La Universidad Nacional de Rosario le entreg贸 el 5 de noviembre un cheque de 30 mil pesos a Jorge Walter P茅rez Blanco, el represor que se desempe帽aba como ayudante de la c谩tedra de Medicina Legal durante la dictadura y hasta el a帽o 98 cuando fue cesanteado por el inicio de un juicio acad茅mico. La fecha es medular en la historia, porque revela que cuando el Centro de estudiantes de Medicina denunci贸 el acuerdo extrajudicial el 6 de noviembre, 茅ste hab铆a sido hecho efectivo. Lo curioso es que como respuesta a la denuncia de pago el propio rector Dar铆o Maioraina jam谩s acept贸 haberlo concretado. Es m谩s, hasta acept贸 que el Consejo Superior aprobara la suspensi贸n del pago y la investigaci贸n del expediente aunque 15 d铆as despu茅s de que P茅rez Blanco se llevara el cheque cuyo recibo publica este diario. La negativa oficial del pago fue confirmada a Rosario/12 por Liliana G贸mez como secretaria adjunta de COAD quien junto a Laura Ferrer, consejera de Ingenier铆a, y Gustavo Brufman escucharon de boca del asesor jur铆dico de la UNR que "el pago no se hab铆a efectivizado". Esto ocurri贸 el 20 de noviembre en la sesi贸n de Consejo Superior en Casilda.
Por su parte Gustavo Martinez, dirigente de ATE y militante de Derechos Humanos record贸 que " en la ultima reuni贸n de Consejo Superior se demostr贸 que la Corte no ordenaba el pago, sino que no hac铆a lugar a los planteos de la UNR. Es decir que hab铆a espacio de debate para asumir en la decisi贸n, pero alguien se adelant贸. Por eso digo que ese que firmo se tiene que ir, ya que esto marca el juego democr谩tico. Esta es una decisi贸n realmente grave, son pagos sin consultas en el que se termina mezclando la Universidad con una cuesti贸n perversa como el pago de una suma de dinero a un genocida, con una cuesti贸n laboral. Hay que recordar que Walter P茅rez Blanco es el Astiz de esta regi贸n, el que se infiltr贸 entre los sacerdotes del Tercer Mundo y los pastores que est谩n con el pueblo. Se infiltr贸 usando su chapa de pastor, como Astiz entre las Madres. Y se infiltr贸 en la universidad" dijo Mart铆nez.
La denuncia del acuerdo se hizo el 6 de noviembre por parte del presidente del Centro de Estudiantes de Medicina, V铆ctor Secreto. Por eso el 8 de noviembre el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias M茅dicas trat贸 en una sesi贸n extraordinaria solicitada por cinco consejeros estudiantiles, la pol茅mica indemnizaci贸n de 30 mil pesos firmada el 1潞 de octubre por el rector que se hab铆a hecho p煤blica luego de la denuncia publicada por Rosario/12.
En ese momento desde el Consejo Directivo indicaron que a煤n no ten铆an "informaci贸n sobre los fallos de la Justicia, ni el estado del caso de Jorge P茅rez Blanco que se encuentra en el Tribunal Acad茅mico desde el 28 de diciembre de 1999. Sin dicha informaci贸n es imposible comprender el motivo por el cual se acept贸 la renuncia y se pag贸 una indemnizaci贸n".
El 11 de noviembre los estudiante de Medicina se reuni贸 con el rector. "Despu茅s de las explicaciones que nos dio el rector (Dar铆o) Maiorana nos queda claro que lo que hizo con (Jorge Walter) P茅rez Blanco fue un acuerdo extrajudicial con el argumento que la universidad se ahorraba plata: quiere pagar 30 mil pesos contra 200 mil, seg煤n nos dijo". Este fue el relato de Guillermo Grigioni, consejero superior del ALDE, a Rosario/12 luego de la reuni贸n que ayer tuvo con el rector de la Universidad Nacional de Rosario. Seg煤n el dirigente estudiantil el responsable de la UNR argument贸 que "P茅rez Blanco por su parte present贸 la renuncia al cargo, con lo cual la universidad evitaba un juicio laboral por un monto importante que pod铆a perder".
El 20 de noviembre el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Rosario aprob贸 por unanimidad una medida de "no innovar" con respecto a la pol茅mica indemnizaci贸n al represor Jorge Walter P茅rez Blanco. Los consejeros tomaron esta determinaci贸n luego de escuchar las intervenciones del rector, Dar铆o Maiorana, y del asesor jur铆dico de la UNR, Aldo Baravalle, que no lograron aclarar por qu茅 hay que resarcir con 30 mil pesos a P茅rez Blanco. Los consejeros solicitaron que el tema sea tratado por una Comisi贸n de Interpretaci贸n y Reglamento, y que adem谩s se acompa帽e con la causa que llevan adelante los querellantes de la causa Feced, donde est谩 implicado P茅rez Blanco.
Guillermo Grigioni, consejero estudiantil, se帽al贸 que como "hab铆a muchas dudas sobre lo actuado, y como no qued贸 claro con las explicaciones del Rector y del asesor jur铆dico, el Consejo Superior decidi贸 no resolver ahora si se derogaba o no la resoluci贸n del Rector; si no armar una sesi贸n especial de la comisi贸n de Interpretaci贸n y Reglamento, ampliada a las organismos de derechos humanos que quieran participar para investigar todo lo actuado, tanto en la Universidad, con el juicio acad茅mico, como en la justicia durante todo el juicio".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.