La estocada del presidente Mauricio Macri al gobernador de Santa Fe Miguel Lifschitz puso en alerta al Frente Progresista, y en especial al socialismo que desarrolla su tercera gesti贸n consecutiva en una de las pocas provincias que no gobierna el PRO o alguna de las variantes del peronismo. La definici贸n presidencial entorno a la figura de Lifschitz no tiene precedentes -tal como lo apunto el ex-gobernador Hermes Binner- y marca un punto de inflexi贸n en el v铆nculo entre la naci贸n y la provincia. "Lifschitz no tiene vocaci贸n de coordinar, en vez de trabajar en equipo prefieren no asumir responsabilidades y echarle la culpa al gobierno nacional, una costumbre que tienen desde hace varios a帽os", fustigo el presidente en una nota concedida a Canal 3. Al d铆a siguiente, Lifschitz sostuvo que "me toca ser cr铆tico no s贸lo por razones ideol贸gicas, sino por lo que est谩 pasando como por ejemplo el r茅gimen de importaciones que est谩 afectando a la industria de Santa Fe y dejando a la gente sin laburo", dijo el gobernador que ensay贸 una explicaci贸n a las "sorprendentes declaraciones", y agreg贸 que a Macri "le molesta el Frente progresista en Santa Fe". Cuando parec铆a que se trataba del final de este episodio, al d铆a siguiente, el presidente carg贸 una vez m谩s -esta vez en "Todo Pasa" de Radiof贸nica- disparando que en el socialismo "se quedaron con el chip de su relaci贸n con el kirchnerismo. Es una dura realidad que tiene que ver con la forma de ver la pol铆tica que tiene el socialismo". A esa altura, la explicaci贸n de las "molestias" que podr铆a causar la existencia del FAP a la estrategia de Cambiemos de sumar radicales y devaluar una alternativa electoral de cara a los comicios del a帽o pr贸ximo, aparecer铆a como una simplificaci贸n del algo m谩s complejo, que atando cabos lleva a pensar en un escenario de conflicto social -a partir de los tarifazos, ca铆da del consumo, p茅rdida de empleos y retaceo de fondos- y su resoluci贸n. La zalamer铆a de Macri para con la intendente de Rosario, lejos de despejar esas dudas, la alimenta. "Con M贸nica Fein se puede trabajar mejor", dijo Macri que un par de d铆as despu茅s anunci贸 que "el a帽o que viene vamos a crecer un 3 o 3,5% y en Rosario se va a notar antes esa mejora porque est谩 en el n煤cleo del motor principal de la econom铆a", sostuvo a contramano de las estad铆sticas y datos documentados que aport贸 el ministro de la Producci贸n de Santa Fe, el radical Luis Contigiani, que advirti贸 sobre la "creciente destrucci贸n de sectores industriales pymes que son los que generan la inmensa mayor铆a de los puestos de trabajo".
"Nos mandaron s贸lo 55 millones de pesos para ayudarnos a remontar una situaci贸n especialmente en la cuenca lechera que implic贸 una p茅rdida de 30 mil millones de pesos", describi贸 una vez m谩s Contigiani a la hora de dar detalles sobre "la falta de trabajo en equipo" que achaca el presidente. A su turno, el ex-gobernador Antonio Bonfatti afirm贸 que "la naci贸n es deudora de Santa Fe, y no al rev茅s, y si a Macri lo que le molesta es que no estemos en Cambiemos deber铆a decirlo y no hacer estas cosas".
Cabe destacar que la catilinaria presidencial incluy贸 una advertencia: "Espero que est茅n invirtiendo y no gastando el dinero" en relaci贸n al aporte de m谩s fondos del estado nacional que obedece a una disposici贸n de la Corte Suprema de Justicia y no a una decisi贸n del gobierno. En ese sentido, lo que el gobierno nacional podr铆a hacer es empezar a saldar la multimillonaria deuda por retenci贸n indebida de fondos de coparticipaci贸n. Pero de hecho, ya le ha comunicado a Santa Fe que no lo har谩 en el corto ni mediano plazo.
En contraposici贸n a la actitud descripta por el Jefe de Estado -"Santa Fe es la provincia que menos vocaci贸n de coordinar pol铆ticas tiene"-, se conoci贸 en las 煤ltimas horas un Decreto de Necesidad y Urgencia que autoriza 100 mil millones de pesos para 66 obras p煤blicas, el 80% de ellas localizadas en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y el a茅rea metropolitana (GBA). El DNU es el 797/16, publicado en el bolet铆n oficial y entre otras obras se destaca la construcci贸n de una playa subterr谩nea y estaci贸n en la zona del obelisco, por algo as铆 como 1000 millones o una arteria vial que comunique la autopista Arturo Illia con la salida a La Plata por 6 mil millones, el equivalente al presupuesto de la ciudad de Santa Fe.
A la luz de estos n煤meros, es evidente que "el trabajo en equipo y la coordinaci贸n" tanto con Horacio Rodr铆guez Larreta, jefe de gobierno de CABA y Mar铆a Eugenia Vidal, gobernadora de Buenos Aires, es indiscutiblemente m谩s estrecho que el que toca a Lifschitz.
La metodolog铆a del DNU para distribuir la obra p煤blica se explica sencillamente, ni siquiera los m谩s fieles legisladores de Cambiemos podr铆a votar semejante esquema, si es que todav铆a aspiran a volver a sus provincias, al menos a pasar las fiestas. En el caso de los santafesinos para citar un ejemplo, ser铆a demasiado trabajoso explicar c贸mo CABA y GBA se quedan con m谩s del doble de los fondos que los afectados por la cat谩strofe medio ambiental que postr贸 a los tamberos de Santa Fe. "Nuestra preocupaci贸n es el modo en que se present贸 esto, algunos d铆as antes un diputado del PRO hab铆a dicho que 茅ramos los m谩s opositores, m谩s que Alicia Kirchner o Juan Manzur lleg贸 a decir, y despu茅s esto, el mismo d铆a que estuvimos reunidos con el presidente y no me dijo absolutamente nada", se lamenta Lifchitz quien de todos modos afirm贸o que "nosotros tenemos que dar respuestas a la gente, no podemos quedarnos callados ante el tarifazo o las medidas que dejan sin laburo a la gente". Lo que subyace en esa "preocupaci贸n" es la idea de que desde la Casa Rosada se pretenda utilizar a Santa Fe como un "leading case" para el disciplinamiento pol铆tico. Y que m谩s all谩 de las propias falencias del gobierno del Frente Progresista -que las tiene y de magnitud- se pretenda exhibir a los eventuales conflictos que con este rumbo aparecen como inevitables, como una consecuencia de no "colaborar o trabajar en conjunto". Un riesgo que el Frente Amplio Progresista -con o sin los radicales en sus filas- est谩 dispuesto a asumir. Si hay algo que ha provocado la locuacidad de Mauricio Macri en las filas del socialismo es una actitud que se acerca a la certeza: con Cambiemos no. Esta historia continuara.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.