Treinta y seis organizaciones gremiales del cord贸n industrial, de Rosario y Villa Constituci贸n se reunieron ayer en el plenario de delegados de la Intersindical del Cord贸n del Paran谩 que sesion贸 en la sede del Sindicato de Aceiteros de Puerto General San Mart铆n. M谩s all谩 de los alineamientos de cada uno de los sindicatos en la CTA, en la CGT San Lorenzo o en los espacios que se mantienen como independientes, 250 dirigentes y representantes de base apostaron a la construcci贸n de un espacio mayor que el de centrales que los agrupan y que la realidad demuestra que no son suficientes para contener y atender las necesidades de los trabajadores de los distintos sectores. Despu茅s de la discusi贸n en comisiones sobre la recuperaci贸n del salario, la distribuci贸n de la riqueza, las contrataciones fraudulentas, las violaciones convencionales, la situaci贸n previsional y la responsabilidad del Estado en la salud y en la educaci贸n se acompa帽贸 el acto frente a la empresa ICI, ex Duperial, donde hay 60 trabajadores despedidos, mientras que los aceiteros de Puerto General San Mart铆n reclamaron por aumentos de salarios. Se prepara un acto y una declaraci贸n conjunta para el 1潞 de Mayo.
Tal vez el intento y el compromiso de generar un lugar de encuentro, de debate y de puesta en com煤n de esfuerzos sea posible por lo que Victorio Paul贸n (UOM Villa Constituci贸n) describe como el verificar que "todos los sindicatos estamos en un proceso de pelea por los salarios y los convenios colectivos" y a la vez que en casi todos los 谩mbitos se constatan las mismas realidades: creaci贸n de empleos de precarias condiciones y a la vez de "fraudes" convencionales o lo que se denunci贸 como la firma de convenios por parte de las patronales con el consiguiente despido de trabajadores.
"Creemos que la unidad se gesta desde abajo sin que nadie tenga que resignar su encuadramiento. En ese sentido es un espacio transversal que puede unirnos a trav茅s de problemas que tenemos en com煤n y con independencia de la ubicaci贸n o pertenencia a las centrales sindicales", reflexion贸 Paul贸n.
El encuentro reuni贸 a 22 sindicatos de la zona del cord贸n de Rosario a Puerto General San Mart铆n y a ellos se sumaron la UOM Villa Constituci贸n y sindicatos de Rosario: docentes nucleados en Amsaf茅, bancarios, empleados de comercio, telef贸nicos, aceiteros, trabajadores de prensa y los de la industria lechera.
Daniel Santill谩n, del Sindicato Unico de Trabajadores Qu铆micos y Petroqu铆micos de Fray Luis Beltr谩n (Sutraquyp), plante贸 que otro de los ejes de la convocatoria se asienta en "que la unidad nos fortalece para llevar adelante las acciones que nos permitan recuperar conquistas que estas empresas -se refiere a las del cord贸n industrial- que nos arrebataron en la d茅cada del '70 y m谩s adelante".
Paul贸n y Santill谩n acuerdan en que en el cord贸n industrial que va desde Puerto General San Mart铆n hasta Buenos Aires se genera la mayor parte de la riqueza del pa铆s que tambi茅n se comercializa a trav茅s de los puertos de la zona. El planteo es ahora por mejorar "la distribuci贸n de la riqueza", dijeron.
El compromiso de los gremios se formaliz贸 despu茅s de la discusi贸n en comisiones de trabajo que debatieron documentos sobre salario y distribuci贸n de la riqueza, seguridad y previsi贸n social, condiciones de trabajo, precarizaci贸n laboral y judicializaci贸n de la protesta.
El primer plenario de gremios y trabajadores del cord贸n del Paran谩 trabaj贸 sobre problemas actuales pero invoc贸 la experiencia y las figuras de la Intersindical del Cord贸n industrial que en los '70 funcion贸 por fuera de la estructura de la CGT. As铆 se evoc贸 la figura de N茅stor Moglia, ex secretario general del Sindicato de Obreros Petroqu铆micos Unidos (SOEPU), quien muri贸 en un accidente de auto calificado de "sospechoso" por quienes han seguido la historia de los gremios de los 70 y de Jos茅 Dalmacio, delegado de la comisi贸n interna de Sulfacid, quien integra la lista de detenidos-desaparecidos del pa铆s.
Para el secretario general de ATE Rosario y de la CTA Rosario, Jorge Acedo, "tratamos de generar una organizaci贸n superior de los trabajadores porque lo que tenemos no nos alcanza... Se trata de que cada gremio arme su propia agenda y tambi茅n una agenda com煤n para no seguir la que imponen las patronales".
Para Gustavo Ter茅s, secretario general de Amsaf茅 Rosario, "son los primeros pasos en el camino de unidad que transitan la CGT San Lorenzo, la CTA Rosario, la CTA Villa Constituci贸n y gremios independientes para transitar respuestas solidarias para toda la clase. Se trata de trabajar con la premisa de disputar en el cord贸n industrial en donde se genera la mayor riqueza y para que tambi茅n se distribuya esa riqueza, para que devuelvan a los trabajadores lo que les robaron durante tantos a帽os".
Despu茅s del plenario, los representantes de los 36 sindicatos acompa帽aron el corte de ruta de los trabajadores de ICI Argentina, ex Duperial que reclaman por el despido de 60 trabajadores. A la altura de la planta ubicada sobre la ruta 11 en la entrada de la ciudad de San Lorenzo se suma tambi茅n el piquete de los aceiteros de Puerto General San Mart铆n que piden un salario de $ 1800 para la categor铆a inicial de su convenio colectivo. El pr贸ximo lunes en el 谩mbito de la CGT San Lorenzo se discutir谩 sobre la posibilidad de llevar adelante un paro de 24 horas en la zona del cord贸n el pr贸ximo mi茅rcoles. Esta medida de llevarse adelante ser谩 rodeada de la solidaridad de las organizaciones que participaron del plenario de la Intersindical del Cord贸n del Paran谩.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.