Los docentes rosarinos nucleados en Amsaf茅 realizaron ayer una movilizaci贸n hasta la sede local de la Gobernaci贸n, donde se llev贸 a cabo un acto para exigir mejores condiciones salariales y laborales. A pesar de las amenazas del ministerio de Educaci贸n, que hab铆a anticipado el descuento del d铆a a los maestros que desobligaran a sus alumnos de 10 a 14 por considerar que la medida era "ilegal", un nutrido grupo de maestros march贸 por demandas hist贸ricas. El secretario general de la delegaci贸n local del gremio, Gustavo Teres, advirti贸 que "la ministra (Adriana) Cantero nos est谩 matando a decretos y resoluciones, no ha registrado el cachetazo electoral. Ahora dice con decretos que cre贸 137 escuelas medias y que va a fundar 40 escuelas medias y aut贸nomas. Con este tipo de reformas, no s贸lo dinamita la nueva gesti贸n del gobierno, sino que dinamita nuestra propia escuela p煤blica; adem谩s de anunciar la creaci贸n de 40 escuelas virtuales".
"A pesar de todas las amenazas, del autoritarismo de la ministra seguimos de pie", fue una de las consignas le铆das ayer por los docentes provinciales, quienes exigieron, entre otras demandas, que se lleven adelante los ofrecimientos a cargos directivos. Los docentes est谩n esperando el segundo ofrecimiento, despu茅s de cuatro a帽os y medio de realizado el mismo, priv谩ndolos de ocupar los cargos que les corresponden. Adem谩s, solicitaron absoluta transparencia en los ofrecimientos por los cargos vacantes en las escuelas y el empleo de los escalafones regionales.
En su discurso, Teres sostuvo: "Lo primero que quiero decir es que somos much铆simos, y por otro lado, saber tambi茅n que son miles los que expresan la bronca y la indignaci贸n en las escuelas".
Tras expresar su solidaridad con los trabajadores de Salud Laboral del ministerio de Educaci贸n por las malas condiciones edilicias en las que cumplen sus tareas en la delegaci贸n de Alem y Gaboto, a pesar de haber alquilado otro mobiliario desde hace dos meses, pagando 7 mil pesos mensuales, Teres se帽al贸 que "es una verg眉enza que la ministra no d茅 cuenta de eso. Que asuma que 茅sas s铆 son las posiciones que est谩n por fuera de la legalidad, y no esta medida de acci贸n directa que hacemos nosotros, que venimos a reclamar por cada una de las cosas que son justas y necesarias".
El dirigente expres贸 sus temores ante las 煤ltimas medidas tomadas por Cantero. "Ojo con esta ministra porque est谩 dispuesta a seguir promulgando decretos y resoluciones que son todos hostiles al magisterio, y que tiende a vulnerar derechos; tenemos que estar en estado de alerta y movilizaci贸n", precis贸 Teres.
"Estamos en una situaci贸n de emergencia y queremos aclarar por qu茅 venimos a plantear esto. Queremos el pago del doble aguinaldo, que los 300 pesos que nos dieron como aguinaldo electoral se incorporen al sueldo b谩sico de todos los empleados p煤blicos. Tenemos una situaci贸n inflacionaria que es desastrosa para nosotros; los precios suben por el ascensor y los salarios por la escalera, y muy lentamente. Estamos en una etapa de transici贸n, hay un gobierno que se va y otro que viene, pero hay cosas que no se detienen, el deterioro de la escuela p煤blica no se detiene y sobre eso venimos reclamando".
Al t茅rmino del acto, y ante la consulta de Rosario/12 sobre la situaci贸n de inseguridad que viven los docentes de la Escuela 1257, en barrio Las Flores, que sufren amenazas y robos constantes, Teres manifest贸 que "ellos est谩n discutiendo la mejor manera de protegerse, le est谩n reclamando a las autoridades municipales y provinciales que tomen medidas. El gobierno debe garantizar las condiciones de trabajo dignas, saludables y seguras. Y en el medio de eso viven situaciones de zozobra que los llevan a tomar determinadas medidas que a veces no pueden ser comprendidas por el conjunto de la sociedad. Pero hay que haber vivido ah铆, haber soportado tener un arma en la cabeza, tienen 9 denuncias por asaltos".
Teres entiende que estos problemas deben ser registrados por las autoridades para dar respuestas en una emergencia concreta. "La ministra hace anuncios como si estuviera viviendo en Noruega y no puede hacer anuncios para resolver los acuciantes problemas que sufren los maestros, que son los que m谩s esfuerzos hacen para trabajar en los sectores m谩s hostiles y postergados", concluy贸.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.