Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 26 de abril de 2006
logo rosario

Lo que Berm煤dez da por hecho, es desmentido por Medio Ambiente

El defensor del Pueblo dio a conocer un informe de la UNL sobre supuesta contaminaci贸n en Ricardone. Pero Terenzio dijo que "no se puede asegurar" que haya riesgo para la poblaci贸n.

/fotos/rosario/20060426/notas_o/04A.JPG
Carlos Berm煤dez, Defensor del Pueblo de Santa Fe "Existe contaminaci贸n del agua potable" en Ricardone.

La Defensor铆a del Pueblo de Santa Fe advirti贸, bas谩ndose en estudios realizados por profesionales de la Universidad Nacional del Litoral, que "existe contaminaci贸n del agua potable con riesgo para la salud y el ambiente de los vecinos del relleno sanitario de Ricardone". Seg煤n el ombusman, Carlos Berm煤dez "la causa material y eficiente de la contaminaci贸n es consecuencia de (la planta) Resicom", ubicada en esta localidad del departamento San Lorenzo, donde desde fines del 2004 la municipalidad de Rosario traslada alrededor de 700 toneladas diarias de residuos. El organismo provincial recomend贸 a la Secretar铆a de Medio Ambiente la "inmediata elaboraci贸n de un plan de remediaci贸n de la contaminaci贸n del agua para el consumo y la adopci贸n de medidas cautelares urgentes para controlar la situaci贸n". Sugestivamente el secretario de Medio Ambiente, Marcelo Terenzio, dijo a Rosario/12 que la Defensor铆a "hizo una incorrecta interpretaci贸n de la informaci贸n suministrada. No se puede hacer una relaci贸n causal directa entre el funcionamiento del relleno sanitario y la supuesta contaminaci贸n".

El director de consultor铆a de la Defensor铆a, Carlos Arcocha, record贸 que la actuaci贸n de la Defensor铆a del Pueblo de Santa Fe referida a los efectos que genera el relleno sanitario de Ricardone se inici贸 en 2003 a partir de la denuncia de 30 vecinos por potencial contaminaci贸n de suelo, agua y atm贸sfera producida por la empresa Resicom Ingenier铆a Ambiental, ubicado en Ruta AO 12, Km 60,5. Esta planta es utilizada para la disposici贸n final de la basura domiciliaria de Rosario y distintas localidades del 谩rea metropolitana. Desde ese momento se encargaron distintos estudios, tanto a la UNL, al Enress e incluso la propia Secretar铆a de Estado Medio Ambiente provincial.

A fines del a帽o pasado, la Defensor铆a recibi贸 de parte de la Secretar铆a de Medio Ambiente una serie de an谩lisis microbiol贸gicos, fisicoqu铆micos y de biocidas y metales pesados que detectaron, por caso, un nivel de arsenico "600 por ciento superior al permitido por la ley provincial N潞 11.220 y por la Organizaci贸n Mundial de la Salud", apunt贸 Arcocha.

Paralelamente, los relevamientos realizados concluyeron que correspond铆a "descartar el uso de agroqu铆micos como causa o concausa de contaminaci贸n". De all铆 que en la Resoluci贸n N潞 33 del del pasado 2 de marzo, cuyo contenido ingres贸 la semana pasada al Concejo Municipal de Rosario a trav茅s de una nota de la organizaci贸n ambiental "Verde Esperanza", Berm煤dez declara "admisibles las quejas" de los vecinos denunciantes.

El ombusman sugiri贸 adem谩s la realizaci贸n de un plan de remediaci贸n de la contaminaci贸n del agua para el consumo de los vecinos del relleno sanitario de Ricardone. Adem谩s, el funcionario solicit贸 ordenar el cumplimiento de la Resoluci贸n N潞 385/02 del Ente Regulador de Servicios Sanitarios y, finalmente, resolvi贸 intimar a que se adopten las medidas cautelares urgentes que correspondan respecto del basural.

Consultado por Rosario/12, Terenzio afirm贸 que la Defensor铆a "hizo una incorrecta interpretaci贸n de la informaci贸n proporcionada". El funcionario record贸 que su cartera viene siguiendo de cerca el tema "desde hace a帽os", tras lo cual asegur贸: "No se puede de manera terminante asegurar que hay contaminaci贸n por el funcionamiento del relleno sanitario de Ricardone. Primero, habr铆a que definir qu茅 tipo de contaminaci贸n. Est谩 claro que el agua no es apta para el consumo, como tampoco la del r铆o Paran谩 a la que se somete a un proceso de potabilizaci贸n".

Al respecto, Arcocha prefiri贸 no opinar. "No hago juicios de valor sobre la opini贸n de un funcionario", respondi贸 ante la consulta de este diario. De inmediato coment贸 las acciones que emprender谩 sobre el tema la Defensor铆a. "En lo inmediato vamos a esperar que nos responda Medio Ambiente, el Ministerio de Asuntos H铆dricos y el Enress. De no obtener respuesta favorable a nuestras presentaciones la podr铆amos presentarnos ante la Justicia para exigir la aplicaci贸n de medidas", precis贸.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.