La diputada provincial del SI Alicia Gutiérrez denunció ante la justicia federal haber recibido una carta intimidatoria. Se trata de un anónimo de diez carillas que vincula a represores militares de los '70 con civiles santafesinos. La legisladora, que es querellante en la causa Guerrieri en Rosario, hizo la denuncia en la fiscalÃa federal de Santa Fe, en un juzgado correccional y en el departamento Judiciales de la PolicÃa.
Gutiérrez (Partido SI) recibió ayer un sobre cerrado en su despacho de calle General López, frente a la Legislatura, que tenÃa un singular y premeditado error: la legisladora aparecÃa en el remitente de la encomienda que, por supuesto, no habÃa enviado. El destinatario era un productor cárnico de Rosario, de apellido Girardi, domiciliado según la carta en la calle San Lorenzo al 1542. Como en el domicilio no se encontraba Girardi, la carta fue devuelta a su envÃo original.
El anónimo no repara en errores ortográficos y es decididamente mediocre. Sin embargo es empecinado el motivo de denunciar un supuesto vÃnculo entre los represores de la época de la dictadura militar muchos de ellos enjuiciados en estos dÃas y civiles, muchos de ellos polÃticos de renombre que ocuparon cargos claves en gestiones democráticas. También se hace referencia a un incomprobable y forzado vÃnculo entre un alto funcionario judicial de Santa Fe con los denominados "vuelos de la muerte".
El libelo vincula a dirigentes peronistas con la inteligencia militar sobre todo con el teniente coronel (retirado) Domingo Manuel Marcellini y un mayor de la inteligencia militar procesista de apellido Diab.
La diputada hizo la denuncia en la fiscalÃa federal de Santa Fe y en el departamento de Judiciales de la policÃa santafesina. Del mismo modo, y al vincular el gesto con una amenaza, radic'o la denuncia en el juzgado correccional de la séptima nominación en Santa Fe. "Puse todo en manos de la justicia, en la santafesina y en la federal, en este caso en la FiscalÃa a cargo de Cintia Gómez. Primero porque quiero desprenderme de cualquier situación que me ubique a mà como quien envÃa estas cartas, pero además porque quiero que se investiguen a otros militares que aparecen en este documento a quienes no conozco. Como el delito que se denuncia es federal hice en esa órbita la presentación. Las amenazas quedaron en la justicia provincial y en manos de la policÃa". De igual modo la legsladora vinculó el hecho con su participación como querellante en causas contra respresores que son juzgadas en Rosario.
Desde que comenzaron los juicios se registraron varias intimidaciones. Primero al fiscal del Tribunal Oral de Santa Fe José Ignacio Candioti, Después recibió sugestivos mensajes intimidatorios la querellante Patricia Isasa, quien denunció las amenazas en la FiscalÃa Federal y ante el programa de Protección a Testigos de la provincia de Santa Fe. El primer mensaje lo recibió el domingo pasado supuestamente desde un teléfono de Reconquista, donde le decÃan que la amenaza a Candioti "era una broma". El segundo llegó a su celular: "Yo te avisé, todas las amenazas son falsas".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.