Desde Santa Fe
La mejor expectativa con que los maestros hab铆an recibido la 煤ltima propuesta salarial del gobierno se reflej贸 en las urnas. La asamblea provincial de Amsaf茅 acept贸 ayer el aumento que les ofreci贸 el gobierno, tras un escrutinio que no result贸 tan re帽ido: "Votaron 29.728 compa帽eros, 17.337 por aceptar con distintas consideraciones y 12.250 por el rechazo", inform贸 la secretaria general del gremio, Sonia Alesso. Y despu茅s explic贸 que una de esas condiciones es "mantener la paritaria abierta" durante el a帽o para reabrir la negociaci贸n si sigue la escalada inflacionaria. "Ha sido la decisi贸n de los docentes", festej贸 Alesso.
Ya se sabe que la mejora salarial ser谩 del 25 por ciento promedio en tres tramos (20 por ciento en marzo y el resto en mayo y junio), m谩s un plus de 800 pesos a cobrar por 煤nica vez (600 para material did谩ctico y 200 para ropa de trabajo), que se duplicar谩 en quienes tienen dos cargos. El gobierno cerr贸 entonces el tercer acuerdo paritario en la semana -despu茅s de los municipales y los estatales- y desactiv贸 el 煤ltimo conflicto pendiente, que le cost贸 un paro de 96 horas.
La moci贸n de aceptar la recomposici贸n salarial gan贸 en la mayor铆a de los departamentos de la provincia, excepto en cinco: Rosario, Caseros, San Lorenzo -en el sur-, Castellanos y San Javier --en el centro norte-, donde sectores internos enrolados en la izquierda y otros afines al radicalismo eran partidarios de seguir la lucha.
En Rosario, las mociones de rechazo con diferentes modalidades sumaron 4.759 votos contra 2.169 que propon铆an aceptar el aumento. Mientras que en La Capital sucedi贸 al rev茅s: 4.393 votos por la aceptaci贸n contra 1.204 del rechazo. Por lo tanto, esa diferencia de votos de Rosario a favor del plan de lucha (2.690) fue neutralizada en la ciudad de Santa Fe (3.189), m谩s cercana a la conducci贸n provincial del gremio.
-驴Esperaban esta diferencia? -le preguntaron a Alesso.
-Hubo debate en todas las asambleas y en funci贸n de eso es el resultado ..contest贸. "Lo importante -plante贸 la secretaria general de Amsaf茅- es que los docentes se han expresado, pero hay que aclarar que la aceptaci贸n de la propuesta no es lisa y llana, sino que tiene una serie de condiciones que se debatieron en la asamblea. Una de esas consideraciones es mantener la paritaria abierta durante todo el a帽o, no solo por la cuesti贸n salarial, sino por otros temas, entre ellos los concursos pendientes, los sumarios, los pagos fuera de t茅rmino a los jubilados y la situaci贸n de los preceptores", agreg贸.
-El gobierno dijo que esta propuesta salarial es para todo el a帽o 驴Ustedes que dicen?
-Bueno. Nosotros hemos aceptado la propuesta. Y ahora vamos a se帽alar algunas cuestiones.
-El secretario general de UPCN, Alberto Maguid dijo que los estatales aceptaban el aumento por necesidad m谩s que por convicci贸n. 驴Ocurre lo mismo con los docentes?
-Nosotros no hacemos ese an谩lisis. Lo que queremos es que se concreten los temas que est谩n pendientes.
-驴Los condicion贸 el hecho de que la paritaria docente era la 煤nica sin acuerdo?
-No. Ya hubo a帽os en los que hemos peleado en soledad. No es un tema que determine la voluntad del gremio. Lo que s铆 me parece que se ha considerado es una lectura del contexto general. Porque a los compa帽eros de la provincia de Buenos Aires le est谩n ofreciendo un aumento del 18 por ciento.
-Entonces, 驴la Santa Fe es buena una buena propuesta?
-Hubo distintas valoraciones.
-驴Influy贸 en los docentes lo que dijo la ministra de Educaci贸n sobre las consecuencias de no aceptar el aumento?
-No, no creo. Hubo 17.337 votos por la aceptaci贸n y 12.250 por el rechazo. Desde los dos lugares se se帽alan algunas cuestiones que deben ser mejoradas y eso es lo que debemos tener en cuenta. Los compa帽eros votan y cada voto tiene el mismo valor, lo hagan por el sentido que lo hagan -concluy贸 Alesso.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.