La Federaci贸n de Cooperadoras Escolares de Rosario atraviesa una crisis de representatividad que incluye la proclama de las nuevas autoridades por parte de dos sectores y denuncias cruzadas por deudas del municipio y la provincia con el Fondo de Asistencia Educativa (FAE) Rosario. Sucede que en la 煤ltima asamblea de la Federaci贸n -en la que deb铆a darse a conocer el balance general del 煤ltimo a帽o, renovar parte de la Mesa Ejecutiva y elegirse las nuevas autoridades del Consejo Ejecutivo- Augusto Duri, quien buscaba la reelecci贸n por la lista Apertura XX, present贸 una impugnaci贸n a la lista opositora Renovaci贸n, en la que Fernando Montagna buscaba acceder a la presidencia.
Desde el sector de Montagna, Carlos Franco calific贸 la impugnaci贸n de "antiestatutaria" por considerar que Duri "plantea la impugnaci贸n a partir de una resoluci贸n de Mesa Ejecutiva cuando institucionalmente todo el mundo sabe que la asamblea es soberana".
Por su parte, Duri se帽al贸 que "lo que fue m谩s determinante para establecer esta impugnaci贸n por parte de la Mesa Ejecutiva, que por estatuto es la 煤nica que tiene potestad para determinar el grado de las impugnaciones, fue que uno de los integrantes de esta lista pertenec铆a a una asociaci贸n cooperadora que no estaba reconocida por el Ministerio de Educaci贸n", y asegur贸 que "por ende result贸 ganadora la lista de la que participo con un grupo de compa帽eros y que ahora ser谩 la que siga hasta el 2008 presidiendo la Mesa Ejecutiva".
Sin embargo, Franco no reconoci贸 esta victoria de la lista Apertura XX y relat贸 que luego de la impugnaci贸n "hubo una serie de acusaciones y de insultos a tal punto que en determinado momento Duri hizo abandono de la asamblea y la dej贸 sin presidencia". En ese momento quien se hizo cargo de la asamblea fue el propio Franco, como vicepresidente en ejercicio, y se autoproclam贸 la lista Renovaci贸n "que lo 煤nico que estaba proclamando era renovar un poco la instituci贸n y dejar de lado 24 a帽os de gobierno", explic贸.
As铆, compar贸 a la provincia con la Federaci贸n: "Duri hace 24 a帽os que est谩 al frente de la Federaci贸n, y ahora se quer铆a provocar un recambio pero 茅l se opone porque sigue oponi茅ndose a lo que se resolvi贸 en la asamblea, buscando vericuetos". Adem谩s, "la gran mayor铆a de los compa帽eros que supuestamente estaban en la lista de 茅l han reconocido por escrito y firmado que la lista Renovaci贸n es la que de 煤ltima est谩 en ejercicio del poder de la Federaci贸n", afirm贸.
Cabe aclarar que luego de que Duri se retirara de la asamblea, esta defini贸 por unanimidad su expulsi贸n de la Federaci贸n de Cooperadoras Escolares. "Cosa que tampoco acepta", remarc贸 Franco, y denunci贸 que "hoy est谩 usurpando t铆tulos y no quiere hacer entrega del edificio de la Federaci贸n ni de la documentaci贸n".
De este modo, mientras ambas listas se proclaman al frente la Federaci贸n, Duri acusa que no es su culpa que la lista Renovaci贸n se haya presentado "con serios defectos legales", mientras que Franco asegura que han "cumplimentado todos los requisitos habidos y por haber" y que han "presentado en Fiscal铆a de Estado la copia legal de la asamblea refrendada por los dos cooperadores designados por la misma".
Paralelamente, Duri denunci贸 penalmente a la Municipalidad de Rosario por incumplir con parte de los aportes al FAE Rosario desde el a帽o 2002, lo que a su criterio acumular铆a una deuda "que supera los 30 millones de pesos", compuestos por 1.5 millones de homologaci贸n de una deuda durante la intendencia de Horacio Usandizaga, m谩s unos 600 mil pesos mensuales por cada mes de lo que va de este a帽o -teniendo en cuenta que de los 900 mil pesos mensuales presupuestados el municipio est谩 aportando cerca de 300 mil- y la deuda parcial de los a帽os que van de 2002 a 2006.
Sobre esta deuda, Franco se帽al贸 que no puede "asegurar que sean 30 millones de pesos", pero que de cualquier manera "ser谩 la justicia la que determine si es esa la deuda o no". Adem谩s, se manifest贸 en contra de que el juicio haya sido decidido por la Mesa Ejecutiva y no por la asamblea, por lo que dijo que no est谩 "en contra de que se reclame por lo que se debe, sino de la forma en la que se est谩 reclamando".
Por otra parte, hizo hincapi茅 en que desde la Municipalidad "se est谩 aportando menos de lo que se deber铆a aportar, pero se est谩 aportando", y record贸 que "la deuda que est谩 reclamando Duri parte del a帽o 2002, que todos sabemos la crisis que atraves贸 el pa铆s" y en ese sentido sugiri贸 que se reclame la deuda "con excepci贸n de esos dos o tres a帽os at铆picos que no pasan por una cuesti贸n municipal sino por una crisis que atraves贸 todo el pa铆s".
En relaci贸n a la deuda provincial con el FAE, Franco asegur贸 que la provincia "en 12 a帽os aport贸 una sola vez a trav茅s de un juicio", e inform贸 que hace m谩s de 10 a帽os que est谩n en juicio y que "esto se ha ido pateando para adelante porque lo que dice la Constituci贸n de que los tres poderes son independientes no creo que sea as铆, porque el Poder Judicial depende muchas veces del poder pol铆tico de turno".
En relaci贸n al monto de la deuda, inform贸 que "debe estar rondando los 10 millones de pesos", pero que no puede establecerla con seguridad porque en el medio ha habido cambios en el valor de la moneda.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.