Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 12 de mayo de 2008
logo rosario
Usuarios de la ruta 34 reclaman mejor asistencia sanitaria.

Los otros riesgos de viajar

La concesionaria Vial 5 no cuenta con ambulancias equipadas con m茅dicos, como dice la ley, y por eso hay reclamos de los SAMCO y bomberos voluntarios de la zona. Desde la empresa aseguran que no hay profesionales, y tiran la pelota a la Naci贸n.

Por Paula Kearney
/fotos/rosario/20080512/notas_o/03A.JPG
Por las condiciones de la asistencia, muchos accidentados son sometidos a dos traslados.

El reclamo de los usuarios de la ruta 34 para que Vial 5 brinde la asistencia sanitaria prevista en los pliegos de la concesi贸n est谩 en blanco sobre negro. "Se pierden muchas vidas por la doble derivaci贸n que implica trasladar a los heridos al Samco m谩s cercano, s贸lo con un param茅dico o enfermero a bordo, y reci茅n despu茅s ver si necesitan una atenci贸n de mayor complejidad", asegur贸 Rita Toledo, directora del SAMCO de San Mart铆n de las Escobas. Es m谩s, Orlando Gloria, encargado de las estaciones San Vicente (kil贸metro 160) y Ceres (kil贸metro 378) de la concesionaria, reconoci贸 que si los accidentes registrados en la autopista a Buenos Aires el mes pasado hubieran ocurrido en la ruta 34, la tragedia habr铆a sido peor. "Directamente habr铆amos ido a contar los muertos", admiti贸.

"Cuando hay un accidente llega primero la polic铆a y nosotros", explic贸 Mario Brusa, jefe de Bomberos Voluntarios de San Mart铆n de las Escobas, quien relat贸 que "luego se traslada a los heridos en lo que haya: la ambulancia de San Vicente o la de esta localidad", que fueron contratadas por Vial 5, pero si hay que hacer un segundo traslado "no hay con qu茅, porque ni los Samco ni Vial 5 tienen ambulancias equipadas".

Sumado a esto, Vial 5 adeuda a los bomberos de San Mart铆n de las Escobas "ocho meses del aporte de entre 250 y 300 pesos para el gasoil que utilizan para la atenci贸n sobre la Ruta 34", denunci贸 Brusa.

La concesionaria contrata los servicios de ambulancia que cubren el traslado de los heridos al centro de salud m谩s cercano, pero como 茅stos no tienen equipamiento ni personal suficiente para atender a heridos graves, cuando hay que derivarlos al hospital Cullen de Santa Fe o al Heca de Rosario se pierde tiempo, lo que en algunos casos pone en riesgo la vida del paciente. Por otro lado, el vac铆o legal sobre qui茅n se debe hacer cargo del costo del segundo traslado.

"Si las ambulancias tuvieran un m茅dico a bordo, el mismo profesional podr铆a determinar ad贸nde llevar a los heridos", explic贸 Toledo, quien remarc贸 que en su caso -como en otros centros asistenciales- est谩 sola en el hospital.

Al respecto, Gloria explic贸 que el problema es que "no hay m茅dicos en la zona, y tampoco pueden contratarse servicios de ambulancia que no sean locales porque tardar铆an mucho tiempo en llegar al lugar del accidente".

Por esta situaci贸n, los directores de los Samco de la Ruta 34 se reunieron el a帽o pasado en el Ministerio de Salud Provincial, los bomberos voluntarios de la zona, el encargado zonal de Vial 5 y una funcionaria del Occovi, para analizar posibles soluciones a la falta recursos para actuar ante una emergencia sanitaria sobre la Ruta 34, pero hasta el momento no hubo propuestas.

Los directivos de los Samco y los bomberos voluntarios piden que Vial 5 contrate ambulancias equipadas con alta complejidad y con m茅dicos a bordo, "como establece la Ley", subray贸 Brusa. Desde Vial 5 aseguran que el problema es que no hay m茅dicos en la zona y que la soluci贸n tiene que venir de la Naci贸n, mientras desde el Occovi (Organo de Control de Concesiones Viales), Silvia Artusi -quien particip贸 de la reuni贸n- reconoci贸 el conflicto pero adujo no tener autorizaci贸n para brindar informaci贸n.

En tanto, la C谩mara de Senadores de Santa Fe aprob贸 el 17 de abril un Proyecto de Comunicaci贸n de los senadores justicialistas Cristina Berra y Danilo Capitani, "solicitando al Poder Ejecutivo que las empresas concesionarias de rutas nacionales que atraviesan la provincia cumplan con los requisitos espec铆ficos para la atenci贸n de la emergencia en dichas rutas, disponiendo de ambulancias equipadas con asistencia respiratoria y personal m茅dico a bordo", que "se determine los centros de salud a los que deber谩n derivar las emergencias", y que "se gestione ante el Occovi la inclusi贸n de esta tem谩tica en la redacci贸n de los nuevos pliegos licitatorios para las concesiones que vencen en 2008, determinando claramente la responsabilidad legal de la empresa concesionaria en la atenci贸n de las emergencias".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.