Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 2 de junio de 2013
logo rosario
Las villas junto a la avenida Circunvalaci贸n

Una mudanza obligada

Trescientas familias que habitan en forma precaria junto al anillo vial ser谩n reubicadas en dos barrios nuevos de zona oeste, para que Vialidad nacional construya las colectoras.

Por Luis Bast煤s
/fotos/rosario/20130602/notas_o/02a.jpg
Puente Centeno es uno de los cuatro asentamientos a mudar.

Alrededor de 300 familias que habitan precarias viviendas a la vera de avenida Circunvalaci贸n ser谩n reubicadas en dos barrios nuevos a construirse en zona oeste. El motivo es la construcci贸n de las colectoras del anillo vial, hoy ocupado por asentamientos irregulares en el que se hacina un millar de personas, en su mayor铆a desde hace m谩s de tres a帽os, y algunos con m谩s de una d茅cada en esa situaci贸n. La mudanza, a cargo del Servicio P煤blico de la Vivienda y el H谩bitat municipal (SPVH), empezar谩 en los pr贸ximos meses, a medida que avance el obrador de los nuevos emplazamientos, para los que el gobierno provincial ha comprometido una inversi贸n de unos 75 millones de pesos.

La construcci贸n de 10 kil贸metros de calles colectoras y accesos a cada lado de Circunvalaci贸n, entre los cruces de autopista Che Guevara y avenida San Mart铆n, es una obra que la Direcci贸n Nacional de Vialidad (DNV) empez贸 en 2009, con un presupuesto nominal de 165 millones de pesos. Pero el avance de la maquinaria vial lleg贸 hasta una realidad insoslayable: cuatro enclaves de casas y casillas arracimadas al pie del terrapl茅n crecieron sobre la misma traza de lo que habr谩n de ser las arterias auxiliares del cintur贸n que rodea Rosario.

Los asentamientos a reubicar son la villa La Palmera (entre La Paz y Cerrito), Puente Centeno (detr谩s del barrio toba, junto a la calle 1821 y la v铆a), villa La Cari帽osa (en la intersecci贸n con bulevar Avellaneda), y en Las Flores Sur, paralelo a la autopista Aramburu entre calles 5 de Agosto y 513.

Dos a帽os atr谩s, la Municipalidad y la DNV acordaron desocupar los bordes de la avenida y reubicar a sus moradores. Desde entonces, los equipos sociales del SPVH relevaron el terreno y visitaron familia por familia para comunicar la situaci贸n. Seg煤n indic贸 el titular del organismo, Ra煤l Alvarez, hoy toda esa poblaci贸n est谩 avisada y registrada para que acceda a una soluci贸n definitiva de vivienda.

La obra vial, a cargo de las empresas Benito Roggio SA y Rovela Carranza, comenzar谩 por Las Flores, donde la traza de la colectora se despega unos cien metros de Circunvalaci贸n a la altura de la autopista y cruza a esta en puente para volver a aparearse a la avenida sobre el cord贸n de casillas de chapa y cart贸n que engord贸 en el 煤ltimo lustro. La idea es que los vecinos de Las Flores a reubicar est茅n en sus nuevos hogares el a帽o que viene, y que para el segundo semestre de 2014 se hayan relocalizado todas las familias censadas.

"El asentamiento de Las Flores requiere intervenci贸n, y Vialidad se ha comprometido que en cuatro meses ya podr铆a estar trabajando en el lugar", indic贸 Alvarez. Son unas 70 familias a mudar en un primer momento, pero son 200 en total las que deber谩n ser reubicadas. All铆 el 70 por ciento de las casas son de chapa, un porcentaje alto que denota el car谩cter reciente del asentamiento. Lo mismo ocurre en Puente Centeno, y en La Cari帽osa, donde el 80 por ciento de las viviendas son casillas de chapa y madera. En cambio, La Palmera ostenta habitantes de mayor antig眉edad, una urbanizaci贸n irregular aunque consolidada, a juzgar por el dato de que la mitad de las viviendas son construcciones de mamposter铆a, y algunas en muy buen estado.

El relevamiento municipal cens贸 976 personas, agrupadas en 305 familias. El 64 por ciento se trata de parejas con hijos, y el 12 son familias numerosas. La mitad son rosarinas o de otras localidades de Santa Fe, 32 por ciento proviene de otras provincias y el 20 por ciento migr贸 desde pa铆ses vecinos. El an谩lisis de la antig眉edad en cada asentamiento arroja que el 37 por ciento se estableci贸 all铆 hace m谩s de 3 a帽os, un 30 por ciento lleg贸 hace m谩s de 5 a帽os, y el 11 vive all铆 desde hace m谩s de 10 a帽os. La poblaci贸n que se radic贸 en el 煤ltimo a帽o es el 9 por ciento.

El corte por el medio de vida de cada familia muestra un predominio de personas que trabajan en servicio dom茅stico, empleos inestables, construcci贸n, obreros y empleados de seguridad privada. La mayor铆a trabaja en negro (45,8), s贸lo el 18,1 por ciento lo hace en relaci贸n de dependencia, el 34,7 es cuentapropista, y hay un 1,4 de pensionados. Equivale a decir que el 80 por ciento de esos pobladores est谩n fuera del sistema provisional y cobertura de salud.

Mientras se realizaba el censo, H谩bitat gestion贸 la adquisici贸n de los terrenos privados donde se construir谩n los nuevos barrios. La ubicaci贸n de esas tierras por ahora se mantiene en reserva. Los funcionarios que intervienen en el operativo de relocalizaci贸n prefieren evitar que ese dato se conozca para evitar maniobras especulativas, incluso la usurpaci贸n de esos inmuebles. Entre la compra de los inmuebles la provisi贸n de infraestructura de servicios, la inversi贸n asciende a 75 millones de pesos.

En el dise帽o del proyecto urban铆stico se convino con la Facultad de Ingenier铆a de la UNR. No trascendieron a煤n mayores detalles de las caracter铆sticas de las viviendas; s贸lo que ser谩n unifamiliares y con un patio cada una. "Desestimamos el viejo modelo de torres monoblocks porque desnaturaliza el estilo de vida de la propia gente que ir谩 a vivir all铆. No definimos a煤n si tendr谩n que pagar una cuota simb贸lica o no", dij贸 Alvarez. El funcionario valor贸 hasta con asombro que el proceso no presente conflictos, hasta ahora. "Para los que venimos de 谩reas m谩s formales, como yo de Planeamiento, nos sorprende el trabajo de los equipos de abordar la gente y decirle, en resumen, que se tiene que ir, que le daremos otra casa y que, llegado el caso, le daremos un subsidio temporario para que alquile. Pero sin embargo, ese objetivo se logr贸 en menos de dos meses y sin contratiempos", asegur贸.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.