Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 26 de julio de 2010
logo rosario
El Concejo comienza a analizar hoy el estudio de costos de los taxis

Una tarifa en dos tiempos

El mensaje de la intendencia propone un incremento del 15 por ciento, que es rechazado por las c谩maras empresarias. El oficialismo analiza proponer una suba en dos etapas: una en agosto y otra a fin de a帽o, con el mismo porcentaje.

Por Guillermo Zysman
/fotos/rosario/20100726/notas_o/03a.jpg
El presidente de la bancada socialista, Manuel Sciutto, trabaja en la b煤squeda de consensos con otros bloques.

Finalizado el receso invernal, la Comisi贸n de Servicios P煤blicos del Concejo comenzar谩 hoy a analizar el estudio de costos que gir贸 la intendencia, que promueve un incremento tarifario promedio del 15 por ciento en los taxis. A ra铆z del rechazo generalizado que ese porcentaje gener贸 en las c谩maras del sector, y ante una inminente suba del salario m铆nimo vital y m贸vil que impacta en la remuneraci贸n a los choferes, los ediles se tomar谩n m谩s de una semana para definir los nuevos valores. Incluso, analizan aprobar una ordenanza que estipule un aumento para agosto en los t茅rminos planteados por el Ejecutivo y una cifra similar, pero algo inferior, para fines de a帽o. "Es una opci贸n que podr铆amos contemplar", reconoci贸 a Rosario/12 el presidente de la bancada socialista, Manuel Sciutto quien trabaja por estas horas en la b煤squeda de consensos con otros bloques.

El mensaje firmado por el intendente Miguel Lifschitz ingres贸 al Palacio Vasallo hace ya diez d铆as. Todav铆a no tuvo tratamiento formal por el receso de invierno que los 22 ediles disfrutaron hasta hoy. A las 9.30, el expediente comenzar谩 a discutirse en la Comisi贸n de Servicios P煤blicos que preside la socialista Clara Garc铆a e integran adem谩s Sciutto, Pablo Colono por el oficialismo, Oscar Greppi del ARI, el cavallerista Alfredo Curi, la kirchnerista Norma L贸pez y Fernando Ros煤a de Encuentro por Rosario.

"Estamos charlando con todos los bloques, incluso los que no tienen representaci贸n en la Comisi贸n de Servicios P煤blicos que son varios, y por experiencia, dif铆cilmente el proyecto sea aprobado esta semana en el recinto2, pronostic贸 Sciutto. Los tacheros hab铆an advertido que las demoras en su aprobaci贸n implicaba licuar el incremento tarifario ante la "permanente suba" de otras variables. El edil del PS aclar贸 que las dilaciones podr铆an surgir precisamente "porque entre el planteo del Ejecutivo y las pretensiones de los titulares de licencias hay mucha diferencia".

Al respecto, el presidente de la Asociaci贸n de Titulares de Taxis Independientes (ATTI), Mario Cesca explic贸 a este diario que "el estudio de costos que hizo la municipalidad s贸lo contempl贸 una parte del aumento salarial a los choferes que cerramos en paritaria hace varias semanas. Se acord贸 un 25 por ciento y ellos s贸lo tuvieron en cuenta el 13, y encima ahora, en pocos d铆as podr铆a salir a nivel nacional una suba del m铆nimo vital y m贸vil hasta los 1800 pesos, y como ning煤n trabajador puede estar por debajo de ese piso el porcentaje que propuso el intendente va a quedar totalmente desactualizado". Actualmente un pe贸n percibe 1680 pesos, el equivalente a 8400 fichas.

D铆as atr谩s el subsecretario de Servicios P煤blicos, Pablo Seghezzo hab铆a rechazado la posibilidad de hacer un nuevo estudio de costos. "Si hubo variaciones en estas semanas no deben haber sido tan significativas", apunt贸 el funcionario.

En ese marco una de las alternativas que analizan los concejales, para evitar un impacto inmediato en los usuarios es desdoblar el incremento tarifario: un porcentaje de inmediato, no bien se promulgue la norma, y otra porci贸n hace fines de a帽o. "Es una opci贸n que est谩 en estudio, pero depender谩 del consenso con el resto de los bloques", remarc贸 Sciutto.

"La clave pasa por el costo de la ficha, en particular por el costo laboral, as铆 que ser谩 una cuesti贸n de centavos lo que se va a discutir. Nosotros pedimos 22, la municipalidad acceder铆a a 20 y una soluci贸n intermedia ser铆an los 21 centavos", grafic贸 Cesca quien adem谩s record贸 que en la ciudad de Buenos Aires se acaba de autorizar una suba promedio del 25 por ciento en la tarifa, frente al 15 que se promueve a nivel local.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.