La Empresa Provincial de la Energ铆a (EPE) demand贸 a la Fundaci贸n Madres de Plaza de Mayo por falta de pago del consumo de electricidad mientras realizaban las obras del proyecto Sue帽os Compartidos en Avenida Albert Sab铆n (ex Traves铆a) y Juan Jos茅 Paso. Seg煤n voceros de la EPE, la demanda surgi贸 de uno de los ejecutores externos de la empresa que trabaja para saldar deudas. Si bien no trascendi贸 el monto de la demanda, se estima que la EPE judicializ贸 el reclamo porque desde que comenzaron las obras el servicio nunca se abon贸. Desde hace unos meses, la administraci贸n del programa en la zona noroeste de la ciudad est谩 a cargo de una cooperativa ligada al Movimiento Evita. En di谩logo con Rosario/12, Jos茅 Luis Berra, secretario General de la organizaci贸n, aclar贸 que el reclamo "forma parte de la deuda que dej贸 la Fundaci贸n con la EPE, nosotros realizamos todo el tr谩mite de cambio de titularidad y por lo tanto no afecta la continuidad de las obras". Por otra parte, Berra asegur贸 que una vez resuelta la reasignaci贸n de fondos, las viviendas estar谩n finalizadas en un par de meses.
A pocos d铆as de haberse reanudado los trabajos en la construcci贸n de viviendas en la zona noroeste, los abogados de la EPE iniciaron en los Tribunales Provinciales un juicio ejecutivo contra la Fundaci贸n Madres de Plaza de Mayo porque desde que se iniciaron las obras nunca se pag贸 por el servicio. "Es una deuda que tiene la Fundaci贸n y se la tendr谩n que cobrar a ellos", resumi贸 Berra.
El dirigente del Movimiento Evita agreg贸 que se enter贸 del reclamo de la EPE a la Fundaci贸n Madres de Plaza de Mayo cuando tuvieron que realizar el cambio de titularidad del servicio el茅ctrico. De todos modos, Berra se mostr贸 contrariado por la decisi贸n de la empresa de llevar el reclamo a la justicia, que fue radicada en el juzgado en lo Civil y Comercial de la 7陋 Nominaci贸n a cargo de Marcelo Quiroga.
Respecto al pedido de informes realizado en la Legislatura por la diputada provincial del Peronismo Federal, Alejandra Vucasovich, para saber si el Gobierno provincial realiza tareas de control y monitoreo de los fondos destinados a la construcci贸n de viviendas sociales en la zona noroeste, Berra indic贸 que "no hay ninguna posibilidad porque el 煤nico monitoreo posible es el que hace la Municipalidad, que es la que certifica el avance de obras para que la Naci贸n gire los fondos".
Seg煤n Berra, en la actualidad la continuidad de los trabajos se est谩 realizando con materiales que se encontraban en el lugar; y como no se certificaron trabajos nuevos, todav铆a no recibieron nuevas partidas de fondos. En este marco, el secretario General del Movimiento Evita confi贸 que estuvieron reunidos con funcionarios municipales y nacionales y se acordaron los detalles para el reinicio y avance de la obra.
"Estamos trabajando a un ritmo bajo, con trabajos menores, pero apenas se resuelva la afectaci贸n de fondos, los trabajos retomar谩n su ritmo habitual", subray贸 Berra, para luego agregar que las viviendas estar谩n finalizadas "en un par de meses, aunque lo m谩s problem谩tico es el tema del pavimento, mientras que la escuela, el centro de salud, y el SUM, estar铆amos termin谩ndolos en unos diez meses".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.