Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 9 de noviembre de 2010
logo rosario
Adjudican la autopista a Santa Fe a firmas rosarinas

Una licitaci贸n encaminada

El gobernador Binner ya tiene en su despacho el expediente para otorgar la concesi贸n. El peaje sugerido es de cinco pesos por tramo, un 43 por ciento superior al monto actual. Quedaron en el camino el grupo Macri y la actual explotadora.

/fotos/rosario/20101109/notas_o/04a.jpg
En cinco a帽os, el concesionario deber谩 repavimentar completamente la autopista provincial.

La Comisi贸n de Adjudicaci贸n para la licitaci贸n de la autopista Rosario-Santa Fe emiti贸 su dictamen a favor de una Uni贸n Transitoria de Empresas (UTE) liderada por las constructoras rosarinas Milicic, Obring y Pecam. "Fue la mejor oferta econ贸mica y t茅cnica", resalt贸 el secretario de Servicios P煤blicos, Alejandro Boggiano quien confirm贸 que el expediente ya est谩 en manos de Hermes Binner. "Una vez que el gobernador lo firme, se puede adjudicar la concesi贸n y la UTE debe hacerse cargo a m谩s tardar el 29 de diciembre", agreg贸. El Ejecutivo debe definir el monto del peaje en base a la propuesta del grupo ganador que sugiri贸 cobrar cinco pesos en cada una de las dos cabinas emplazadas en la autov铆a, un 43 por ciento por encima de la tarifa actual. Entre las empresas que quedaron en el camino aparecen el grupo Macri y Supercemento, actual explotadora del corredor tras una pol茅mica cesi贸n sin proceso licitatorio.

A excepci贸n de la firma Vial Agro que en su p谩gina web informa que su sede est谩 en la localidad bonaerense de Tres Arroyos, las otras cinco firmas que integran la UTE ganadora de la licitaci贸n (Obring, Milic, Laromet, Rovial y Pecam), son rosarinas. La Comisi贸n de Adjudicaci贸n que se cre贸 dentro del proceso licitatorio para evaluar las ofertas recomend贸 dejar en manos de las empresas rosarinas la concesi贸n de la autopista Brigadier L贸pez para los pr贸ximos diez a帽os.

"Fue la mejor oferta econ贸mica y t茅cnicamente se ajust贸 a los t茅rminos del pliego licitatorio", justific贸 Boggiano. El funcionario aclar贸 que la tarifa del peaje "la determina el Ejecutivo en base a lo sugerido por el grupo ganador de la licitaci贸n", esto es $4,98 por tramo, un 43 por ciento por encima de los $3,50 actuales. "Las variables econ贸micas del contrato pueden revisarse cada seis meses en base a una serie de elementos que deben tenerse en cuenta", record贸.

De acuerdo al pliego, el concesionario deber谩 repavimentar completamente la autopista dentro de los primeros cinco a帽os y realizar tareas de mantenimiento. Adem谩s, el gobierno crear谩 un fondo de obras, nutrido en parte por un canon mensual de 200 mil pesos, para a帽adir otros trabajos: la construcci贸n de un tercer carril en los accesos de las ciudades cabecera; puentes distribuidores para dos puertos del sur (San Lorenzo y Capit谩n Berm煤dez) y mejorar el ingreso y egreso de los countries cercanos a la capital provincial.

En los pr贸ximos d铆as el gobernador firmar谩 el expediente y concluir谩 el tr谩mite. "A m谩s tardar en 45 d铆as, el 29 de diciembre el grupo ganador debe hacerse cargo de la concesi贸n ya que ese d铆a vence el contrato con la actual UTE encargada de la explotaci贸n", advirti贸 Boggiano en alusi贸n al grupo que integra la firma Supercemento, que particip贸 de la licitaci贸n con la constructora Edeca y hoy tiene en su poder el cobro del peaje, a cambio del mantenimiento de la autov铆a.

A mediados de a帽o la oposici贸n cuestion贸, y llev贸 a la Justicia, la decisi贸n de la Casa Gris de otorgar sin licitaci贸n ni concurso de precios la explotaci贸n del peaje por seis meses, cuando Auf茅 complet贸 su contrato y, al cabo de una ampliaci贸n, rechaz贸 otra pr贸rroga.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.