Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 21 de julio de 2008
logo rosario
La provincia quiere que se coparticipen los derechos de exportaci贸n

Para eliminar retenciones

El gobierno provincial volvi贸 a la carga con sus diez puntos para una pol铆tica agropecuaria como "un aporte" a la Naci贸n.

/fotos/rosario/20080721/notas_o/03A.JPG
En pleno conflicto, Binner convoc贸 a las entidades del agro.

El gobierno de Santa Fe volvi贸 al ruedo con los diez puntos de su propuesta de pol铆tica agropecuaria, una vez derogada la resoluci贸n 125 y acallado el conflicto. Ayer, en todos los diarios de circulaci贸n nacional pudo leerse una solicitada donde se desarrollaron cada uno de esos puntos. La eliminaci贸n gradual de las retenciones, para convertirlas en impuestos coparticipables, es uno de los puntos esenciales y, seguramente, el m谩s controvertido. "Proponemos reemplazar paulatinamente las retenciones por los impuestos coparticipables a provincias, municipios y comunas y fortalecer las competencias tributarias de las provincias", se帽ala la nota.

"Esta es la propuesta que el gobernador le entreg贸 a la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner", indic贸 la secretaria de Integraci贸n Regional de Santa Fe, Mar铆a del Carmen Alarc贸n, quien afirm贸 que el gobernador no prev茅 lanzar nuevas convocatorias. "Queremos que todo el pa铆s sepa que la provincia tiene una propuesta. Es un aporte para una pol铆tica nacional", afirm贸 la funcionaria.

Tal como Binner viene repitiendo desde el principio del conflicto, se se帽ala la necesidad de convocar a un "Consejo Federal Agropecuario ampliado que defina las pol铆ticas sectoriales y adopte medidas vinculantes, con participaci贸n de las entidades del campo".

Tambi茅n, y mientras subsistan las retenciones, proponen un esquema de derechos de exportaci贸n fijos "que se revise cada 6 meses o por campa帽a, con compensaciones a las provincias".

El gobierno santafesino cree necesario establecer "mecanismos para evitar el incremento del costo de los insumos y promover la producci贸n nacional", as铆 como "revisar los mecanismos de compensaci贸n para que la aplicaci贸n sea m谩s transparente y equitativa en la cadena de valor".

Adem谩s, proponen "disponer de un cronograma coherente de apertura de registro de exportadores", previo acuerdo sobre los vol煤menes para el mercado interno. En cuanto a la ganader铆a, promueven "la retenci贸n de vientres y la producci贸n de animales pesados para la exportaci贸n".

En cambio, para la agricultura familiar, el gobierno santafesino propone "la suspensi贸n de remates y medidas que combinen cr茅ditos y refinanciaciones a basas tasas". En cuanto a la investigaci贸n y agregado de valor, Binner impulsa el "desarrollo de nuevas semillas transg茅nicas, mejoras gen茅ticas en ganader铆a". Tambi茅n proponen, en el marco de proponder a la rotaci贸n de cultivos, el "financiamiento e incentivos a producci贸n primaria e industrializaci贸n de productos como arroz, algod贸n, c铆tricos, horticultura, ca帽a de azuzar, caprinos, ovinos y aves, entre otros".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.