Desde Santa Fe.
La causa por el vaciamiento del Banco de Santa Fe, entre 1984 y 1999, que deriv贸 en la privatizaci贸n y en un perjuicio econ贸mico para la provincia de 500 millones de d贸lares sigue abierta. La C谩mara Federal de Rosario (sala A) anul贸 esta semana un fallo del juez Reinaldo Rodr铆guez de junio de 2013 que hab铆a declarado "extinguida la acci贸n penal" contra los 44 imputados (ex directores de la entidad y varios ex ministros de V铆ctor Reviglio), le orden贸 que verifique el supuesto que suspende el plazo de prescripci贸n y lo advirti贸 sobre "la pasmosa lentitud con la que se desarroll贸 el sumario", a pesar de las "graves irregularidades relatadas en la denuncia". Uno de los interrogantes del expediente es por qu茅 estuvo guardado cinco a帽os en el propio despacho del magistrado. "Una demora no explicable", dijo la C谩mara en la resoluci贸n a la que tuvo acceso Rosario/12 y le recomend贸 al juez que act煤e "con la celeridad y el empe帽o que la lucha contra la impunidad reclama".
Rodr铆guez intent贸 cerrar la causa hace un a帽o y medio, en junio de 2013, al declarar "extinguida la acci贸n penal" contra 44 ex presidentes y ex directores del Banco de Santa Fe, entre 1984 y 1999.
En octubre de 2013, el fiscal Walter Rodr铆guez solicit贸 la reapertura del proceso y sum贸 un dictamen de la Procuradur铆a de Criminalidad Econ贸mica y Lavado de Activos (Procelac), firmado por su titular, el fiscal Carlos Gonella, que denunci贸 "un plan de acci贸n" para "garantizar la impunidad de los posibles autores de los hechos" y acus贸 por esas maniobras a los ex jueces federales V铆ctor Brusa (condenado a 23 a帽os de c谩rcel por delitos de lesa humanidad), H茅ctor Tripicchio y el subrogante Gerardo Yebra.
Ante la insistencia de Rodr铆guez de archivar la causa, el 31 de octubre de 2013 el fiscal lo denunci贸 por "retardo de justicia" en un "recurso de queja" que plante贸 ante la C谩mara. Y en diciembre de 2013, la C谩mara le dio la raz贸n y orden贸 al juez reabrir la pesquisa.
En agosto de 2015, el juez volvi贸 a rechazar un pedido del fiscal para que anule dos resoluciones: una de Tripicchio del 25 de abril de 1991 y otra, de Brusa del 11 de junio de 1993, que interpret贸 como "una actividad jurisdiccional fraudulenta". El planteo era para que declare la "cosa juzgada fraudulenta", deje sin efecto las sentencias que -seg煤n el fiscal- se dictaron de manera ilegal y contin煤e la investigaci贸n. Pero el juez lo desestim贸, por lo que fiscal volvi贸 a apelar ante la C谩mara y es uno de los cinco incidentes que est谩n en la agenda del tribunal.
Esta semana, la C谩mara volvi贸 a darle la raz贸n al Ministerio P煤blico, al revocar el fallo del juez de junio de 2013 que hab铆a extinguido la "acci贸n penal" contra los 44 imputados. El fiscal dijo que la causa no prescribi贸, se quej贸 porque "estuvo paralizada cinco a帽os sin motivo alguno" en el despacho del propio magistrado y argument贸 que 茅ste no tuvo en cuenta un supuesto que suspende la prescripci贸n, que es que los ex funcionarios hubieran ocupado otros cargos p煤blicos.
En el primer voto, el camarista Fernando Barbar谩 advirti贸 "la pasmosa lentitud con la que se desarroll贸 este sumario", a pesar de las "graves irregularidades relatadas en la denuncia". Y cit贸 el "puntilloso dictamen" de la Procelac que "resalta una demora no explicable de cinco a帽os en el tr谩mite ocurrida en el Juzgado" del doctor Rodr铆guez.
Barbar谩 record贸 que en los casos que involucran a funcionarios p煤blicos el plazo de prescripci贸n se suspende si "cualquiera de los imputados" hubiera "desempe帽ando un cargo p煤blico", desde el 4 de setiembre de 1984 y el 8 de noviembre de 1999.
"Entiendo que deben ser receptados los agravios esgrimidos" por el fiscal Rodr铆guez al se帽alar que "la medida adoptada" por el juez de cerrar la causa "resulta prematura". Porque "no comprob贸 fehacientemente que ninguno de los numerosos imputados en la causa fue o contin煤a siendo funcionario p煤blico". Y propuso que el magistrado se aboque a ese cometido "con la celeridad y el empe帽o que la lucha contra la impunidad reclama". El camarista Carlos Carrillo adhiri贸 al voto de Barbar谩.
La tarea que pidi贸 la C谩mara no parece dif铆cil. El segundo de la lista de imputados, Julio C茅sar Alzueta, es juez de la C谩mara Laboral de Santa Fe; el quinto, Pedro Buchara, se desempe帽贸 como ministro de Agricultura, Ganader铆a, Industria y Comercio en el gobierno de V铆ctor Reviglio (1987/91); el n煤mero 40, Emilio S谩nchez Garc铆a, tambi茅n integr贸 el gabinete de Reviglio (subsecretario de Industrias, ministro de Agricultura y Producci贸n y presidente del Banco Santafesino de Inversi贸n y Desarrollo); el n煤mero 43, Rodolfo Vacchiano, fue ministro de la de la Producci贸n (1987/89) y luego titular de Hacienda (1989/90) en la gesti贸n Reviglio y en los a帽os siguientes: ministro de Gobierno en las intervenciones federales a Catamarca (1991) y Corrientes (1992) y secretario de Provincias del Ministerio del Interior (1997/99). Por citar solo algunos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.