Para refutar al ministro de Obras P煤blicas, Julio Schneider, y demostrar que el atraso de pagos del gobierno a las constructoras repercute en la estabilidad laboral de la mano de obra, la Uocra Rosario denunci贸 que ya hubo 35 trabajadores despedidos y 65 suspendidos en el gremio. Hoy la dirigencia sindical se reunir谩 en Santa Fe con un secretario de la cartera estatal y con la viceministra de Trabajo, Nora Ram铆rez. "Vamos a exigir que el gobierno imponga a las empresas que reincorporen a los compa帽eros. Y si no, pararemos toda la obra p煤blica de la provincia", advirti贸 Sixto Irraz谩bal, dirigente de Uocra.
Schneider hab铆a admitido inconvenientes "de 铆ndole estacional" con los pagos de certificados de obra para las contratistas que ocupan a unos 1.500 trabajadores en la ciudad. Pero asegur贸 que eso ya estaba por solucionarse y descart贸 que hubiera cesant铆as o paralizaci贸n de obras. La causa esgrimida era el pago de aguinaldos al sector estatal y la disminuci贸n de la recaudaci贸n en diciembre; aunque la Secretar铆a de Hacienda inform贸 la semana pasada que lo tributado hab铆a sido m谩s de lo esperado.
"Es mentira. Ya el viernes Riva SA le mand贸 el telegrama a 35 compa帽eros que trabajan en (la construcci贸n del) hospital de San Mart铆n y Circunvalaci贸n. Como no les llegaron, hoy cuando fueron a trabajar no los dejaron entrar", cont贸 Irraz谩bal. Y a帽adi贸 que la constructora SIC, adjudicataria en la urbanizaci贸n de la Zona Cero, suspendi贸 a 40 operarios propios y provoc贸 la misma situaci贸n en otros 25 de empresas subcontratadas.
Seg煤n los empresarios, la Provincia les adeuda el pago de los certificados de obra que presentaron en octubre, en noviembre y en diciembre. "Trat谩bamos de creerle al gobierno, pero las empresas dicen que no les pagan y que no tienen dinero para aguantar el pago de sueldos", dijo el sindicalista. "Ma帽ana (por hoy) iremos a Santa Fe, y si no logran hacer reincorporar a los compa帽eros, vamos a la pelea y pararemos todas las obras p煤blicas de la provincia", amenaz贸 Irraz谩bal.
Ricardo Griot, presidente de la C谩mara Argentina de la Construcci贸n, dijo que "no se vislumbra necesidad de paralizar obras", y que "cada empresa avanza de acuerdo con sus posibilidades financieras". El empresario dijo que la situaci贸n, por lo tanto, "depende mucho de la espalda de cada uno o del compromiso que tenga".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.