Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 3 de abril de 2009
logo rosario
Veinte familias de Ituzaing贸 60 bis resisten un desalojo

El derecho a un lugar digno

En 2007, 80 personas ocuparon un terreno que estuvo abandonado durante 35 a帽os. Los herederos del propietario fueron a la Justicia, donde se dispuso que se retiren el 26 de abril. "Era un basural y lo convertimos en un lugar digno", argumentan.

/fotos/rosario/20090403/notas_o/04a.jpg
Flor Sandoval es una de las afectadas. "Necesitamos que las autoridades nos escuchen", dijo.

Las casi veinte familias que ocupan desde hace dos a帽os un terreno ubicado en Ituzaingo 60 bis, seg煤n ellos "con conocimiento del municipio", manifestaron su desesperaci贸n ante el inminente desalojo, anunciado para el 26 de abril. Se trata de unas 80 personas, entre ellas mujeres embarazadas, ni帽os y discapacitados, que desde que recibieron la primera orden de retiro por parte del "supuesto due帽o del terreno", en noviembre pasado, no dejaron de trabajar para quedarse en el lugar, que estaba abandonado "desde hac铆a 35 a帽os", y que ellos -seg煤n relataron- limpiaron para construir sus humildes, pero dignas, viviendas de material "con esfuerzo y sacrificio". "Los vecinos del barrio lindero no tienen ning煤n problema con nosotros; al contrario, nos apoyan porque esto era un basural, y ahora es un lugar digno", dijo Flor Sandoval, una de las afectadas.

En agosto de 2007, seg煤n explic贸 la mujer, algunos vecinos se enteraron de que en la zona hab铆a un terreno abandonado hac铆a 35 a帽os. "En aquel momento, empezamos a armar viviendas precarias y a limpiar y acondicionar el lugar para el bienestar de nuestros hijos. Luego, con el consentimiento del municipio, nos instalamos all铆. S贸lo pusieron la condici贸n de que las casas fueran edificadas con material. Y as铆 lo hicimos", explic贸.

Por su parte, la abogada que los representa, Mar铆a del Carmen Mart铆nez, quien forma parte del equipo de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), indic贸: "A nosotros nos lleg贸 el caso cuando ya estaba la sentencia dictada y la orden de desalojo. Entonces, solicitamos un recurso de apelaci贸n, fundamentado, porque los plazos estaban vencidos, pero no nos fue concedido. Fue rechazado por el juez en diciembre de 2008. No hubo acuerdo porque la parte actora, que son los hijos de Miguel Naidich S.A.C.I, tiene una actitud que no les permite escuchar y dialogar. As铆, el 30 de diciembre, presentamos ante la C谩mara de circuito, un recurso 'directo', que tambi茅n fue rechazado a fines de febrero".

Actualmente, seg煤n indic贸 la letrada, "se volvi贸 a pedir una audiencia, pero la parte actora contin煤a en la misma posici贸n. De todos modos -continu贸-, se lleg贸 al acuerdo de que los ocupantes se retiren el 26 de abril, a partir de un encuentro con la directora de Gesti贸n Territorial del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, Cecilia Gonz谩lez, y con la asesora del distrito centro de la municipalidad, Cristina Salerno, quienes contin煤an ocup谩ndose del asunto". Este diario intent贸 comunicarse con las funcionarias y con la secretaria de Vivienda de la provincia, Alicia Pino, pero no hubo posibilidades de contactarlas para que brindaran datos precisos de los avances del caso.

Seg煤n explic贸 Mart铆nez, "el lunes pasado se realiz贸 un relevamiento para tomar conocimiento de las necesidades de los ocupantes"; y agreg贸: "Ahora s茅 que gente de provincia y municipio est谩n trabajando en conjunto para encontrar una soluci贸n. Pero, por el lado de la parte autora no hay ning煤n tipo de posibilidad de di谩logo".

Ante la dif铆cil situaci贸n en la que se encuentran las familias, Mart铆nez dijo: "Es muy complejo encontrar un lugar en el que puedan estar. Pero, nos estamos ocupando de presentar notas pidiendo una soluci贸n".

Por otra parte, el martes 7, los ocupantes realizar谩n, junto a otras organizaciones sociales y sindicales, una manifestaci贸n para reclamar soluci贸n al problema. "Necesitamos que las autoridades nos escuchen y dejen de prometernos mentiras", afirm贸 Sandoval.

Informe: Lorena Panzerini

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.