Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 8 de noviembre de 2006
logo rosario
PROYECTO DE LOS VECINOS QUE PROTEGE A ARGENTINO

Igual que Luna de Avellaneda

Lo presentaron vecinos de barrio Sarmiento ante la Comisi贸n de Planeamiento del Concejo. Proponen recategorizar el terreno en el C贸digo Urbano para impedir que el predio sea vendido.

Por Alejo Diz
/fotos/rosario/20061108/notas_o/05A.JPG
En la zona se resgitra un boom inmobiliario y la Comisi贸n Directiva hab铆a hablado de vender. La iniciativa para desalentar una operaci贸n inmobiliaria abarca adem谩s al Club Agua y Energ铆a.

Con el prop贸sito de preservar la salud institucional de los clubes, vecinos de la zona norte de la ciudad, que ya vieron c贸mo algunas entidades cedieron sus terrenos para la construcci贸n de emprendimientos comerciales privados, presentaron un proyecto a la Comisi贸n de Planeamiento del Concejo que propone recategorizar el C贸digo Urban铆stico de los terrenos que pertenecen al Club Atl茅tico Argentino y el Club Agua y Energ铆a con el fin de espantar cualquier otra operaci贸n inmobiliaria sobre las instalaciones de las entidades sin fines de lucro. Pero esta iniciativa tiene una singularidad: No cuenta con el respaldo de los dirigentes que est谩n actualmente a cargo de estas entidades.

Conocida es la intenci贸n de la Comisi贸n Directiva de Argentino por vender el estadio de barrio Sarmiento. El boom inmobiliario que se registra en la zona revaloriz贸 los terrenos de la cancha sala铆ta. El proyecto, promocionado por la dirigencia alba bajo el eufemismo de "mudanza", se vio frustrado a帽o atr谩s por la f茅rrea oposici贸n de los vecinos. Pero como la directiva promete lanzar un nuevo intento para negociar el estadio, los vecinos se movilizaron y encontraron una salida l煤cida: cambiar el C贸digo Urban铆stico donde est谩 emplazada la cancha, acudiendo a la complicidad del sector pol铆tico, e impidiendo de esta manera que las autoridades de turno no puedan contemplar ninguna negociaci贸n sobre los terrenos que pertenecen a los socios.

En similar situaci贸n se encuentra Agua y Energ铆a. Aunque, en este caso, la estrategia para favorecer la comercializaci贸n de sus instalaciones es diferente. Es que el club dej贸 de prestar servicios, alentando la di谩spora de sus socios y obteniendo mayor libertad para conversar sobre el destino de la entidad. Hoy en d铆a el club de la zona norte casi no tiene actividad deportiva, dej贸 de prestar servicios sociales y no son pocos los privados que posaron sus ojos en los terrenos de la instituci贸n con fines comerciales.

Pero los vecinos del barrio reunieron mil firmas y llevaron su inquietud al Concejo. Y es la Comisi贸n de Planeamiento la que ahora debe atender la demanda. Aunque la iniciativa es tan ingeniosa como efectiva: solicitan la modificaci贸n del C贸digo Urban铆stico de los terrenos de las instituciones, siendo recategorizadas a Distrito H3, tal cual goza, entre otros, Central. 驴De qu茅 habla dicho C贸digo? El mismo dice que aquellos terrenos son "destinados a recreaci贸n privada", agregando que "se permiten 煤nicamente construcciones, reformas o ampliaciones, limitando la superficie edificable al m铆nimo admisible, para preservar al m谩ximo el uso al que est谩n destinados".

De lograr la nueva ordenanza la dirigencia de Argentino, por ejemplo, deber谩 aplazar definitivamente sus ambiciones inmobiliarias sobre el estadio que don贸 la familia Olaeta. En alguna oportunidad los propios socios de Argentino lograron desalentar las intenciones de un empresario de la construcci贸n que hab铆a planificado edificar dos torres sobre la cancha sala铆ta. Pero, claro est谩, es imposible apelar a la solidaridad de quienes se interesan por los terrenos de los clubes como estrategia de preservaci贸n. Y en Agua y Energ铆a (situado en las calles Sorrento, Hern谩ndez, Alvarez Thomas y Del Parou) sus autoridades deber谩n buscar la llave del candado que cuelga desde hace meses en el port贸n de entrada.

Esta instituci贸n, que supo tener m谩s de 4 mil socios, fue creada por la empresa belga que a inicio del siglo XX tuvo la concesi贸n del servicio el茅ctrico de la ciudad y que don贸 en los a帽os 40 al retirarse de la explotaci贸n del servicio energ茅tico.

Quienes se movilizan en defensa de las entidades sin fines de lucro ya cuentan con cierta experiencia. A帽os atr谩s los propios socios del Club Sparta se sorprendieron cuando la esquina de Av. Sorrento y Av. Casiano Casas fue vendida a un ex dirigente de Argentino que levant贸 all铆 una estaci贸n de servicio, arrasando con dos canchas de f煤tbol donde acostumbran a patear los chicos del barrio. Aquella millonaria operaci贸n fue rubricada por quienes eran oportunamente los dirigentes de la entidad.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.