La causa que investiga la cat谩strofe del r铆o Salado lleg贸 a la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n. Los actores civiles en el proceso, Jorge Castro y su esposa Milagros Demiryi, presentaron un recurso de queja ante la negativa de los Tribunales santafesinos de citar a indagatoria al ex gobernador Carlos Reutemann y evaluar seis pruebas que lo comprometer铆an, entre ellas el testimonio de dos testigos de identidad reservadas que nunca fueron llamados a declarar por el juez de primera instancia, Jorge Patrizi (Instrucci贸n 8陋). Cinco a帽os despu茅s de aquel 29 de abril de 2003 que termin贸 con un tercio de la ciudad de Santa Fe bajo agua, 23 muertos, m谩s de 150 mil afectados y da帽os por m谩s de 200 millones de pesos, s贸lo est谩n procesados tres funcionarios de Reutemann: ex ministro de Obras P煤blicas, Edgardo Berli; el ex director de Hidr谩ulica, Ricardo Fratti y el ex intendente de Santa Fe, Marcelo Alvarez, por "estrago doloso agravado por la muerte de 18 personas". El expediente ya fue elevado a la etapa del juicio que en la provincia no es oral ni p煤blico, sino escrito y secreto.
Los esposos Castro recurrieron a la Corte Suprema de la Naci贸n despu茅s de una ardua batalla judicial. "Lo importante es que por primera vez la Corte nacional podr谩 revisar una causa en la que se acumularon pruebas en contra de Reutemann y de otro ex gobernador, Jorge Obeid, y de los ministros de ambos. Seguramente, la Corte revisar谩 lo actuado por la justicia santafesina y de acuerdo a la opini贸n que viertan, veremos los pasos a seguir", dijo Jorge Castro ante una consulta de Rosario/12.
La causa se inici贸 a los pocos d铆as del 29 de abril, por la acumulaci贸n de varias denuncias que llegaron a manos del entonces fiscal N潞 2, Ricardo Favaretto, hoy ascendido a juez. Desde entonces y hasta llegar ahora a la Corte nacional, vale repasar algunos antecedentes:
* El 19 de abril de 2006, el juez Patrizi proces贸 a Berli, Fratti y Alvarez por "estrago culposo agravado por la muerte de 18 personas", pero dej贸 afuera de la causa a Reutemann porque no encontr贸 "elementos para sospechar" sobre su presunta responsabilidad en la cat谩strofe. "No existen elementos suficientes para llamar a indagatoria al ex gobernador", sostuvo el magistrado. Ya hab铆an pasado tres a帽os de investigaci贸n judicial.
* El 3 de julio de 2006, los actores civiles ofrecieron seis pruebas contra Reutemann y pidieron su indagatoria.
* El 16 de agosto de 2006, el juez Patrizi rechaz贸 ese ofrecimiento de pruebas.
* El 10 de octubre, los Castro plantearon un recurso de revocatoria de la resoluci贸n de Patrizi.
* Un mes y medio despu茅s, el 27 de noviembre de 2006, el juez rechaz贸 la revocatoria.
* El 18 de diciembre de 2006, plantearon entonces el recurso de inconstitucionalidad que el juez Patrizi concedi贸 el 26 de diciembre.
* El 23 de mayo de 2007, la Corte Suprema de Justicia de la provincia revoc贸 la resoluci贸n del juez y declar贸 "mal concedido el recurso de inconstitucionalidad por ausencia del recaudo de sentencia definitiva"
* El 14 de junio de 2007 plantearon entonces el recurso extraordinario que la Corte santafesina tambi茅n rechaz贸 el 23 de abril de 2008. El fallo se firm贸 una semana antes de que se cumplieran cinco a帽os de la cat谩strofe, pero fue notificado varios d铆as despu茅s.
Castro critic贸 tambi茅n una expresi贸n del fallo de la Corte Suprema de Santa Fe que rechaz贸 su pretensi贸n de arrimar pruebas y lo tild贸 de "perdidoso". "La referencia de que esta parte es 'perdidosa' deja el interrogante acerca de qui茅n es el correlativo triunfador, teniendo en cuenta que en el planteo ante (el juez de) la primera instancia que es aqu茅l que pretendemos se resuelva, es decir, la cuesti贸n de fondo aqu铆 no hubo oposici贸n fiscal. No entendemos que resulte 煤til ni prudente aventurar qui茅n gana y qui茅n pierde con la incorporaci贸n o no de pruebas a una investigaci贸n penal", afirm贸 en el escrito presentado ante la Corte nacional.
"A la Corte Suprema de la Naci贸n llegan muchas causas y a veces, el procedimiento no es el mismo para una que para otra. Pero el impacto social que ha tenido la cat谩strofe de Santa Fe y la cantidad de gente afectada, creemos que esta causa es emblem谩tica", sostuvo Castro. "Por lo tanto, tenemos la firme esperanza que, por lo menos, los jueces de la Corte nacional la lean y viertan una opini贸n ajustada a derecho, porque lo que ha hecho la Corte de la provincia al no pronunciarse sobre la cuesti贸n de fondo, que era la posibilidad de arrimar pruebas de car谩cter comprometedor para Reutemann, es para nosotros es un posicionamiento pol铆tico", concluy贸.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.