De acuerdo a un estudio realizado en Santa Fe por el Programa Nacional de Control de Tabaco, a partir de la implementaci贸n de la ley que proh铆be fumar en espacios p煤blicos cerrados, la cantidad de infartos se redujo un 28 por ciento. Mario Virgolini, coordinador del programa, afirm贸 ayer que los datos son "muy significativos" y que "si los resultados de Santa Fe se extrapolaran a todo el pa铆s, con una ley nacional que sea ciento por ciento libre de humo, se evitar铆an alrededor de 4000 infartos por a帽o". Con los datos del estudio m茅dico y ambiental realizado en el territorio provincial, los responsables del Programa le ponen presi贸n al tratamiento en Diputados del proyecto de ley nacional presentado el a帽o pasado. En este sentido, el diputado nacional kirchnerista Juan Sylvestre Begnis, titular de la comisi贸n de Salud de la C谩mara Baja, dijo a Rosario/12 que "esta es una contribuci贸n enorme para que tengamos una ley nacional".
Virgolini se帽al贸 que en el caso que los ambientes se transformen en libres de humo, las personas dejan de estar expuestas y experimentan estos cambios en poco tiempo. "Hemos visto que hay una reducci贸n muy importante del n煤mero de infartos en la provincia de Santa Fe, y justamente en relaci贸n directa con la implementaci贸n de la ley de ambientes libres de humo", apunt贸 el especialista.
Seg煤n el funcionario, "ahora estamos protegiendo a muchas personas de problemas de salud importantes, teniendo en cuenta que una de las primeras respuestas que se observa es que el humo ambiental de tabaco causa una serie de trastornos pero en caso de que los ambientes se transformen en libre de humo, las personas dejan de estar expuestas".
Por su parte, el diputado nacional del Frente para la Victoria, Juan Sylvestre Begnis, quien impuls贸 la ley antitabaco durante su gesti贸n al frente de la cartera de Salud de la provincia, explic贸 que en el a帽o 2006 se realiz贸 una encuesta sobre los factores de riesgo que estableci贸 el tipo de lesiones vasculares. "Por primera vez, en la historia de la Salud argentina ten铆amos un dato de referencia. Virgolini, tomando a nuestra provincia como la primera que hizo una ley libre de humo 100 por ciento, con un alt铆simo grado de cumplimiento y aceptaci贸n de la poblaci贸n, entonces decidi贸 realizar un estudio de seguimiento", apunt贸.
Para el legislador nacional, si bien estos son los primeros resultados, y no hay que tomarlos como la verdad definitiva, porque las lesiones coronarias se hacen en d茅cadas, la difusi贸n del estudio es un signo "muy alentador y nos compromete a que este tipo de estudios se realicen en otras provincias, y que el seguimiento sea por muchos a帽os".
Sylvestre Begnis se帽al贸 que "hay 9 provincias que tienen ley de prohibici贸n, y s贸lo cuatro 100 por ciento. El resto son un poco concesivas, y otras, como el caso de Buenos Aires, es casi vergonzante porque autoriza a fumar en todos lados. Nos est谩n faltando 15 provincias, que muchas de ellas cuentan con ordenanzas municipales, pero no tienen legislaci贸n provincial".
En relaci贸n al tratamiento del proyecto del ley, que cuenta con un dictamen conjunto de las comisiones de Adicciones y Control del Narcotr谩fico y la de Acci贸n Social y Salud P煤blica en la C谩mara Baja, Sylvestre Begnis coment贸 que el expediente pas贸 a la comisi贸n de Presupuesto; cuyo presidente, el diputado santafesino, Gustavo Marconatto, le confi贸 que una vez que finalicen con el tema del presupuesto nacional, "inmediatamente despu茅s le dar谩n tratamiento y aprobaci贸n a este dictamen sanitario".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.