Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 15 de julio de 2013
logo rosario
Temen que el proyecto regulador del servicio de agua recorte facultades al Enress

El a帽o en que el Ente vivi贸 en peligro

El Enress naci贸 cuando la empresa era privada. Ahora en manos del Estado algunos creen que no tiene un objetivo concreto.

Por Pablo Fornero
/fotos/rosario/20130715/notas_o/03a.jpg
Mu帽oz del Enress advierte que "quieren recortar facultades para que no intervengamos en la tarifa".

Desde el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) se mantienen alerta por las "versiones" que dan cuenta de la intenci贸n del gobierno provincial de quitarle facultades al organismo de control. El ministro de Aguas, Servicios P煤blicos y Medio Ambiente Antonio Ciancio prometi贸 en m谩s de una oportunidad enviar a ambas c谩maras legislativas un anteproyecto de ley con un nuevo marco regulatorio. "Es una iniciativa para quitarle la facultad de observar tarifas y planes de obras de infraestructura", apunt贸 Alberto Mu帽oz, uno de los vocales del ente. Allegados al funcionario provincial afirmaron que trabajan desde hace un a帽o y medio en el proyecto, aunque no estimaron plazos de env铆o al Legislativo.

El Enress naci贸 en el marco regulatorio creado por la Ley 11.220, cuando la prestaci贸n de agua potable en Santa Fe era privada. Una vez que Aguas Santafesinas Sociedad An贸nima (ASSA) apareci贸 en escena en un pu帽ado de localidades, las funciones del ente se sostuvieron a pesar de ser un organismo del Estado que procurar铆a controlar al mismo Estado. Esa es, de alguna manera, la cr铆tica que traza el ministerio. "Ciancio quiere cada vez menos control y menos regulaci贸n, con la excusa de que la empresa sea p煤blica. Y nosotros decimos que es al rev茅s. Siendo p煤blica y monop贸lica, tiende a ser ineficiente, a aumentar la tarifa y a dejar fuera de servicio a los sectores menos rentables", explic贸 Mu帽oz.

Para Ciancio, Mu帽oz y tambi茅n Juan Jos茅 Giani, otro de los integrantes del Enress, no son interlocutores v谩lidos. Colaboradores del ministro aseguran que le env铆an informes peri贸dicamente al presidente del Directorio del ente Oscar Pintos, con quien tienen una "excelente relaci贸n". Pero a los dos d铆scolos, ni agua. No quiere entrar (o retomar) pol茅micas con Giani y Mu帽oz, quienes no han ahorrado cr铆ticas al aumento tarifario dispuesto por la Provincia en el 煤ltimo a帽o. "No quiere responderle a un vocal", explicaron desde el Ministerio.

No obstante, s铆 reconocieron que la Provincia viene trabajando desde hace 18 meses al menos en la elaboraci贸n de un nuevo marco regulatorio. Consultaron con entidades intermedias, ongs y profesionales para su concreci贸n, aunque no hay estimaciones de la derivaci贸n al Legislativo ni de los alcances de dicho proyecto. En ese sentido, Mu帽oz record贸 que en dos ocasiones hubo "versiones" sobre una posible eliminaci贸n del Enress, cuando se descubri贸 la presencia de ars茅nico en el agua de Ca帽ada de G贸mez y en la reciente discusi贸n tarifaria. "Ser铆a bueno que el ministro se anime, que blanquee, si quiere ser autoritario y no quiere ser controlado", apunt贸 el ex presidente del Directorio.

Para el marco de su funcionamiento, ASSA tiene un contrato de vinculaci贸n transitorio con el gobierno provincial. Dicho acuerdo comenz贸 en 2006 "y se fue prorrogando y prorrogando". La 煤ltima extensi贸n se firm贸 a fines de 2011, "con el agravante de que pr贸rroga tras pr贸rroga se le van quitando permanentemente compromisos contractuales a la empresa, lo cual es muy concordante con el hecho de que cada vez tengamos menos inversi贸n. En 2011, 303 millones, en 2012 unos 200 millones y este a帽o 107 millones".

El Enress es un organismo "molesto" para Ciancio. La relaci贸n entre ambas partes no ha sido f谩cil en los 煤ltimos tiempos, "el ministro no se ha privado de faltarle el respeto a lo que es la regulaci贸n a lo largo de todo el proceso. Por empezar, no fue a la audiencia. Ha presionado en los medios de comunicaci贸n una y otra vez en una actitud de falta de respeto absoluta a la regulaci贸n. Actitud que de ninguna manera se puede decir que es democr谩tica".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.