Desde la madrugada, fanáticos de los fierros de toda la provincia se empezaron a congregar en las zonas por las que iban los autos y motos del rally Dakar. HabÃa tramos de competencia y otros sólo de enlaces, pero la emoción de ver a esos bólidos de cerca parece ser una sensación difÃcil de contener. Por eso es que la seguridad del público siempre fue una preocupación. También aquà en la provincia y por eso se habÃa desplegado un operativo de más de tres mil hombres. Pero, lamentablemente, no se pudo evitar que una de las máquinas -en el tramo por Casilta- atropellara a un joven de 29 años que sufrió un severo traumatismo de cráneo y fue trasladado de urgencia ayer al hospital de Emergencias de Rosario "Clemente Alvarez".
Emiliano Jalón, de 29 años, se encontraba anoche en terapia intensiva en el Heca para tratar de recuperarse de las graves lesiones sufridas cuando lo atropelló una de las máquinas del rally Dakar. El vehÃculo que lo embistió se despistó en una curva de la ruta S 26 entre Casilda y Carcarañá, antes de la lÃnea de llegada de la competencia que finalizó su recorrido en esta última localidad santafesina.
Según dijeron desde el Hospital de Casilda a Rosario3.com, el joven fue derivado a esta ciudad con un grave traumatismo de cráneo. De allà fue trasladado más tarde al Sanatorio Americano, donde ingresó directamente a terapia intensiva.
Miles de personas presenciaron ayer, en las zonas de Villa EloÃsa, Casilda y Carcarañá, el paso de los vehÃculos en la última etapa del rally de Chile y Argentina. El gran festejo en Carcarañá fue por el segundo puesto en la general en Cuatriciclos del argentino Marcos Patronelli, mientras que el sudafricano Giniel De Villers (Volkswagen) ganó en Autos y el español Marc Coma en Motos.
"Es una alegrÃa enorme, no lo puedo creer", afirmó Patronelli, emocionado por la ovación que le brindó el público a su paso por territorio santafesino y fundamentalmente en Carcarañá, donde el apoyo al argentino fue impresionante. Patronelli, a bordo de su cuatriciclo (Cam Am), logró marcar un hecho histórico para la Argentina al conseguir un podio en el Dakar. No sólo es el primer piloto argentino en ganar una etapa, sino que impuso en tres. Para eso tuvo que recorrer 5.652 kilómetros en etapas especiales y un total de 9.574 kilómetros.
Carcarañá fue el punto de llegada de los vehÃculos que compitieron por la provincia de Santa Fe. Luego del paso por esa localidad, los vehÃculos, ya no en competencia, tomaban la autopista RosarioCórdoba hasta la ruta A012, para desde allà dirigirse a Buenos Aires. Mucha gente esperaba también al costado de estas rutas el paso de los vehÃculos. El gobierno de la provincia montó un operativo de seguridad especial porque se calculaba que unos 150 mil santafesinos se iban a apostar a la vera de las rutas. Incluso creció un 70 por ciento la venta de pasajes de colectivo desde Rosario a Carcarañá.
La travesÃa del rally se desarrolló a lo largo de 84 kilómetros de suelo santafesino involucrando a dos localidades muy próximas a Rosario: Villa EloÃsa, 120 kilómetros al oeste, por ruta nacional 9 y ruta provincial 178; y Carcarañá, a sólo 50 kilómetros por la autopista RosarioCórdoba.
La 14ª etapa comenzó con un enlace desde el vivac de Córdoba, a las 3.40, con la partida de la primera moto. El tramo de velocidad tenÃa como punto de inicio la zona de Bell Ville. La enorme expectativa entre los aficionados santafesinos se empezó a ver desde el viernes, ya que habÃa ya mucha gente apostada al costado de los caminos, donde pasaron la noche a la espera de los vehÃculos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.