Aunque a la tarde el productor autoconvocado Walter Macchi, de Arequito, hab铆a dicho: "Ac谩 no levanta nadie", tras escuchar al dirigente entrerriano Alfredo de Angeli desde Gualeguaych煤, afirm贸 que acatar谩n -s贸lo por un d铆a- el levantamiento de la medida de fuerza dispuesto por la Mesa de Enlace de las Entidades Rurales. "No queremos que nos tomen de excusa para no dialogar", indic贸 Macchi, quien alert贸 que volver谩n a definir una posici贸n tras el encuentro convocado para hoy por el Defensor del Pueblo de la Naci贸n, Eduardo Mondino. Macchi asegur贸 que la tregua en la zona es "muy fr谩gil". Tambi茅n los transportistas mantienen el estado "de alerta y movilizaci贸n". Al mediod铆a, en Rosario, las cinco federaciones provinciales que realizan un paro desde la semana pasada, se reunir谩n para definir los pasos a seguir. "Habr谩 demoras en las rutas", alert贸 Daniel Vilanova, secretario gremial de la Federaci贸n de Transportistas Rurales de Santa Fe. Y Macchi sum贸 picard铆a: "A lo mejor no dejamos pasar alg煤n cami贸n con cereales".
La posici贸n de los autoconvocados es contundente. "No se puede levantar la medida hasta que no haya una soluci贸n definitiva del conflicto", afirm贸 Macchi, quien solt贸: "A los productores autoconvocados no nos representan las entidades, nos tendr铆an que haber consultado".
Por su parte, el vicepresidente de Federaci贸n Agraria, Pablo Orsolini, afirm贸 que "los autoconvocados de muchas provincias est谩n de acuerdo con tomarse esta pausa de unos d铆as, ante el pedido de la Iglesia, de los gobernadores Hermes Binner y Juan Schiaretti y los buenos oficios que le da la constituci贸n al Defensor del Pueblo". El dirigente ruralista consider贸 "conveniente hacer este alto, ante una situaci贸n tan delicada, que pone en peligro la paz social. Proponemos quedarse a la vera de la ruta pero levantar la medida de no comercializar cereales". Un rato despu茅s, la decisi贸n de Gualeguaych煤, aunque sea por un d铆a, puso a los Autoconvocados del sur santafesino en l铆nea con la decisi贸n nacional.
Los transportistas tambi茅n definir谩n hoy c贸mo sigue la cosa. Vilanova ratific贸 que el paro de transportistas rurales estaba levantado desde la medianoche de hoy, tal como el lockout de las entidades rurales. "No cont谩bamos con la desverticalizaci贸n de las entidades agropecuarias. Al plantearse esa falta de conducci贸n, y como comentan que no van a comercializar y van a seguir con los piquetes, los transportistas en las cinco provincias quieren seguir con este paro, hasta que se defina la situaci贸n", indic贸 Vilanova, quien afirm贸: "Resolvimos levantar estar noche pero quedamos en estado de alerta y movilizaci贸n hasta ma帽ana, que vamos a resolver qu茅 vamos a hacer".
Con el abastecimiento de combustible garantizado s贸lo hasta el martes, el presidente de FAENI, Rub茅n Fern谩ndez, ponder贸 la actitud de YPF, que el s谩bado abasteci贸 parcialmente buena parte de sus estaciones. "Ellos tienen sus camiones parados en San Lorenzo, pero hicieron un esfuerzo para traer combustible en Rosario", indic贸 el dirigente empresario. En la mayor铆a de las estaciones de servicio de la ciudad no hab铆a naftas, o se vend铆a muy fraccionada. Si esta medianoche se liberan completamente las rutas, la situaci贸n tender谩 a normalizarse, pero eso depender谩 de la actitud que tomen tanto transportistas como productores rurales apostados a la vera de los caminos de la provincia. "A lo mejor no dejamos pasar alg煤n cami贸n con cereal", manifest贸 con picard铆a Macchi, augurando que la cosa seguir谩 complicada. Y Vilanova abon贸 la misma hip贸tesis, al reconocer que hoy continuar谩n las demoras. "Vamos a quedar en las rutas", dijo.
Desde la Municipalidad de Rosario, el secretario de Gobierno Horacio Ghirardi manifest贸 su preocupaci贸n. "Es una situaci贸n muy delicada, especialmente en cuanto a combustibles", indic贸 el funcionario, quien desestim贸 una lectura pol铆tica de la proliferaci贸n de piquetes en la provincia. "Lo quiero asociar con que Santa Fe es una de las provincias con mayor actividad agropecuaria y donde el impacto del paro se sinti贸 mucho en el transporte. No quisiera atarlo a ning煤n otro tipo de an谩lisis pol铆tico", dijo Ghirardi.
El funcionario consider贸 que 茅sta es "una semana clave para que el gobierno nacional y las distintas entidades del agro comprendan que deben aprovechar la oportunidad, porque no quedan muchas, y si no se aprovecha, todos los escenarios futuros son negativos".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.