Desde Santa Fe
El radicalismo cumpli贸 ayer el 煤ltimo requisito para que Mario Barletta acepte la candidatura a gobernador en 2011 y formalice el anuncio en los primeros d铆as de diciembre. Fue un operativo pol铆tico a dos bandas. La convenci贸n provincial de la UCR aprob贸 por unanimidad que un radical encabece la f贸rmula del Frente Progresista el a帽o que viene. Y un documento que los propios convencionales firmaron por separado puso el nombre del elegido, que no es otro que el intendente de Santa Fe. "Si alguien pronostic贸 controversias, se equivoc贸. Esta es gran muestra de madurez pol铆tica", dijo el diputado Dar铆o Boscarol, uno de los que operadores que trabaj贸 a destajo.
La Casa Radical luc铆a como en otros tiempos. El sal贸n de la convenci贸n colmado, militantes en pasillos y escaleras y el grupo m谩s numeroso en la calle Rivadavia, que estuvo cortada al tr谩nsito hasta la medianoche. "Es una gran alegr铆a y satisfacci贸n, esto me hace acordar a los actos del 83", festej贸 el concejal Jorge Boasso.
El plenario comenz贸 en horario radical, bastante despu茅s de la convocatoria, cuando los acuerdos ya se hab铆an plasmado en un documento de siete puntos que reclama la "institucionalizaci贸n" del Frente Progresista, promueve la tesis de la alternancia en el gobierno y ratifica que la f贸rmula de 2011 deber谩 ser encabezada por un radical. La convenci贸n no proclam贸 al candidato, pero los convencionales firmaron un segundo documento donde escribieron su nombre, que no es otro que el de Barletta.
Ahora, el intendente de Santa Fe "evaluar谩 la posibilidad de aceptar la candidatura a gobernador y hacer su lanzamiento en los primeros d铆as de diciembre", dijo el diputado Boscarol a Rosario/12. "Esto es una manifestaci贸n de madurez del radicalismo y b煤squeda de consenso", agreg贸.
Boasso era uno de los m谩s entusiastas por la parada radical. "Es una alegr铆a, ver la convenci贸n con una asistencia casi perfecta es un logro espectacular en un partido que ven铆a con muchos inconvenientes. Lograr la reunificaci贸n y el fortalecimiento de la UCR y convertirnos en una opci贸n pol铆tica de la sociedad es un objetivo inimaginable hace dos a帽os atr谩s", dijo.
Adentro, el plenario sirvi贸 tambi茅n para la catarsis y el pase de facturas. Uno de los m谩s cr铆ticos fue el convencional de Rafaela, Omar Emmert, que reproch贸 al socialismo sus picard铆as pol铆ticas, como "la falta de participaci贸n, visitas de funcionarios no programadas, trabajos sobre sectores nuestros, ninguneo en la confecci贸n de listas". "Si tenemos que apoyar al gobierno de Binner que sea un apoyo cr铆tico para mostrar nuestra disconformidad", plante贸 Emmert.
Las cr铆ticas fueron compartidas por otros convencionales, aunque despu茅s suavizadas en el documento final de la convenci贸n. La UCR resolvi贸 entonces promover "la institucionalizaci贸n del Frente Progresista, la alternancia en el gobierno, y la integraci贸n plena de todas las fuerzas pol铆ticas para consolidar esta coalici贸n; d谩ndole sustentabilidad y previsibilidad a la misma", todo esto antes de las elecciones del a帽o que viene. Reafirm贸 lo resuelto en el plenario del comit茅 provincial del 15 de octubre, en San Justo, donde se decidi贸 que un radical encabece la f贸rmula del Frente Progresista en 2011. Habilit贸 a la mesa partidaria a iniciar negociaciones con los partidos aliados que acepten esa condici贸n. Y cerr贸 con un punto significativo: "En consonancia con los lineamientos pol铆ticos expresados por los 贸rganos partidarios, que han establecido pautas para las estrategias electorales de la UCR en los pr贸ximos comicios provinciales, departamentales y locales del a帽o 2011; es que esta Convenci贸n entiende como imprescindible que los hombres y mujeres del radicalismo que se postulen a cargos provinciales, departamentales y/o distritales, como cabezas de listas; lo hagan de modo tal que resulte compatible con la estrategia adoptada por los cuerpos org谩nicos partidarios, evit谩ndose de esta manera dispersiones que atenten contra la unidad partidaria y debiliten el camino se帽alado", concluy贸 la convenci贸n.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.