Desde Santa Fe
La media sanci贸n del presupuesto 2013 en la C谩mara de Diputados anticip贸 otro debate caliente: la modificaci贸n de partidas presupuestarias por 1.164 millones de pesos para financiar la pol铆tica salarial del a帽o pasado por dos v铆as: 389 millones de "cr茅ditos disponibles" (entre ellos 40 millones del plan de inversiones del Ministerio de Aguas y nueve millones del Ministerio de Seguridad) y 775 millones por el "incremento de otros pasivos", lo que significa m谩s deuda flotante. Se trata del decreto de necesidad y urgencia 3756 que el gobernador Antonio Bonfatti firm贸 el 14 de diciembre "ad referedum de la Legislatura" y remiti贸 a las C谩maras despu茅s de Navidad para que sea aprobado por ley en extraordinarias (mensaje 4068). Rosario/12 lo public贸 el 30 de diciembre. "Otra vez nos piden que le salvemos las papas al gobierno", dijo uno de los diputados del PJ en el pleno de esta semana. Y advirti贸: "Mandaron este decreto para que le acomodemos las cuentas" y "no tener problemas judiciales".
El jueves, Diputados sac贸 el presupuesto en una sesi贸n muy tensa, en la que 23 legisladores del PJ y del Pro quedaron pagando, cuando decidieron abstenerse para que sus 14 colegas del Frente Progresista puedan aprobar la media sanci贸n del Senado y convertirla en ley. Pero en el tratamiento en particular, el oficialismo dio una vuelta de campana: introdujo tres modificaciones que devolvieron el proyecto a la C谩mara de origen, que era lo que no quer铆a la oposici贸n. Una de las reformas suprimi贸 el Fondo de Fortalecimiento Institucional que habilitaba al vicegobernador Jorge Henn y a los 19 senadores a disponer 144.000 pesos mensuales para subsidios, 1.680.000 al a帽o por cabeza. La maniobra oficial enoj贸 a los diputados del PJ, sobre todo a Ricardo Olivera, quien se arrepinti贸 en pleno recinto de haber votado el presupuesto junto al Frente Progresista para que Bonfatti pueda promulgarlo esta semana. "Me traicionaron", dijo sin ocultar su desconsuelo.
Antes de la fractura, dos diputados del PJ plantearon que el debate sobre el manejo de las cuentas p煤blicas no se agotar谩 con el presupuesto. Y recordaron que la Legislatura debe tratar ahora el decreto de necesidad y urgencia 3756 de Bonfatti, que modific贸 "partidas presupuestarias" por 1.164 millones de pesos para financiar los aumentos salariales al sector p煤blico en 2012 y financi贸 m谩s de la mitad, 775 millones de pesos, con deuda flotante. "驴Saben por qu茅?", se pregunt贸 el diputado Mario Lacava. "Porque gastaron mal, ilegalmente. Sin este decreto, cualquier funcionario de carrera o pol铆tico podr铆a ser acusado penalmente por incumplimiento de los deberes de funcionario p煤blico. No denuncio nada, s贸lo digo lo que est谩 ad referedum de la Legislatura", explic贸. "Y no se trata de dos pesos, sino de 1.164 millones. Este es el problema. El presupuesto de 2012 te贸ricamente era superavitario en 100 millones de pesos, pero termin贸 con una modificaci贸n de partidas por 1.164 millones de pesos. 驴De donde sali贸 esa plata? Si modificaron partidas es porque la sacaron de donde no correspond铆a. 驴Y qu茅 hacen con este decreto? Blanquean la situaci贸n y nos dicen: 'Saquen una ley para no ir'", dijo Lacava sin terminar la frase.
"驴De donde sali贸 la plata? --volvi贸 preguntarse Lacava-: 389 millones de saldos no invertidos. 驴Saben qu茅 es eso? Obra p煤blica no realizada. Ese es el problema de la provincia. La canasta de las ilusiones, que son las obras que est谩n en el presupuesto y no se hacen, termina como el estallido de San Jos茅 del Rinc贸n. 驴O ustedes creen que la movilizaci贸n diaria de Rinc贸n por la ruta 1 y el problema energ茅tico es producto de cinco agitadores? Quiz谩s los ciudadanos de Rinc贸n no tengan conocimiento de este decreto, pero ac谩 est谩 la plata que no fue a Rinc贸n. Ac谩 est谩n los 200 millones de pesos que no fueron a la EPE. O los 40 millones que salieron de Aguas Santafesinas para pagar gastos corrientes de otro lado".
"驴Y donde sacaron los otros 775 millones?", se pregunt贸 el legislador. "De la deuda flotante. O sea proveedores que reclaman cobrar. Patearon la pelota para este a帽o. Esta es la situaci贸n que tenemos en Santa Fe. Una mala administraci贸n termina perjudicando la vida de los santafesinos. Hay un modo de administrar que ha fracasado porque no hace obras ni mejora los servicios".
Su colega, H茅ctor Acu帽a coincidi贸 que el gobernador mand贸 el decreto 3756 a la Legislatura para "que le acomodemos las cuentas" y "no tener problemas judiciales. Esta es la verdad. Cuando uno aprueba estos decretos ad refer茅ndum, lo que hace es salvarle las papas al gobierno, que efectivamente qued贸 al borde de la ley, porque modific贸 partidas sin autorizaci贸n legislativas, que deber铆an haber sido previas y no posteriores", concluy贸.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.