Cruces. Entre danza y teatro. Entre video y danza. Entre danza y arquitectura. Entre teatro y espacios urbanos. Entre los artistas y el público. El Cruce, el Festival de Artes Escénicas Contemporáneas, comenzará mañana su octava edición en Rosario, con presentaciones en salas, muestras fotográficas, charlas, seminarios para artistas e intervenciones urbanas que se ofrecerán durante el fin de semana. "Este año las presentaciones, que solÃan durar siete dÃas, se concentrarán en tres", señaló Adriana AnanÃa, de Artes Escénicas de la SecretarÃa de Cultura municipal. "Pero importa la continuidad de un festival que fue pionero en su estilo -que no es teatro ni danza tradicional, pero es todo a la vez- en el que las compañÃas independientes de la ciudad, del paÃs y extranjeras encontraron la oportunidad de reunirse para mostrar su trabajo", explicó Valeria Valdéz, de la coorganizadora COBAI (Coreógrafos, bailarines, expresión corporal e investigadores del movimiento independientes).
Las trece compañÃas rosarinas y los seis grupos artÃsticos del resto de Argentina y de Brasil que actuarán este año fueron seleccionadas entre 159 compañÃas que se inscribieron para participar. Alrededor de 120 artistas pondrán en escena su arte, cruzando los lenguajes especÃficos de cada una, tanto en salas convencionales como en parques y plazas de Rosario.
Para las intervenciones urbanas -que se mostrarán el sábado y el domingo a las 17- se eligieron dos espacios que abarcan geográficamente a la ciudad: el Parque Alem, para la zona norte, y la Plaza Las Heras (Bermúdez y Av. del Rosario), para la zona sur. "Si bien cada año se acerca más público, es cierto que las artes escénicas no han venido siendo de concurrencia masiva -opinó AnanÃa-, por eso es un uso de estas compañÃas salir de la sala y llevar el arte a la calle". Y Valdéz contextualizó: "Desde 2006, El Cruce se incorporó al festival Ciudades que Danzan, que aglutina a 28 paÃses en la presentación de escenas de teatro y danza en espacios simbólicos de los centros urbanos".
Las presentaciones en sala comenzarán a las 20, con proyecciones gratuitas de videodanza. A partir de las 21, las 19 compañÃas y grupos independientes de actores y bailarines seleccionados ofrecerán entre tres y cuatro funciones por noche. Además el sábado, desde las 23, el público podrá participar de un "Jam de improvisación", y a las 0.30, los artistas ofrecerán una fiesta en Espacio Planeta X (Montevideo 2348).
Desde el viernes 26, cuando inicie El Cruce en el Bar del CEC (Centro de Expresiones Contemporáneas), hasta el domingo 28, cuando cierre el festival en La Casa del Tango (avenida Illia y España), el público rosarino podrá participar de las muestras de artes escénicas contemporáneas, con entradas que se consiguen a 10 pesos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.