Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 6 de marzo de 2016
logo rosario
La reconstrucci贸n de la memoria en el barrio.

"Los datos nuevos siguen apareciendo"

Desde Santa Fe.

Los abogados querellantes coincidieron en el valor del relato de los vecinos que vieron la masacre de calle Castelli. Luis y Susana Villalba ampararon a la nena que sobrevivi贸, Paula Cortassa (Mar铆a Carolina Guallane) y el vecino de la esquina, Mart铆n Molinas, que ser谩 convocado a declarar el jueves en el juicio, dijo que otro de los chicos, Ram贸n Ziccardi, estaba en su casa en el momento del ataque. "Los testimonios son muy importante para la reconstrucci贸n de la memoria hist贸rica y m谩s ahora en marzo, que se cumplen 40 a帽os del golpe de 1976", dijo Lucila Puyol (Hijos). Su colega Natalia Moyano (Abuelas de Plaza de Mayo) los interpret贸 como parte "de la reconstrucci贸n de la memoria hist贸rica". Y Zulema Rivera, que representa a Carolina, se mostr贸 "impresionada" porque a pesar de los a帽os y "las modificaciones edilicias y del barrio" "siguen surgiendo datos sobre c贸mo ocurrieron los hechos".

Puyol dijo que la inspecci贸n del Tribunal Oral de esta semana alent贸 el intercambio entre los vecinos del barrio sobre lo que ocurri贸 en 1977. "Han conversando entre ellos y eso para la memoria hist贸rica y m谩s ahora, en marzo es muy importante para nuestro pueblo. Los vecinos saben que sucedi贸, y en este mismo acto, surgi贸 otro testigo de apellido Molinas que era el que ten铆a uno de los ni帽os Ziccardi en su casa", precis贸 la abogada.

Moyano resalt贸 la importancia de reconstruir "la memoria hist贸rica" por "todos estos hechos generaron terror y miedo en las v铆ctimas y en los vecinos. Fue una de las cuestiones que tanto retard贸 a la justicia, que estos hechos no se pudieran reconstruir antes y pudiese haber otra b煤squeda de la verdad".

"La 煤nica manera de llegar a la verdad es saber que pas贸 con las v铆ctimas, que en estas causas, en su mayor铆a, fueron asesinadas", precis贸 Moyano. Y volvi贸 a ponderar "el testimonio de los vecinos. Son muy pocas las causas en las que los vecinos se han podido acercar, tengan ese compromiso y puedan venir al lugar y reconstruir un hecho que pas贸 hace 40 a帽os, pero que se est谩 juzgando hoy y que es necesario acercarnos a la verdad y saber c贸mo fueron realmente los hechos".

Este ejercicio -agreg贸 Moyano- "rompe el miedo que imper贸" todos estos a帽os y que "de alguna manera trataron de meterle a las personas para que no hablen. Y que reci茅n se pueda hablar para nosotros no es menor. Y si bien hay tiempos que la justicia tiene, estos son los tiempos para que estos casos se esclarezcan y realmente se sepa que es lo que pas贸".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.