Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 4 de mayo de 2008
logo rosario

"Ac谩 la justicia nunca actu贸 de oficio contra el poder"

Lo dijo a Rosario/12 el actor civil en la causa inundaciones, Jorge Castro, que cree que ahora -por los elementos reunidos por las v铆ctimas- "tendr谩n que citar a Reutemann y a Obeid".

Por Juan Carlos Tizziani
/fotos/rosario/20080504/notas_o/02A.JPG
Fue la peor inundaci贸n que recuerde la ciudad de Santa Fe. Una tragedia que se llev贸 vidas y tambi茅n la esperanza.

Desde Santa Fe

驴Qu茅 falta en la investigaci贸n judicial de la cat谩strofe del r铆o Salado? "Justicia", respondi贸 sin dudar, el actor civil en la causa, Jorge Castro. El juez Jorge Patrizi (Instrucci贸n 8陋) ya elev贸 el expediente a la etapa del juicio que en Santa Fe -se sabe- no ser谩 ni oral ni p煤blico, sino escrito y secreto, con tres en el banquillo: El ex ministro de Obras P煤blicas, Edgardo Berli; el ex director de Hidr谩ulica, Ricardo Fratti y el ex intendente Marcelo Alvarez, procesados por "estrago culposo agravado por la muerte de 18 personas", hace ya dos a帽os, desde el 19 de abril de 2006. Un lapso en el que Castro pidi贸 la indagatoria del ex gobernador Carlos Reutemann, aunque, primero se top贸 con el rechazo de Patrizi y luego con la negativa de la C谩mara Penal (Sala I). Recurri贸 entonces a la Corte Suprema de Justicia de la provincia que ahora deber谩 pronunciarse sobre el planteo, y si lo rechaza, no le quedar谩 otra v铆a que llegar a la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n. Sin embargo, Castro asegur贸 que la causa acumul贸 "pruebas suficientes", no s贸lo para indagar a Reutemann, sino tambi茅n a otro ex gobernador, Jorge Obeid.

"La causa de la inundaci贸n del 29 de abril de 2003 que afect贸 a 130 mil personas, destruy贸 un tercio de la ciudad, y pod铆a ser evitable, tiene pruebas suficientes que ameritan a los jueces, por lo menos, a llamar a indagatoria a los principales responsables", dijo Castro en un di谩logo con Rosario/12. "Los tres procesados (Berli, Fratti y Alvarez) que pasaron a la etapa de sentencia son una parte muy peque帽a. Por lo tanto, hay funcionarios de dos gobiernos: el de Jorge Obeid que inaugur贸 la obra (de la defensa oeste inconclusa, el 12 de diciembre de 1997) y el de Reutemann que no dio la orden de evacuaci贸n (antes del 29 de abril de 2003) que no pasaron por los Tribunales. Eso indica que la justicia santafesina nunca actu贸 de oficio contra el poder pol铆tico. Fuimos, nosotros, los inundados los que tuvimos que aportar pruebas, convertirnos en estudiosos de fen贸menos que no eran parte de nuestra vida cotidiana porque la justicia, desgraciadamente, no aport贸 ninguna prueba. Fuimos nosotros los que tuvimos que recorrer caminos, buscar gente, opiniones, y encontrar la madeja de esta historia que comenz贸 mucho antes del 29 de abril de 2003. Por ejemplo, el plano con que se hicieron las obras (de la defensa oeste) es de 1994 y all铆 dice claramente: 'Cerrar en caso de inundaciones extraordinarias'. Eso es una prueba irrefutable. Y ese plano est谩 en la justicia", explic贸.

-Ustedes ofrecieron otras pruebas, incluso hasta testigos con identidad reservada. 驴Llamaron a declarar alguna vez a esos testigos?

-No. Porque justamente esa es la etapa de la causa en la que se otorga el recurso de inconstitucionalidad. Nosotros presentamos seis pruebas sucesivas. Pero, una por una, el juez Patrizi contest贸: 'No ha lugar', sin argumentaci贸n. Entonces, recurrimos a la Corte Suprema porque al art铆culo 5潞 de la Constituci贸n Nacional dice claramente que las provincias son las encargadas de administrar justicia y no cualquier justicia, sino de buena calidad y el recurso prosper贸. Si uno lee los argumentos del juez Patrizi en la resoluci贸n del 19 de abril de 2006 (que proces贸 a Berli, Fratti y Alvarez, pero desvincul贸 a Reutemann) y los compara con los que utiliz贸 al conceder el recurso ante la Corte, evidentemente, est谩n en lados opuestos.

-驴Qu茅 pruebas est谩n pendientes?

-Varias. Una fotograf铆a que nos facilit贸 el ingeniero Marcelo Berr贸n en la que se ve claramente que a mediados de marzo (de 2003) el agua ya entraba por calle Gorostiaga (el sector de la defensa que qued贸 sin cerrar). Los testimonios de tres ingenieros de Vialidad Provincial que fueron dejados cesantes (no se les renov贸 el contrato por afirmar que 'la cat谩strofe pudo haberse evitado), y a uno de ellos, el principal, que estuvo en los intentos de cierre, vaya casualidad, no se le tom贸 declaraci贸n, cuando fue a declarar a Tribunales, le dijeron: 'Ya est谩, con los otros dos es suficiente'. Eso es flagrante. Otra prueba es un video del 26 de abril de 2003 (tres d铆as antes de la cat谩strofe) donde Reutemann dice que se iban a producir 'miles de evacuados' en los barrios del oeste de la ciudad de Santa Fe. Y los testigos de identidad reservada que declaran que el gobernador sab铆a que la ciudad iba a quedar bajo agua.

-驴Ante qui茅n declararon esos testigos?

-Ante un escribano p煤blico, los testimonios tienen el valor de escritura p煤blica y est谩n bajo llave. En ese sentido, nos parece justo lo que hizo el juez Patrizi, resguard贸 la identidad de esos testigos para que puedan seguir su vida con normalidad porque en Santa Fe la presi贸n del poder pol铆tico fue muy fuerte sobre la causa en la etapa de Obeid y de Reutemann, aunque ahora ha cambiado el signo del gobierno.

-驴D贸nde est谩n esos testimonios?

-En el despacho del juez Patrizi, bajo llave. Hasta que la Corte Suprema de la provincia se pronuncie sobre el recurso de inconstitucionalidad. Y si lo resuelve (a favor del actor civil), la causa se podr铆a retrotraer al 19 de abril de 2006, sin perjuicio de continuarla contra los tres procesados (Berli, Fratti y Alvarez) que pasaron a la etapa de sentencia).

-驴Qu茅 otra prueba presentaron?

-Las declaraciones del ex intendente Alvarez en la emisora LT10 (en el amanecer del 29 de abril de 2003) que nadie desminti贸. Alvarez pidi贸 a la gente se quedara en su casa (por que los barrios del suroeste no se iban a inundar) y nadie lo desminti贸. Y eso fue refrendado a las 6 de la tarde por el mismo Reutemann cuando lanz贸 un comunicado del gobierno de la provincia, que la gente se ten铆a que quedar en su domicilio. El primer muerto se produjo a las 16.30. Y a partir de las 20.30, los muertos se sumaron en los barrios Centenario, Chalet y San Lorenzo que recibieron el golpe m谩s fuerte de la inundaci贸n.

-驴Por qu茅 el juez no valor贸 ninguna de esas pruebas?

-El juez Patrizi las valor贸 desde el punto de vista que nos concedi贸 el recurso, pero 茅l no puede desdecirse de lo que ya hab铆a dicho en la resoluci贸n del 19 de abril de 2006, cuando afirm贸 que no encontraba pruebas suficientes (para involucrar a Reutemann). Eso cay贸 cuando nosotros presentamos las pruebas, una por una.

-驴Y ahora qu茅 puede pasar?

-Si la Corte otorga el recurso de inconstitucionalidad, Patrizi dejar铆a de ser el juez de la causa porque cometi贸 un error. En ese sentido, la causa se podr铆a retrotraer al 19 de abril de 2006, no para los tres procesados (Berli, Fratti y Alvarez), sino para todos los que quedaron afuera, principalmente, Reutemann, Obeid y los funcionarios de sus gabinetes.

-驴Qu茅 expectativas tienen?

-La Corte Suprema de la provincia est谩 muy jaqueada. Porque cometi贸 graves errores en el caso Fratichelli y fue amonestada por la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n. Y si esta Corte, tremendamente cuestionada, no nos otorga el recurso, iremos a la Corte nacional -concluy贸 Castro.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.