Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 12 de febrero de 2011
logo rosario
Los trabajadores municipales suspendieron medidas de fuerza

La llamada que desactiv贸 un conflicto

El gobierno convoc贸 a la paritaria
municipal para la semana pr贸xima y la
Festram ahora se sienta a negociar.

/fotos/rosario/20110212/notas_o/03a.jpg
"El reclamo era por la demora en convocar a la paritaria", dijo Leoni.

Desde Santa Fe

Una llamada de la Casa Gris desactiv贸 ayer un conflicto en ciernes con los trabajadores municipales de la provincia. El gobierno de Hermes Binner convoc贸 a la paritaria municipal para la semana pr贸xima y logr贸 no s贸lo que un plenario de secretarios generales de Festram deje sin efecto el "estado de alerta y movilizaci贸n" del gremio, sino que tambi茅n suspenda las medidas de fuerza que pensaba adoptar para forzar la constituci贸n de la paritaria. El mi茅rcoles que viene, los intendentes y presidentes comunales elegir谩n sus delegados para las negociaciones y el jueves o el viernes, se realizar铆a la primera reuni贸n con Festram para comenzar a discutir salarios y condiciones de trabajo. "La situaci贸n cambi贸, as铆 que ahora esperamos sentarnos a negociar", dijo el l铆der de Festram, Claudio Leoni.

El telefonazo de la Casa de Gobierno lleg贸 a la sede de Festram cuando estaban reunidos los secretarios generales de toda la provincia molestos por la demora oficial en convocar a la paritaria. "Recibimos la confirmaci贸n oficial que el mi茅rcoles 16 los intendentes van a elegir a los delegados paritarios y que inmediatamente se iba a fijar la fecha para la primera reuni贸n con Festram, que se podr铆a realizar el jueves o el viernes. Por lo tanto, dejamos sin efecto cualquier tipo de medidas de fuerza. Si los intendentes eligen delegados paritarios ya estamos en marcha porque ese ha sido siempre nuestro mayor problema, que elijan representantes", explic贸 Leoni.

驴Y ustedes levantaron las medidas de fuerza? -pregunt贸 Rosario/12.

Claro, porque el reclamo era por la demora en convocar a la paritaria. El gobierno nos inform贸 que el 16 se hace el plenario de intendentes y de ah铆 van a salir los representantes a la comisi贸n paritaria. Y que el 17 o el 18 estar铆amos en una primera reuni贸n.

驴Ya tienen definido el reclamo?

No, lo que decimos es que el a帽o pasado, tuvimos un aumento del 30 por ciento y hubo una inflaci贸n del 24 por ciento. Sabemos tambi茅n que los recursos de los municipios aumentaron de manera importante en los 煤ltimos tiempos. As铆 que estos ser谩n los tres par谩metros que vamos a manejar en la discusi贸n salarial. La idea es tratar de lograr una mejora que nos permita superar y desatar los salarios del proceso inflacionario -explic贸 Leoni.

"Nosotros planteamos la necesidad de discutir una nueva pol铆tica salarial que nos saque de la trampa: que los salarios est茅n atados a los procesos inflacionarios cuando hay una Argentina que crece de manera muy importante, casi al 9 por ciento anual que se refleja en los recursos de los municipios. Entre 2007 y 2011, los recursos municipales crecieron el 162 por ciento. Entonces, debemos discutir una pol铆tica salarial que se escape de la inflaci贸n y que tenga que ver con el crecimiento de los recursos de los municipios porque creemos que los trabajadores tenemos derecho de participar de ese crecimiento", agreg贸.

Leoni dijo que la prioridad ser谩 los salarios. Pero hay otro tema de preocupaci贸n: "La cantidad de trabajadores que se encuentran sometidos a fraude laboral, a contratos basura, a condiciones de trabajo muy precarias, producto de la decisi贸n de muchos municipios de tener personal en estas condiciones, sin aportes previsionales. Y esto se est谩 convirti茅ndose en un verdadero flagelo, no s贸lo para estos compa帽eros, sino para el conjunto de los trabajadores municipales".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.