En el futuro todos seremos programadores. O al menos eso permite intuir el aumento eponencial de la velocidad con la que avanza la tecnolog铆a. Ho que la vida cotidiana depende en gran medida de lo bien o mal que funcionen las m谩quinas, ser el encargado de darles instrucciones a los aparatos significa ocupar un lugar de poder. Lucas Tavolaro Ortiz se dio cuenta de esto en el secundario, cuando la especialidad en electr贸nica le qued贸 chica. Lo suyo, pens贸 mientras disfrutaba de una jornada en la Olimp铆ada Inform谩tica Argentina, era la computaci贸n.
El mes pasado, Lucas y dos compa帽eros representaron a la UBA en el Mundial de Programaci贸n, en Marruecos. Se prepararon a full: durante meses se juntaron dos veces por semana para resolver problemas similares a los de una final. Es que Melanie Sclar, Ariel Zylber y Lucas ten铆an sed de revancha despu茅s de una actuaci贸n irregular en Rusia, el a帽o pasado, donde quedaron en el puesto 80 entre 120 equipos de universidades de todo el mundo. Esta vez, las cosas ten铆an que ser diferentes.
Apenas arranc贸 el torneo, Lucas le peg贸 una mirada veloz a los trece problemas de la prueba y detect贸 uno que pod铆a resolver con relativa facilidad. Encontr贸 la soluci贸n, la tradujo a una l铆nea de c贸digo (eso es exactamente lo que significa 鈥減rogramar鈥) y la mand贸 para su evaluaci贸n. No solo estaba bien, sino que el equipo de la UBA era el primero en dar una respuesta correcta. Impulsados por ese gran arranque, terminaron en el puesto 18, por encima de cualquier pa铆s latinoamericano y de universidades como Harvard, Shanghai y Stanford.
A la vuelta de Marruecos, Tavolaro retom贸 sus actividades habituales, que resultan sorprendentes para un chico de 22 a帽os. Es docente (y alumno) de la carrera de Ciencias de la Computaci贸n en la UBA, consejero directivo de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y militante de la agrupaci贸n La Mella, una corriente universitaria que forma parte del Movimiento Popular Patria Grande. 鈥淯n gran poder conlleva una gran responsabilidad鈥, dec铆a el t铆o del Hombre Ara帽a, y Tavolaro lo tiene clar铆simo. Por estos d铆as, recorre canales de TV para alertar sobre la falta de presupuesto de su facultad, como queriendo probar que el mundo virtual y el mundo real no deber铆an excluirse.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.