Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 14 de octubre de 2006
logo rosario
EL GOBIERNO QUIERE IMPEDIR EL PARO DE AMSAFE

Operativo Domingo Faustino

La ministra Cantero reclam贸 a la secretar铆a de Trabajo que dicte la conciliaci贸n obligatoria o encare gestiones de buenos oficios para evitar el paro de los docentes del jueves y viernes pr贸ximos.

Por Juan Carlos Tizziani
/fotos/rosario/20061014/notas_o/03A.JPG
Adriana Cantero lanz贸 ayer en Rosario el programa "Ver Aves", destinado a escuelas rurales. Critic贸 a Amsaf茅 porque "juega a todo o nada" y "parece que no saben vivir sin conflicto".

El gobierno de Jorge Obeid lanz贸 ayer un operativo para impedir el paro docente del jueves y viernes de la semana pr贸xima. La ministra de Educaci贸n, Adriana Cantero, solicit贸 la intervenci贸n de su colega de gabinete, el secretario de Trabajo, Alberto Gianneschi, para que obligue a la dirigencia de Amsaf茅 a levantar la huelga de 48 horas y reanudar las negociaciones. Gianeschi le prometi贸 firmar la resoluci贸n el martes y notificarla a las partes antes del mediod铆a, pero deber谩 pensar muy bien si dicta una conciliaci贸n obligatoria o hace gestiones de buenos oficios, porque la Organizaci贸n Internacional de Trabajo (OIT) ya le advirti贸 este a帽o que no puede ser juez y parte en la pelea con los trabajadores estatales. "Alguien tiene que frenar esta escalada de paros", se quej贸 el subsecretario de Educaci贸n, V铆ctor Debloc, un funcionario que resume c贸mo se puede pasar de un lado al otro del mostrador: en el conflicto docente del a帽o pasado, era secretario de Gianeschi y en el que estall贸 ahora, es la mano derecha de Cantero.

A media ma帽ana, la ministra se encarg贸 de anunciar que hab铆a solicitado la intervenci贸n del secretario de Trabajo ante la decisi贸n de Amsaf茅 de profundizar su plan de lucha. Cantero critic贸 al gremio docente porque "juega a todo o nada" en sus demandas y no reconoce los avances del gobierno. "Parece que no saben vivir sin conflicto", chicane贸.

Poco despu茅s, el subsecretario de Educaci贸n confirm贸 el pedido a Gianeschi y volvi贸 a cargar contra Amsaf茅 por el supuesto tinte pol铆tico del paro. "Esto tiene otro tipo de connotaciones, la ministra ha sido muy ilustrativa", dijo Debloc. "Estamos sorprendidos. En realidad, ya la sorpresa se nos fue ﷓se corrigi贸﷓ porque la persistencia y el modo en que los dirigentes de Amsaf茅 militaron este tema, marca que retornan a un viejo mecanismo que tiene el gremio que es trabajar con la hip贸tesis de conflicto como estrategia gremial. Y nosotros hemos instalado otro mecanismo, el del di谩logo profundo, que crea responsabilidades para las partes que participan", agreg贸 el funcionario que pas贸 del equipo de Gianeschi al de Cantero.

"La Secretar铆a de Trabajo tiene que frenar esta escalada porque estamos en el 煤ltimo bimestre del a帽o. Ya tenemos 145 d铆as efectivos de clases, pero nos quedan 39 en el calendario y hay que asegurar una terminaci贸n adecuada del ciclo lectivo. Entonces, si hay alg煤n mecanismo que frene esto de alguna manera, bienvenido sea", enfatiz贸 Debloc.

M谩s tarde, Gianeschi confirm贸 que hab铆a recibido la nota de Cantero a 煤ltima hora de ayer, cuando 茅l ya no estaba en su despacho. "Yo me fui a las 13.35 pero como sab铆a que iba a entrar un pedido de la ministra, dej茅 encargado que me avisaran en seguida. Bueno, a las 13.50 (sic) entr贸 ese pedido solicitando la intervenci贸n de la Secretar铆a de Trabajo en el conflicto docente", dijo por LT10. "Vamos a citar a las partes de inmediato. El lunes es feriado, as铆 que dictar茅 la resoluci贸n el martes y la comunicar茅 antes del mediod铆a", agreg贸.

Gianeschi admiti贸 la dificultad de encuadrar a Amsaf茅 en una conciliaci贸n obligatoria que volver谩 a convertir al gobierno de Obeid en juez y parte del conflicto. M谩s, cuando la Organizaci贸n Internacional del Trabajo (OIT) ya le recomend贸 a la Casa Gris que en los conflictos entre el Estado y los trabajadores p煤blicos debe mediar un organismo independiente del Poder Ejecutivo. "Nosotros recibimos esa recomendaci贸n este a帽o y la cumplimos cuando el gobernador envi贸 a la Legislatura el proyecto de ley que trata la convenci贸n colectiva de los docentes y propone una comisi贸n que no depende del Poder Ejecutivo, similar a la que tiene el resto de la Administraci贸n P煤blica a trav茅s de la ley 8025. Lo que pasa es que la Legislatura todav铆a sancion贸 la ley y la provincia no tiene todav铆a ese organismo independiente", explic贸.

-Pero el hecho de haber mandado el proyecto ya significa reconocer que el gobierno era juez y parte en el conflicto docente﷓, le plante贸 un periodista.

-Hemos acatado la recomendaci贸n de la OIT que, reitero, no es obligatoria en la medida que esa recomendaci贸n no est茅 respaldada por una ley provincial. No tenemos una ley que establezca ese organismo. Tenemos la Constituci贸n Provincial que dice que la conciliaci贸n es obligatoria y la ley 10.468 que le da esa facultad a la Secretar铆a de Trabajo. Cuando se sancione la reforma deber谩 intervenir un organismo independiente, pero mientras tanto el Estado no se puede quedar de brazos cruzados cuando hay dos derechos en conflicto. El derecho de huelga, por un lado, y el derecho de ense帽ar y aprender, por el otro-, concluy贸 Gianeschi.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.