Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 20 de junio de 2009
logo rosario
Postergan por segunda vez el juicio a un represor de la dictadura

Barcos no tiene quien lo juzgue

El abogado del represor present贸 un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de la Naci贸n por "considerar comprometidos" los derechos de su defendido y solicit贸 que se suspenda la audiencia del 30 de junio. El Tribunal acept贸 el pedido.

/fotos/rosario/20090620/notas_o/02a.jpg
Barcos est谩 preso en la c谩rcel de Las Flores y acusado de integrar un grupo de tareas.

El Tribunal Oral Federal de Santa Fe posterg贸 por segunda vez el juicio a un represor de la dictadura y ex gremialista de la UOCRA, Horacio Am茅rico Barcos, que oper贸 como PCI (Personal Civil del Ej茅rcito) en el Destacamento de Inteligencia Militar 122 y est谩 acusado por el secuestro y torturas del ex dirigente de la CTERA ya fallecido, Jos茅 Alberto Tur y de su esposa, Amalia Ricotti, en un centro clandestino de detenci贸n en las afueras de al ciudad, conocido como "La Casita". El proceso deb铆a comenzar el 7 de mayo, pero despu茅s el Tribunal lo pospuso para el 30 de junio, y ahora, lo volvi贸 a postergar, pero sin fecha cierta, y en medio de versiones sobre el futuro de un juicio que tambalea.

La defensa de Barcos, a cargo el penalista santafesino N茅stor Oro帽o, cuestiona la integraci贸n del Tribunal Oral con dos jueces titulares: Mar铆a Iv贸n Vella y Jos茅 Mar铆a Escobar Cello y un subrogante: Daniel Edgardo Laborde, quien reemplaz贸 al doctor Ramiro Puyol, que se excus贸 de intervenir en el proceso porque tiene un hermano desaparecido durante la dictadura. Pero el planteo de la defensa ya fue rechazado en dos instancias: primero, por el propio Tribunal, el 23 de marzo 煤ltimo y luego, por la C谩mara Nacional de Casaci贸n Penal (Sala II), el 3 de junio pasado, que confirm贸 en el cargo a Laborde.

Sin embargo, el doctor Oro帽o present贸 otro escrito en el que anunci贸 que articular谩 en el plazo de ley un "recurso extraordinario" ante la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n por "considerar comprometidos" los derechos y garant铆as constitucionales de su defendido y solicit贸 que se suspenda la audiencia del 30 de junio. El Tribunal acept贸 el pedido.

En el juicio estaban citados a declarar unos quince testigos, entre ellos la maestra rosarina Adriana Arce, secuestrada en la misma fecha que los esposos Tur y Ricotti, en mayo de 1978, cuando regresaba a Rosario despu茅s de un viaje a Santa Fe, donde se reuni贸 con Tur, quien era su compa帽ero de militancia gremial. Arce es querellante en la causa de la F谩brica Militar de Armas y fue testigo en el juicio a las Juntas Militares, en 1985.

Barcos est谩 preso en la c谩rcel de Las Flores y acusado de integrar un grupo de tareas que el 16 de mayo de 1978 dos semanas antes del campeonato mundial de f煤tbol secuestr贸 a Tur y Ricotti, que estuvieron dos semanas en un centro clandestino de detenci贸n en las afueras de Santa Fe, conocido como "La Casita". Los cargos que se le reprochan al imputado son "privaci贸n ileg铆tima de la libertad y tormentos".

La investigaci贸n judicial revel贸 que Barcos oper贸 como "personal civil de inteligencia (PCI) del Ej茅rcito" durante toda la dictadura y hasta fines de los '90. Un informe de la Jefatura II (Inteligencia) del Ej茅rcito ratific贸 que estuvo al servicio del Destacamento de Inteligencia Militar 122 de Santa Fe desde el 1潞 de enero de 1976 hasta el 1潞 de mayo de 1997, hasta que ces贸 en el cargo por jubilaci贸n". En realidad, el Ej茅rcito proporcion贸 a la causa dos pruebas claves: el legajo personal de Barcos que es secreto y una lista de unos cincuenta PCI en la que figura el imputado y aparecen algunos nombres conocidos.

En su denuncia ante la justicia, Ricotti relat贸 que una noche durante su secuestro en el centro clandestino, dos represores que custodiaban a ella y a Tur se pusieron a jugar con las armas. Enfundaban y desenfundaban sus pistolas. "De pronto, se escuch贸 un disparo y sobrevino un profundo silencio", explic贸. "Uno de ellos, al que llamaban 'Oca', le dijo a otro que identificaban como 'Quique' qu茅 hab铆a hecho. Tras el episodio se acercaron a una radio y se escuch贸 decir 'F谩brica llama' y despu茅s vino 'Quique' y me dijo: 'esto se va a llenar de gente y si vos cont谩s algo, sos boleta'".

Ricotti guard贸 en su memoria esa imagen de "Quique", a quien a帽os despu茅s, volvi贸 a cruzar en la cola de un banco. "Lo vi en el momento del secuestro. Esa fue mi primera visi贸n. Vi su cara perfectamente en el momento del secuestro. Y luego, pude verlo en el centro clandestino, aunque que se manejaban con mucha soberbia, con mucha omnipotencia. En ese momento se cre铆an dioses, que estaban m谩s all谩 del bien y el mal, y actuaban con mucho ensa帽amiento", record贸.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.