Legisladores, dirigentes de organizaciones no gubernamentales y funcionarios de seis municipios, de los quince donde Aguas Provinciales de Santa Fe tiene a su cargo el servicio de agua potable y cloacas se reunieron ayer en el Concejo Municipal de Rosario y suscribieron un acta en la que reclaman al gobierno de Jorge Obeid que convoque a una audiencia p煤blica antes de definir el futuro de la concesi贸n, de cara a la inminente retirada del grupo Suez. En el documento suscripto se remarca que el poder concedente son los municipios y no la provincia, abriendo la puerta a soluciones metropolitanas como promueve el gobierno de Miguel Lifschitz. En ese sentido el secretario de Obras P煤blicas, Jos茅 Le贸n Garibay, advirti贸 sobre las dificultades que van a producirse "en el verano pese a las obras que est谩 haciendo la provincia, ya que ni siquiera hay coordinaci贸n con Aguas para saber como conectar esas obras a la red".
El concejal Nire Rold谩n, impulsor del encuentro, el segundo desde que los franceses de Suez anunciaron su decisi贸n de abandonar la concesi贸n,
remarc贸 la necesidad de expresar una voluntad pol铆tica firme de parte de los sectores involucrados ante los cambios que se producir谩n en el sistema. En ese sentido propuso la firma del "Acta de Compromiso por el Derecho al Agua", que fue suscripta y consta de seis puntos:
* Declarar que "el agua es un derecho humano y un recurso estrat茅gico imprescindible para la vida, cuya gesti贸n debe basarse en el concepto de servicio p煤blico y no de mercanc铆a
* Sostener que cualquier paso decisivo en el cambio del estado de situaci贸n actual, debe darse teniendo en cuenta la opini贸n, las experiencias y con participaci贸n amplia y plena de los Municipios, Usuarios y entidades intermedias;
* Impulsar que, con anticipaci贸n a la definici贸n del futuro modelo de prestaci贸n del servicio se realice una consulta popular, donde los ciudadanos se pronuncien sobre si el destino del servicio de agua potable y cloacas debe ser de gesti贸n p煤blica o privada
* Reafirmar que el poder concedente del servicio es de los municipios
* Reiterar el pedido de audiencia al gobernador
* Solicitar la celebraci贸n de una sesi贸n especial a las autoridades de la C谩mara de Diputados de Santa Fe para que se informe sobre las gestiones realizadas y se trate en profundidad la futura gesti贸n.
El intendente de Firmat, Carlos Torres mostr贸 su preocupaci贸n porque en su ciudad las obras de cloacas y agua potable est谩n hechas "a un 50 por ciento", y a la vez se encuentran presionados entre los consumidores que reclaman y el Gobierno provincial que no da respuesta.
El presidente del Concejo de Ca帽ada de G贸mez, Ariel Minuet hizo referencia a un proyecto aprobado en el cuerpo de esa ciudad llamando a la estatizaci贸n del servicio. Alejandro Paz, Secretario de Gobierno de la misma ciudad aclar贸 que en esa localidad todos los servicios son municipales y que no se le escapa a la responsabilidad, pero que en materia de agua hay 26 pozos y siempre el servicio ser谩 deficitario econ贸micamente, por lo cual la calidad es muy mala.
El diputado Ra煤l Lamberto (PS) coment贸 que en la C谩mara baja se present贸 un proyecto de derogaci贸n de la ley 11.665, que faculta al Ejecutivo a renegociar y aumentar tarifas entre otras aspectos, siendo dicha ley la que permite a la legislatura volver a discutir la concesi贸n.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.