El candidato a gobernador del Frente Justicialista para la Victoria Omar Perotti fue anoche el m谩s cauto de todos: Cerca de la medianoche proclam贸 que "el pr贸ximo gobernador tendr谩 que tener mucho di谩logo con todos los sectores, por el escaso margen por el que resultar谩 electo" y agreg贸 que la batalla medi谩tica entre el PRO y el Frente Progresista proclam谩ndose ganadores "no es la mejor manera de empezar". Perotti no dud贸 en que este escenario electoral termina en un conteo minucioso que puede llevar varios d铆as.
Respecto de lo que fue el proceso que le toc贸 encabezar en la f贸rmula que integra junto a Alejandro Ramos, el ex intendente de record贸 que "lo dijimos desde un comienzo: Despu茅s de las PASO empezaba otra elecci贸n. Y as铆 fue, la gente nos fue conociendo m谩s, fue conociendo nuestra gesti贸n y los dirigentes de todos los territorios se fueron sumando, dando apoyo a la f贸rmula y por eso fuimos la fuerza que m谩s creci贸", dijo anoche Omar Perotti para evaluar la performance del Frente Justicialista para la Victoria en las re帽idas elecciones a gobernador. Para el diputado nacional, "hicimos una gran campa帽a donde recorrimos de punta a punta toda la provincia y logramos que se vuelva a creer en el peronismo, demostramos que est谩bamos de pie y para pelear bien arriba".
Realmente el esfuerzo fue tit谩nico. La f贸rmula con Alejandro Ramos arranc贸 tarde y contra dos candidatos instalados como Miguel Del Sel y Miguel Lifschitz. De ah铆 en m谩s, se fueron cumpliendo los objetivos de a poco. Primero, superar el 20 por ciento de los votos en las primarias. Y lo logr贸, luego de romper la supuesta polarizaci贸n entre Lifschitz y Del Sel. Tambi茅n se logr贸, la elecci贸n termin贸 siendo una dura conversaci贸n entre tres candidatos.
El Frente para la Victoria debi贸 ir juntando los pedazos que quedaban del peronismo provincial, tercero, derrotado y en gran medida con un salto importante al PRO: Los dos 煤ltimos presidente del PJ provincial Norberto Nicotra y Ricardo Spinozzi ya hab铆an tomado ese camino.
La alternativa era confiar en la potencia electoral de Mar铆a Eugenia Bielsa, pero claramente no era la dirigente m谩s adecuada para un trabajoso proceso de unidad.
La responsabilidad recay贸 en Perotti que peleaba principalmente contra su grado de desconocimiento en varias zonas de la provincia. Es m谩s, para muchos quince d铆as m谩s de campa帽a hubieran marcado claramente la diferencia. Al pasar el 20 por ciento de los sufragios en la primaria el entusiasmo comenz贸 a crecer y el peronismo, se sabe, cuando huele la posibilidad de acercarse al poder pone en marcha una gran maquinaria que empieza a traccionar hasta el 煤ltimo militante. De hecho ayer, el PJ recuper贸 un n煤mero importante de peque帽os municipios y comunas.
En Rosario, el candidato del Frente para la Victoria Roberto Sukerman se ubic贸 en el tercer lugar, tambi茅n con un gran crecimiento, detr谩s de M贸nica Fein y Ana Mart铆nez. En este territorio la polarizaci贸n logr贸 imponerse un poco m谩s que en la provincia, pero Sukerman se jug贸 en una campa帽a arriesgada en el tramo final asumiendo personalmente un tema tan delicado como la inseguridad en la ciudad.
Con todo, Sukerman le ha dado al PJ rosarino una performance electoral que hac铆a mucho no ten铆a. En una ciudad en la que siempre tuvo que recurrir a H茅ctor Cavallero para poder figurar en los primeros puestos, un hombre joven le otorg贸 casi el 24 por ciento de los sufragios coloc谩ndose inmediatamente despu茅s del PRO.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.