Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 31 de enero de 2006
logo rosario

"Comprar o no acciones no es el debate principal para Rosario"

Lo dijo ayer el intendente Lifschitz al
ser consultado sobre la participaci贸n de
la ciudad en la nueva empresa del agua.

Por Por Alicia Simeoni
/fotos/rosario/20060131/notas_o/02A.JPG
Para Lifschitz "lo importante es saber qu茅 obras vendr谩n". Otra vez critic贸: "Nos convocan cuando est谩 todo cocinado".

"La compra o no de acciones de Aguas Santafesinas Sociedad An贸nima es un tema menor y todav铆a no hay definici贸n, pero s铆 es importante definir c贸mo se para la ciudad y qu茅 obras de infraestructura vamos a pedir ya que sobre ese aspecto no hay ning煤n avance". As铆 respondi贸 ayer el intendente Miguel Lifschitz ante la consulta de Rosario/12 y renov贸 las cr铆ticas acerca de que "nos convocan a participar cuando est谩 todo cocinado" y son "muy pocas las posibilidades de los municipios de tener incidencia en las decisiones de Assa". Lifschitz dijo tambi茅n que "no s贸lo hay que mirar hacia adelante" y que "mal se puede pensar en una nueva inversi贸n" cuando los rosarinos y los habitantes de las otras ciudades en las que actu贸 Aguas Provinciales de Santa Fe "son acreedoras". "Hay que hacer un balance y determinar qu茅 pas贸 en cada ciudad, en Rosario se hizo muy poco", asegur贸. El municipio convocar谩 a organizaciones t茅cnicas y sociales, al 谩mbito universitario y a los bloques pol铆ticos con representaci贸n en el Concejo para analizar "todo lo que tiene que ver con el servicio de aguas y cloacas que excede la opini贸n de la intendencia", dijo Lifschitz.

Despu茅s de la reuni贸n del gabinete municipal Lifschitz utiliz贸 la misma expresi贸n con que el secretario de Gobierno Juan Carlos Zabalza se retir贸 el viernes pasado de la reuni贸n con el ministro de Obras y Servicios P煤blicos de la provincia Alberto Hammerly en Santa Fe. Por eso dijo: "tenemos m谩s dudas que certezas sobre el tema" y no se refer铆a s贸lo a la compra de acciones de Assa por parte del gobierno de la ciudad.

"Vamos a seguir estudiando los aspectos t茅cnicos y jur铆dicos" dijo el intendente que pese a ser quien debe convivir y tener contacto permanente con el gobierno provincial- a diferencia del ahora diputado nacional Hermes Binner que ya dispar贸 fuertes cr铆ticas en cuanto a la constituci贸n de la nueva empresa Aguas Santafesinas Sociedad An贸nima- tambi茅n cuestion贸 la poca participaci贸n que tendr谩n los municipios en las decisiones de la sociedad an贸nima con mayor铆a del estado provincial.

Durante el transcurso de la semana el gobierno municipal convocar谩 a instituciones sociales, vecinales y a los bloques del Concejo Municipal "porque todo lo relacionado con el tema" del servicio de aguas y cloacas, "requiere de una decisi贸n que excede la opini贸n de la intendencia".

Para Lifschitz el motivo de preocupaci贸n es que no se hace un an谩lisis sobre lo que "ocurri贸 en estos diez a帽os de gesti贸n de Aguas Provinciales, de lo que qued贸 en el debe y en el haber y que surge cuando se hace un balance de esa administraci贸n y gesti贸n". Para abundar un poco m谩s en que la trayectoria de Aguas Provinciales y todo lo que no hizo no pueden no tener registro Miguel Lifschitz dijo que "miramos para adelante pero habr铆a que ver en qu茅 situaci贸n quedamos en ciudades como la nuestra en la que se concret贸 muy poco y cu谩l es el punto de partida de Assa en relaci贸n con Rosario".

El intendente marc贸 que la actuaci贸n de Aguas Provinciales no fue la misma en las quince ciudades cubiertas por la concesi贸n e insisti贸 en que "para los rosarinos hubo muy poco". Tambi茅n record贸 el aporte "con una imputaci贸n espec铆fica que los habitantes de la ciudad hicimos con el pago de los servicios, ese 13,85%, una cifra muy importante que puede estar en los 50 o 60 millones de pesos y que no fueron utilizados para hacer todas las obras que se necesitan y a las que la empresa se comprometi贸. Hay que analizar cu谩l es la deuda para cada ciudad porque probablemente no estamos todos los municipios en el mismo punto".

El intendente sigui贸 en la t贸nica en que se expres贸 Zabalza el viernes pasado mientras 茅l particip贸 del Foro de Intendentes por la Inclusi贸n Social en el marco del Foro Social Mundial que termin贸 ayer en Venezuela. La cr铆tica m谩s fuerte es que "nos convocan a participar cuando est谩 todo 'cocinado', definido el marco de actuaci贸n y son muy escasas las posibilidades de los municipios de tener alg煤n grado de incidencia en las decisiones de Assa". Es que Lifschitz mir贸 la constituci贸n del directorio que tendr谩 cinco miembros: tres designados por la provincia, uno por los trabajadores y uno por los municipios, mientras que en el 谩rea de la sindicatura, explic贸, uno estar谩 por la provincia y otro de manera conjunta por los trabajadores y los municipios "con lo cual la capacidad de decisi贸n de las distintas ciudades representadas ser谩 m铆nima y por lo tanto la representaci贸n ser谩 una simple formalidad".

El intendente de Rosario insisti贸 en que es dif铆cil hacer "una inversi贸n adicional cuando las quince ciudades y sus habitantes son acreedores de Aguas Provinciales y de la empresa que ser谩 su continuidad. Mal podr铆amos pensar en una nueva inversi贸n", asegur贸 Lifschtiz aunque admiti贸 que la propuesta de comprar acciones "se sigue estudiando, pero no hay definici贸n".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.