El diputado provincial H茅ctor Cavallero propone la adhesi贸n de Santa Fe a la ley nacional n潞 26.993, que instaur贸 una instancia de conciliaci贸n en conflictos relacionados con los derechos del consumidor. "Con la adhesi贸n a esta norma buscamos dotar a los consumidores de nuevas herramientas, m谩s 谩giles y accesibles para la satisfacci贸n de los reclamos por incumplimiento a la Ley de Defensa del Consumidor", argument贸 el legislador del Partido del Progreso Social.
La ley a la que Cavallero pretende incluir en el corpus jur铆dico provincial es reguladora del sistema de resoluci贸n de conflictos en las relaciones de consumo mediante el Servicio de Conciliaci贸n Previa y Obligatoria (Coprec). Lo que sugiere es crear el Coprec Santa Fe, con sedes en cada una de las circunscripciones judiciales de la provincia, como para facilitar el acceso a los consumidores de toda la geograf铆a santafesina. El Coprec, entonces, funciona como un complemento de la Ley de Defensa del Consumidor.
El proyecto ingresado esta semana en Legislatura provincial establece como autoridades de aplicaci贸n a la Oficina de Defensa del Consumidor, y la Direcci贸n General de Comercio Interior y Servicios, dependiente del Ministerio de la Producci贸n.
"Hoy en d铆a, para los consumidores no resulta sencillo lograr la indemnizaci贸n por incumplimientos o pr谩cticas abusivas de las empresas, o por la compra de bienes o productos defectuosos. La instancia de conciliaci贸n no es obligatoria y, adem谩s, muy pocas veces las empresas concurren a las audiencias. Todo esto hace que sean pocos los reclamos que obtienen una soluci贸n en sede administrativa, por lo que el consumidor se ve obligado a transitar la v铆a judicial ante los Juzgados en lo Civil y Comercial, previo paso por la mediaci贸n prejudicial obligatoria", argument贸 el legislador.
Para Cavallero, a trav茅s de la adhesi贸n a la Ley Nacional, si el usuario no alcanzara un acuerdo con la empresa podr谩 optar por una v铆a administrativa a trav茅s de la Auditor铆a de las Relaciones de Consumo, o acudir directamente ante el nuevo fuero judicial, y exigir una reparaci贸n integral ante los jueces de las relaciones de consumo. "Los reclamos que realice el consumidor no tendr谩n costo y podr谩n obtener asesor铆a gratuita", explic贸 el autor de la propuesta.
El proyecto de ley propone crear juzgados dedicados a tratar los problemas surgidos de las relaciones de consumo, que tendr谩n a su cargo los conflictos provocados por los incumplimientos de las Leyes de Defensa del Consumidor, Lealtad Comercial y Defensa de la Competencia. Asimismo, el proceso tendr谩 plazos breves para evitar que el tr谩mite sea engorroso y todo podr谩 ser resuelto en una 煤nica audiencia p煤blica y oral, en la que el juez dictar谩 sentencia.
"Es nuestra convicci贸n que la verdadera justicia social es la que garantiza la igualdad de derechos y no s贸lo la igualdad de oportunidades. Si trasladamos este principio a las relaciones de consumo, tenemos que para colocar al usuario com煤n en igualdad de derechos frente a los proveedores de bienes y servicios, es necesario dotarlo de una mayor protecci贸n legal no s贸lo en materia de fondo, sino tambi茅n en los procedimientos administrativos y judiciales que deber谩 transitar para obtener respuesta a un reclamo por incumplimiento de aquellos", afirm贸.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.