"No puedo descartarlo pero por lo que veo no, creo que no. No estoy seguro", con estas palabras Rafael Bielsa, ex canciller y actual diputado nacional cerr贸 la recorrida que el 煤ltimo viernes realiz贸 al predio donde funcionara el centro clandestino de detenci贸n conocido como La Calamita. En medio del m谩s estricto silencio hacia los medios de prensa, Bielsa pudo completar la recorrida en poco m谩s de dos horas. En verdad no era primera vez. En diciembre de 2003, luego que la periodista de Rosario/12 Alicia Simeoni revelara la existencia de un centro clandestino conocido como El Fort铆n o El Castillo, el entonces canciller lleg贸 a Funes para recorrerlo y establecer si esta era la construcci贸n donde hab铆a estado detenido en plena dictadura. En este sentido alguien que conoce de cerca la causa judicial confi贸 a este diario que "en principio de todas las construcciones que vio Bielsa, las que m谩s se acerca al lugar donde estuvo detenido es El Castillo".
Bielsa lleg贸 pasadas las 12 a los tribunales federales y se encamin贸 hacia Granadero Baigorria acompa帽ado por una nutrida comitiva, compuesta por el juez federal subrogante N潞 4 German Sutter Schneider, el fiscal N潞1 Ricardo V谩zquez, Jorge Garc铆a Cup茅 como abogado defensor de los represores Oscar Pascual Guerrieri y Ruben Fari帽a involucrados en la causa, y representantes de la defensor铆a oficial y de la fiscal铆a ad hoc a cargo de Griselda Tessio.
Una vez en el lugar los funcionarios judiciales exhibieron la orden de allanamiento porque la propiedad sigue estando ocupada por la familia Sosa como desde hace una d茅cada en su rol de cuidadores del predio que pertenece Benzad贸n.
Bielsa recorri贸 el predio y trat贸 de desentra帽ar en su memoria si el pozo que observaba pudo haber sido el s贸tano donde pudo haber estado detenido. "Son 30 a帽os y la edificaci贸n no es la misma" confiaba a sus interlocutores ocasionales, apuntando a las dificultades para reconocer claramente el lugar donde estuvo secuestrado.
En verdad el inmueble fue varias veces modificado, no s贸lo por arreglos menores sino por una brutal destrucci贸n de dos de sus galpones. Seg煤n relat贸 el actual ocupante hace unos dos a帽os una viento derrumbo algunos 谩rboles, excusa con la ingres贸 maquinaria pesada para proceder a terminar de derrumbar las estructuras afectadas, ubicadas en la parte posterior y lateral del casco principal.
Seg煤n testigos de la recorrida, Bielsa ingres贸, como es l贸gico, muy tenso al predio habida cuenta de la historia del mismo, y se mostr贸 muy concentrado tratando de recordar cada detalle que pudiera brindarle alguna pista exacta para identificar el lugar. "No se quebr贸 en ning煤n momento, y no estaba conmocionado. Como pasa en estos casos la persona est谩 muy tensa, pero Bielsa se mostr贸 muy concentrado en lo que ve铆a, observando mucho tiempo cada rinc贸n, caminaba, iba y ven铆a constantemente tratando de rearmar a partir de sus recuerdos su propia historia, compar谩ndola con el sitio donde estaba. Y la verdad es que no estuvo muy convencido, se mostr贸 con muchas dudas. Buscaba por ejemplo un lugar con azulejos donde lo hab铆an torturado y le costaba ubicarlo", seg煤n confi贸 a Rosario/12 un testigo de la medida judicial.
En s铆ntesis la medida destinada al reconocimiento dur贸 m谩s de dos horas y tuvo un resultado ambiguo. Pero tuvo un rasgo distintivo: el juez federal permiti贸 participar a los defensores de los represores se帽alados como part铆cipes y responsables de este centro clandestino para tratar de evitar as铆 cualquier posible impugnaci贸n futura que pudieran presentar, y derivar en una nulidad procesal", seg煤n explic贸 una fuente judicial a este diario.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.