Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 15 de septiembre de 2009
logo rosario

Palabras saturadas

El escritor George Steiner afirma que: "las palabras que son saturadas con mentiras o atrocidades no se recuperan f谩cilmente". Recientemente en, un discurso propalada con amplitud por cadena nacional se realiz贸 un parang贸n entre las disputas de intereses mercantiles entre grupos capitalistas medi谩ticos y la siniestra pr谩ctica del secuestro y la desaparici贸n forzada de personas.

S贸lo una sociedad domesticada, anestesiada por las ancestrales pr谩cticas de autoritarismo y demagogia puede no reaccionar con la energ铆a necesaria frente a semejante provocaci贸n a las buenas conciencias.

La regi贸n Argentina, con pavorosos 铆ndices de feminicidio, no puede permitirse semejante banalizaci贸n del mal. Dolores concretos, padecimientos concretos encarnados en cuerpos con nombres y apellidos reciben la indiferencia como respuesta.

Adem谩s, la violencia se ha institucionalizado como pr谩ctica disuasoria y el lenguaje de las topadoras es el sonido en los asentamientos de los marginados, los pobres y la pobreza, todo para que contin煤e el fest铆n de las minor铆as que se apropian de todo.

Entonces apelar a la distracci贸n de las masas trastocando las palabras para vaciarlas de sentido es un perverso recurso.

Banalizar el mal, tergiversar la memoria colectiva acerca de hechos atroces, todo un estilo de dominaci贸n, no es nuevo, ni original pero esto no lo hace menos repudiable.

Carlos A. Solero

[email protected]

Miembro de APDH Rosario

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.