Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 5 de octubre de 2011
logo rosario
Cristina lanz贸 el Plan Estrat茅gico 2020 desde Venado Tuerto

Y a sostener el modelo

La Presidenta fij贸 como objetivos para la industria un crecimiento anual del cinco por ciento del PBI y del siete del PBI industrial, y la creaci贸n de 1,5 millones de nuevos puestos de trabajo. "Estamos en condiciones de llevar adelante este plan", afirm贸.

Por Jos茅 Maggi
/fotos/rosario/20111005/notas_o/03a.jpg
Seg煤n protocolo presidencial nunca estuvo previsto que Binner hablara antes que Cristina.

Desde Venado Tuerto

La presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner eligi贸 ayer su propio escenario para lanzar el Plan Estrat茅gico Industrial 2020. Lo hizo en

"el lugar que m谩s me gusta estar, en una f谩brica rodeada de trabajadores". Fue en Venado Tuerto en la motopartista Corven beneficiada por un cr茅dito del Bicentenario y que llega para "ofrecer una moto con una importante porcentaje de piezas nacionales" y a cubrir la oferta tras los cierrres de otras plantas nacionales hace una d茅cada como fueron Zanella y Juki entre otros como resalt贸 su propietario Leonardo Iraola. El gobernador Hermes Binner qued贸 en segundo plano durante el acto. Seg煤n protocolo presidencial nunca estuvo previsto que hablara.

La planta de la f谩brica m谩s conocida por su marca de amortiguadores, sirvi贸 ayer de marco para una puesta en escena fuerte: rodeada de una decena de gobernadores desde Daniel Scioli, hasta el misionero Maurice Closs, hasta el tucumano Alperovich y el enterriano Uribarri. En la mesa principal, junto la Presidenta, estaba el ministro de Econom铆a Amado Boudou, el empresario Iraola, el titular de la Uni贸n Industrial Argentina, Ignacio de Mendiguren, y el ministro de Planificaci贸n, Julio de Vido.

El primer orador fue el empresario Iraola quien record贸 que en 2003 se hab铆a interesado por el negocio de motos, ya que tras el 2001 hab铆an cerrado las plantas de las marcas m谩s emblem谩ticas. Record贸 que el primer apoyo lo recibi贸 en 2007 del ex presidente N茅stor Kirchner, a quien encontr贸 en una cena empresaria en Rosario en 2009. Iraola repiti贸 entonces la frase con la que lo recibi贸 el ex mandatario: "驴Y pibe, c贸mo va la moto?". Y se escuch贸 el primer aplauso de la noche por parte de un auditorio de unas dos mil personas.

El Plan Estrat茅gico 2020 -lanzado ayer- fij贸 como objetivos para la industria un crecimiento anual de cinco por ciento del PBI y del siete del PBI industrial, adem谩s de la creaci贸n de 1,5 millones de nuevos puestos de trabajo. "Estamos en condiciones de llevar adelante este plan y profundizar el crecimiento econ贸mico", indic贸 Cristina. Y agreg贸: "Empresarios, trabajadores y el Estado para poder pensar la Argentina debemos hacernos responsables de que esto siga as铆, somos los gobernantes, empresarios, trabajadores, cientificos, los 40 millones de argentinos".

La mandataria rechaz贸 las pol铆ticas de "ajuste porque s贸lo llevan a la recesi贸n" y destac贸 que "el crecimiento econ贸mico de la Argentina ha tenido mucho que ver con el crecimiento de la industria". Y afirm贸 que el fortalecimiento del mercado interno permiti贸 al pa铆s "sostener el modelo, poder seguir adelante" con el crecimiento.

La presidenta insisti贸 adem谩s con la importancia del aumento del valor agregado a la producci贸n de materias en su lugar de origen para que "los j贸venes no abandonen su lugar y tengan que emigrar a los centros urbanos", y agreg贸 que el Estado seguir谩 invirtiendo en la producci贸n de tecnolog铆a porque el pa铆s necesita "una gran innovaci贸n tecnol贸gica".

Al puntualizar las metas del plan, indic贸 que se busca pasar de una inversi贸n del 24 por ciento al 28; duplicar el PBI hasta alcanzar los 140 mil millones de d贸lares; crear un mill贸n y medio m谩s de puestos de trabajo y bajar la tasa de desocupaci贸n a un 5 por ciento, lo que se puede considerar como pleno empleo. En varias ocasiones fue ovacionada por los empresarios presentes.

"El sector privado debe trabajar codo a codo con el sector p煤blico. El Estado debe intervenir para regular que el crecimiento no sea concentrado en un sector y alcance a todos el desarrollo econ贸mico con inclusi贸n social", afirm贸.

La expectativa estaba puesta en una posible r茅plica presidencial tras la solicitada que el candidato a presidente del Frente Amplio Progresista publicara en diarios nacionales. Pero no hubo tal respuesta. En rigor la 煤nica intervenci贸n de Binner fue la entrega de una plaqueta a la Presidenta, que fue acompa帽ada por un sinn煤mero de silbidos y abucheos varios a los que la propia Cristina puso fin con un fuerte aplauso.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.