Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 19 de junio de 2008
logo rosario
C贸mo votaron los diputados santafesinos y c贸mo lo har铆an ahora

El voto sobre las retenciones

"Si vamos a tener la responsabilidad, vamos a actuar con responsabilidad", dijo el diputado Obeid, quien a diferencia del voto de marzo pasado, esta vez se inclina "por abrir la discusi贸n". El socialismo no votar谩 el mensaje de Cristina.

Por Jos茅 Maggi
/fotos/rosario/20080619/notas_o/03A.JPG
Jorge Obeid, diputado nacional del Frente para la Victoria.

Ni bien la presidenta Cristina Kirchner puso la pelota en el terreno del Congreso para que sean los propios legisladores los que decidan la suerte de las retenciones m贸viles, el inter茅s period铆stico se dispar贸 hacia el voto de los representantes santafesinos. La respuesta sin embargo puede buscarse en un antecedente inmediato que fue la sesi贸n del 27 de marzo 煤ltimo en la que se propon铆a la derogaci贸n de las retenciones m贸viles: diez diputados -la totalidad del Frente para la Victoria m谩s Ver贸nica Benas del ARI- votaron para que se mantengan; y solo uno -Pedro Morini UCR- vot贸 para su derogaci贸n. De los otros diputados, cinco estuvieron ausentes, y hubo tres diputadas socialistas que se abstuvieron. Volviendo al presente, el diputado Jorge Obeid dijo que "si vamos a tener la responsabilidad, vamos a actuar con responsabilidad. Esto no puede ser simplemente un m煤ltiple choice, del tipo 't谩chese lo que no corresponda'. Espero que se abra la discusi贸n y estoy convencido de que hay una gran cantidad de legisladores que no va a aceptar otra cosa".

La provincia est谩 representada por 19 diputados nacionales, nueve de los cuales son justicialistas, seis son socialistas, uno es radical, dos pertenecen a la Coalici贸n C铆vica y uno al ARI. Obeid, Juan Silvestre Begnis, Gustavo Marconatto, Agust铆n y Alejandro Rossi, Paulina Fiol, Walter Agosto, Ariel Dalla Fontana, Ana Berraute y Ver贸nica Benas votaron rechazando la derogaci贸n de las retenciones el 27 de marzo. Silvia Ausgburger, Miguel Barrios y Mar铆a Elena Mart铆n se abstuvieron, mientras estuvieron ausentes Susana Garc铆a, M贸nica Fein, Fabi谩n Peralta, Pablo Zancada y Elena Gerez. El radical Pedro Morini voto en favor del proyecto derogador.

Hoy por la aprobaci贸n de las retenciones m贸viles sumar铆an voluntades Alejandro y Agust铆n Rossi, Berraute, Silvestre Begnis, Marconatto y Fiol. La noticia de la v铆spera sin embargo fue la posici贸n de Obeid, quien plante贸 su voto en contra a libro cerrado, al tiempo que adelantaba la necesidad de modificaciones. Similar actitud tomar铆an Dalla Fontana y Agosto.

Obeid confes贸 ayer el diario El Litoral que se encuentra en tratativas con diputados de otras provincias, como Felipe Sol谩, "uno de los hombres que m谩s sabe de estos temas" para armar una estrategia de modificaciones. Y adelant贸 que propondr谩 levantar el tope de superficies y toneladas que rigen para los reintegros a peque帽os productores, para que 茅stos lleguen a un n煤mero mayor; incluir a los departamentos del norte santafesino en el reintegro por transporte -que rige para los distritos que est谩n a m谩s de 400 km de los puertos-, cosa que ya fue propuesta por todos los diputados de la provincia. Y que para los mercados a futuro, la al铆cuota de las retenciones m贸viles se congele en un monto que est茅 por debajo de los actuales 600 d贸lares, lo que implica la necesidad de que el precio sea alto para que opere el beneficio.

Obeid insisti贸 en ratificar su apoyo a la gesti贸n de Cristina Fern谩ndez de Kirchner, en la medida en que "es nuestro gobierno y hemos votado pr谩cticamente todo lo que solicit贸. Pero en este caso creemos que podemos mejorar el sistema, porque consideramos que mandar la ley al Congreso no es una forma de sacarse el problema de encima. Si vamos a tener la responsabilidad, vamos a actuar con responsabilidad".

En el arco opositor estar铆an Garc铆a y Peralta de la Coalici贸n C铆vica, y los socialistas Augsburger, Barrios, Fein, Mart铆n, Zancada y Gerez, y el radical Morini. En tanto no est谩 claro el voto de Benas del ARI.

La socialista Augsburger adelant贸 que su bancada, integrada por una decena de legisladores, votar谩 en contra del decreto presidencial. Lo que m谩s irrita es la votaci贸n a libro cerrado. "Planteado as铆, simplemente se est谩 ratificando una decisi贸n ya tomada. Nosotros creemos que el Parlamento es el 谩mbito institucional en el que debemos escucharnos para que lo que se vote sea con el mayor consenso pol铆tico. Para nosotros -agreg贸- la pol铆tica agropecuaria es una cuesti贸n de estado que debe discutirse, no imponerse".

Morini anticip贸 que su sector votar谩 en contra del mensaje enviado por el Ejecutivo, y arriesg贸 que "si tambi茅n lo rechazan los legisladores de las provincias cerealeras (como Santa Fe), el oficialismo podr铆a perder la votaci贸n". Haciendo n煤meros, record贸 que la oposici贸n re煤ne a cerca de 80 legisladores, por lo que necesitar铆an unos 50 diputados m谩s para alcanzar la mayor铆a de 129 que tiene el PJ.

Susana Garc铆a dijo que lo m谩s cuestionable es "votar a libro cerrado". Su intenci贸n ser铆a que desde su bloque se impulse una propuesta propia, en la que se plantee la derogaci贸n de la resoluci贸n 125.

La senadora Roxana Latorre volvi贸 a manifestarse por la negativa como lo ven铆a sosteniendo: "Nosotros con el senador Reutemann vamos a seguir manteniendo la misma posici贸n que tuvimos hasta el presente, hay que suspender la medida retroactiva al 10 de marzo y sentarnos a conversar".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.