El gobernador Jorge Obeid firm贸 ayer el decreto 908 que autoriza un aumento del 10 por ciento en la tarifa del transporte interurbano de pasajeros. "Hicimos un estudio de costos muy pormenorizado", dijo el secretario de Transporte de la provincia, Miguel Latorre, al justificar otro golpe al bolsillo de los usuarios santafesinos. Ahora el gobierno espera que el aumento de tarifas "no signifique un decrecimiento en la cantidad de pasajeros y que tengamos el mismo factor de ocupaci贸n", como dijo el propio secretario del 谩rea.
El reajuste tarifario hab铆a sido planteado por las entidades m谩s representativas del sector: la Asociaci贸n de Transporte de Automotor de Pasajeros (Atap) y la C谩mara Empresaria del Transporte Multimodal de Pasajeros (Cetramp) luego de los recientes aumentos de sueldos a los choferes que se desempe帽ana el en servicio.
El decreto de Obeid establece que el cuadro tarifario hab铆a "quedado desfasado con respecto a la realidad econ贸mica que atraviesa el transporte, por cuanto se han incrementado los valores de los insumos necesarios para el funcionamiento de las empresas, tales como lubricantes, cubiertas, repuestos y mano de obra". Y explic贸 que "la situaci贸n actual de los subsidios nacionales al sector no ha sufrido modificaci贸n alguna que signifique un aumento en los montos otorgados".
"Ahora esperamos que el aumento de tarifas no signifique un decrecimiento en la cantidad de pasajeros y que tengamos el mismo factor de ocupaci贸n. Que la recuperaci贸n econ贸mica del transportistas pueda absorber los futuros costos de la inflaci贸n y tambi茅n la posibilidad de hacer una reserva econ贸mica para la renovaci贸n tecnol贸gica en el mediano plazo ", dijo el secretario de Transporte.
Precisamente, el decreto faculta al ministro de la Producci贸n a iniciar gestiones ante el Ministerio de Econom铆a de la Naci贸n para reclamar un plan de renovaci贸n tecnol贸gica con un objetivo: renovar el parque automotor, retirando los coches viejos y trayendo nuevos veh铆culos para ir, paulatinamente, modernizando la flota.
Latorre dijo que el gobierno santafesino seguir谩 insistiendo en Buenos Aires por la redistribuci贸n de los subsidios que el Estado nacional brinda al transporte, un tema que se hizo visible a partir de la crisis del servicio de colectivos de la ciudad de Santa Fe.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.