Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 8 de julio de 2015
logo rosario
Procesados a las urnas

Derecho a elegir

La C谩mara Penal de Rosario orden贸 al Ministerio de Seguridad provincial que arbitre los medios necesarios tendientes a que en las elecciones futuras puedan votar los presos santafesinos que est谩n procesados, y que no pudieron hacerlo en los comicios anteriores. La resoluci贸n de la jueza Carina Lurati fue en respuesta a un h谩beas corpus colectivo presentado por el defensor p煤blico provincial Gabriel Gan贸n, ya que "el Tribunal Electoral confeccion贸 un Registro de Electores Privados de Libertad que solo conten铆a a 463 personas procesadas en los centros de detenci贸n", cuando --tras una inspecci贸n-- se advirti贸 que "el total de procesados en condiciones de votar asciende a 2075". Para la Defensor铆a "es una cifra abultada en comparaci贸n con la informada por la autoridad electoral provincial". En el mismo fallo, la magistrada rechaz贸 el pedido de que se le permita votar a las personas condenadas, ya que es el Poder Legislativo el que tiene la facultad de modificar la normativa. Sin embargo, en la ciudad de Santa Fe, un juez declar贸 inconstitucional la prohibici贸n de votar de los sentenciados y habr谩 que ver c贸mo se resuelve esa diferencia.

La presentaci贸n data de principios de junio, cuando el juez de primera instancia H茅ctor N煤帽ez Cartelle rechaz贸 el planteo de Gan贸n de manera in limine. Pero tras la apelaci贸n de la Defensor铆a, la decisi贸n qued贸 en manos de la camarista Lurati, que la semana pasada escuch贸 a las partes en audiencia oral. En aquella oportunidad, la fiscal铆a no plante贸 objeciones, y Gan贸n fue duro contra N煤帽ez Cartelle: pidi贸 que se le llame la atenci贸n porque "actu贸 con desconocimiento supino del derecho"; lo que ayer fue rechazado por la jueza.

La denuncia de Gan贸n daba cuenta de que las personas sin condena firme, y con derecho a votar, "fueron excluidas del padr贸n electoral provincial" en las Primarias Abiertas, Simult谩neas y Obligatorias (PASO) y en las generales provinciales, cuando "solo votaron 80 detenidos, de 6 mil que hay en los penales de Santa Fe". La solicitud reclamaba que el mismo derecho se aplicara a los presos condenados; pero la magistrada dijo en el fallo que no posee esa facultad.

La finalidad de la presentaci贸n de Gan贸n era "incorporar a todos los detenidos a los padrones de futuras elecciones, a modo de garantizar el derecho a votar".

Seg煤n una recorrida que hizo el Servicio P煤blico de la Defensa Penal por los centros de detenci贸n de la provincia, son alrededor de 6 mil los presos santafesinos. De estos, m谩s de 2 mil (los procesados) est谩n en condiciones de sufragar, pero el padr贸n solo inclu铆a a 460, de los cuales 80 votaron en el 煤ltimo llamado a las urnas. Adem谩s, reclamaba que tambi茅n los condenados (que no tienen el derecho) puedan hacerlo.

La jueza Lurati resolvi贸 ayer "teniendo en cuenta la proximidad de nuevos actos eleccionarios (del 9 de agosto), debe resolverse favorablemente al pedido a fin de garantizar el derecho al voto asignado por ley a las personas privadas de la libertad sin condena firme para los actos futuros". En tanto, plante贸 que "a fin de que la Secretar铆a Electoral Nacional garantice el derecho al voto, corresponde ordenar al Ministerio de Seguridad provincial actualizar el listado de las personas en prisi贸n transitoria (no condenadas) alojadas en unidades de detenci贸n e informarlo". Adem谩s, apunt贸 a que la cartera deber谩 "implementar lugares de votaci贸n permitiendo el ejercicio inclusivo del derecho para las elecciones a realizarse en el futuro".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.