Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 23 de octubre de 2003
logo no

Dulces y melanc贸licos

BARBARA MORGENSTERN Y MAXIMILIAN HECKER EN BUENOS AIRES

/fotos/no/20031023/notas_no/dulcesy.jpg
POR PABLO PLOTKIN
Berl铆n no es una ciudad propensa a la nostalgia: el pasado es una dimensi贸n sujeta a la examinaci贸n (su idealizaci贸n acarrea demasiadas connotaciones pol铆ticas). Entre los brotes de una reedificaci贸n compulsiva, algunos berlineses se llevan mejor con la melancol铆a del presente, la sensaci贸n de 鈥渃贸mo hago para retener este dolor tan hermoso鈥. Tal la po茅tica de Maximilian Hecker, alem谩n de 25 a帽os que reparte sus horas entre el modelaje y la composici贸n de canciones de amor.
Maximilian tiene dos posters de Kate Moss en su departamento. Cuando tuvo que titular una de las canciones m谩s tristes de Rose, su segundo disco 鈥搇a canci贸n la hab铆a escrito en una habitaci贸n de hotel de Barcelona鈥, se detuvo en los rasgos escu谩lidos de Kate y la bautiz贸 en su nombre (鈥渓a secci贸n de cuerdas suena como su pelo鈥). Hecker absorbe el modelo del rock anglo expl铆citamente sufrido de los 鈥90 (el primer Radiohead, el primer The Verve, Elliot Smith, Magnetic Fields) y eleva el drama a niveles de cabaret de entreguerra, convirti茅ndose en una especie de Vincent Gallo del barrio Mitte o en un Beck monocorde que no se decide a tomarse del todo en joda el papel de perdedor. Sus melod铆as y versos lacrim贸genos 鈥搎ue incluyen espacios de intimidad dom茅stica y arrebatos de un dolor insaciablemente 茅pico鈥 parecen honrar la hip贸tesis existencial de Maximilian: 鈥淟a felicidad y el sufrimiento son sensaciones demasiado cercanas entre s铆鈥.
Tambi茅n berlinesa, Barbara Morgenstern compone a base de programaciones, no de guitarras. En la segunda parte de los 鈥90 se fogue贸 en el movimiento Wohnzim- mer (dormitorio), j贸venes alemanes que tocaban con playback en departamentos particulares adheridos al circuito. Su tercer disco, Nichts muss (editado por el sello Monika Enterprise), podr铆a definirse como obra de 鈥渃anci贸n electr贸nica compleja鈥. Compleja porque, a diferencia de las estructuras de acordes de Hecker, la colorada despega con los ritmos sincopados, bases que a veces s贸lo titilan detr谩s de su voz (comparable a la de la yanqui Kristin Hersh, ex Throwing Muses) y despu茅s se adue帽an de la canci贸n para transformarla, disolverla o extinguirse en el loop. Barbara estar铆a m谩s directamente conectada con lo que el imaginario asocia al 鈥渟onido alem谩n鈥 (kraut rock, tecno inteligente, minimalismo), pero las melod铆as de voz responden a patrones universales de balada-de-coraz贸n-herido. Si Hecker se desvive por retener el instante de dolor, Morgenstern procura volverlo m谩s leve con una perspectiva de futuro. n

Maximilian Hecker y Barbara Morgenstern tocar谩n ma帽ana a las 21.30 en Niceto (Niceto Vega y Humboldt), en medio de la gira mundial 鈥淣ueva M煤sica de Berl铆n鈥 organizada por el Goethe Institut. Entradas: 10 pesos.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.