Entre sorprendidos e indignados, los profesionales autoconvocados de la SecretarÃa de Salud pública municipal percibieron esta semana los haberes correspondientes al mes de agosto con descuentos por los dÃas no trabajados, que el mes pasado sumaron en total 13 jornadas. "No todos los compañeros recibieron los recibos de sueldo para poder determinar la magnitud de la reducción. De todas formas ha sido muy significativa, dirÃa hasta grosero", dijo a Rosario/12 una de las delegadas de los trabajadores en conflicto, Laura Medina. Según pudo saber este diario, en algunos casos, la merma en los sueldos llegó hasta los mil pesos. "La verdad, el descuento no cayó para nada bien. Mañana (por hoy) haremos una asamblea en ATE para determinar los pasos a seguir. Hay algo que está claro, si con esto pretendÃan debilitarnos, no lo van a conseguir", agregó la psicóloga, quien se desempeña en el Hospital de Niños VÃctor J. Vilela, en alusión a los casi 2000 empleados de la cartera sanitaria.
Medina recordó que durante el mes pasado los principales funcionarios del gabinete municipal, entre ellos el secretario de Salud, Miguel Cappiello, el de Gobierno, Juan Carlos Zabalza y hasta el propio intendente Miguel Lifschitz habÃan "amenazado" con el descuento de los dÃas no trabajados. "Pero nunca hubo una confirmación explÃcita. La ratificación la encontramos con los recibos de sueldos y al ir a los cajeros a retirar los haberes de agosto", apuntó.
La delegada gremial fue más allá al señalar que "el año pasado se llegó incluso a descontar jornadas no trabajadas pero después el municipio reintegró partes de esas sumas. Es parte de la estrategia del Ejecutivo, que dice una cosa, después otra y hace una distinta".
Ayer, gran parte de los profesionales sanitarios se encontró con la novedad: el municipio no abonó los dÃas de huelga, que en agosto fueron 13. "TodavÃa estamos evaluando el impacto de los descuentos. Como siempre varÃa según la carga horaria y la antigüedad, y hay muchos trabajadores que todavÃa no vieron su recibo de sueldo. Pero por lo que nos comentaron los propios compañeros, ha sido muy significativo. DirÃa que hasta grosero", confió la psicóloga Medina.
Consultada sobre el efecto que generará el descuento entre los autoconvocados, Medina no dudó en vaticinar que "esto va a fortalecer nuestro plan de lucha. Si la municipalidad cree que con estas medidas nos va a debilitar, a dividir, nosotros creemos que por el contrario, vamos a salir más unidos y con más fuerza para seguir reclamando".
Los descuentos en los haberes de agosto se conocieron en simultáneo con la decisión de la asamblea de los autoconvocados de suspender la próxima semana las huelgas en los hospitales. "La semana que viene no haremos medidas de acción directa, mañana (por hoy) a las 19 tendremos una asamblea en ATE para definir los pasos a seguir a raÃz de este nuevo escenario que se abrió con los descuentos", agregó.
Para Medina, los dÃas por venir serán clave para determinar el encauzamiento o la profundización del conflicto. "En estas semanas la muncipalidad tiene que definir el perfil del Presupuesto 2008. Ahà veremos si están incorporadas partidas significativas para el área, no sólo para aumentos salariales sino también para la implementación de la carrera sanitaria. Son decisiones polÃticas", remarcó la delegada.
Los casi 2000 profesionales autoconvocados de la Salud exigen un salario cercano a los 2400 pesos -que es el costo de la canasta básica ampliada- con todas las sumas en blanco y que el adicional de 600 pesos otorgado a los médicos alcance a enfermeros, trabajadores sociales y técnicos. También piden la implementación de la carrera sanitaria garantizando formas de contratación y estabilidad laboral.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.