Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 28 de febrero de 2009
logo rosario
La municipalidad descart贸 subsidiar la compra de equipos de seguridad

Sin subsidios para tacheros

De esta manera, los taxistas tienen 30 d铆as para invertir en la instalaci贸n de equipos de seguridad en los coches.

Por Guillermo Zysman
/fotos/rosario/20090228/notas_o/04A.JPG
El secretario de Servicios P煤blicos, Gustavo Leone.

El municipio descart贸 ayer la posibilidad de subsidiar la compra de equipos de seguridad para taxis tras la pr贸rroga de 30 d铆as h谩biles que concedi贸 el jueves el Concejo. "Hablar de subsidios no es viable en este momento", plante贸 el secretario de Servicios P煤blicos, Gustavo Leone saliendo al cruce de los argumentos de las c谩maras de propietarios de licencias quienes se帽alaron que la inversi贸n demandada ($4000 para la instalaci贸n de los equipos, m谩s $400 de abono mensual) complicar谩 la ecuaci贸n econ贸mica del sistema en un contexto de crisis, con marcado descenso en la cantidad de viajes realizados. El funcionario coment贸 que una alternativa es "conseguir el financiamiento del Banco Municipal al cual ya accedieron 70 licenciatarios, un cr茅dito que da flexibilidad, a sola firma y en plazo prolongado". Leone record贸 que la ordenanza que entrar谩 en vigencia a mediados de abril surgi贸 "tras largas reuniones y el consenso de todos los sectores involucrados", raz贸n por la cual pr谩cticamente desech贸 cualquier reforma a la normativa.

El gobierno municipal refut贸 las afirmaciones que hab铆a formulado a Rosario/12 el m谩ximo referente de la Asociaci贸n de Titulares de Taxis Independientes (ATTI), Mario Cesca quien puso en duda la viabilidad del paquete a implementar -rastreo satelital GPS, bot贸n de p谩nico, micr贸fono ambiental y c谩mara digital en conexi贸n con Servicios P煤blicos y la Unidad Regional II de Polic铆a para actuar r谩pidamente ante cualquier incidente﷓ a ra铆z de los elevados costos.

"La reglamentaci贸n de la ordenanza es imposible de cumplir, as铆 los n煤meros no cierran de ninguna manera", lanz贸 el dirigente para despu茅s reclamar un subsidio al municipio mediante el impuesto al GNC.

Curiosamente el planteo empresario encontr贸 respaldo en el sector gremial. "Son serios los problemas de financiaci贸n", indic贸 Horacio Boix, al frente del Sindicato de Peones de Taxis de Rosario. "La Municipalidad tendr铆a que llamar a licitaci贸n y que el Banco Municipal financie la instalaci贸n de los dispositivos", exigi贸.

"Hablar de subsidios no es viable en este momento", sostuvo Leone en declaraciones a LT8 para despu茅s recordar que la ordenanza sancionada e a帽o pasado por los concejales "se discuti贸 durante casi seis meses, 茅l (por Cesca) estuvo sentado en la mesa de trabajo y cuando se estaba votando ya estaba planteando su oposici贸n p煤blica a la misma".

Seg煤n Leone "hay un universo cada vez m谩s chico de personas que todav铆a no han cumplido con la norma. Trabajamos sobre una opci贸n del financiamiento del Banco Municipal al cual ya accedieron 70 licenciatarios, un cr茅dito que da flexibilidad en plazo prolongado".

Consultado sobre las razones por las cuales el municipio accedi贸 a la prorrogar el plazo que entraba en vigencia el jueves, el funcionario declar贸: "Planteamos que pod铆a ser necesario una pr贸rroga por un tiempo para poder seguir implementando la ordenanza, la cual fue elaborada con mucho trabajo y se vot贸 con mucho consenso por lo que en esta instancia entendemos que es necesario flexibilizar algunas cosas que pueden determinar condicionamientos en su aplicaci贸n", explic贸 Leone.

"Siempre hay instancias de rechazo -continu贸﷓ pero en t茅rminos generales, los taxistas est谩n trabajando en la incorporaci贸n gradual de los dispositivos y en esa proporci贸n seremos tolerantes".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.