No soy periodista deportivo, pero creo que eso no importa porque en el fondo el periodismo es uno solo, busca la misma cosa. Y esa cosa es, siempre y en 煤ltima instancia, la verdad. Esper茅 unos d铆as, para ver si alguien reaccionaba de alguna manera al solapado desprecio que por el desarrollo y aut茅ntico fin de este oficio, mostr贸 el presidente de Rosario Central, Horacio Usandizaga. Qued贸 para m铆 m谩s que clara esa actitud cuando en una conferencia de prensa ofreci贸 una "recompensa" de 10 mil pesos para quien averiguara el nombre de la persona que utiliz贸 una cuenta bancaria en Estados Unidos para depositar all铆 55 mil d贸lares por una operaci贸n con un jugador del club de Arroyito. Dinero que pertenece al patrimonio del club.
El periodista que "gan贸" la "bolsa" ofrecida es un hombre respetado en el medio: Luis Hern谩n Ricosa y -como un hombre de bien- decidi贸 donar el dinero a instituciones ben茅ficas que lo necesiten. Es loable, pero no termina de poner en el centro del debate esa promiscua insinuaci贸n de parte del presidente de una instituci贸n tan importante como es Rosario Central y es como que legitima un mecanismo que adem谩s, debi贸 haber resultado altamente ofensivo para quienes estaban en esa conferencia de prensa.
Ricosa y cualquier otro periodista deportivo s贸lo hubieran necesitado la denuncia del Vasco diciendo "utilizaron una cuenta en Estados Unidos para depositar un dinero que le robaron a un club". Con esos datos todos se hubieran puesto a investigar de inmediato porque de eso se trata esta profesi贸n, y no hacen falta "premios" ni "incentivos" para que eso suceda. Que Usandizaga piense en ellos exclusivamente para los miembros de su plantel.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.