Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 24 de abril de 2014
logo rosario
Ex comisario mayor fue procesado por enriquecimiento il铆cito

Demasiados bienes sin justificar

Dictaron el procesamiento de Giuliano porque tiene un conjunto de bienes -viviendas y locales comerciales, t铆tulos p煤blicos, dos autom贸viles, una lancha y viajes reiterados al exterior- mucho mayor al que puede demostrar con ingresos l铆citos.

Por Jos茅 Maggi
/fotos/rosario/20140424/notas_o/03a.jpg
Donnola entendi贸 que no estaban justificados los ingresos de dinero del ex oficial.

El juez de Instrucci贸n Juan Andr茅s Donnola dict贸 ayer el procesamiento de un ex comisario mayor de la Unidad Regional II de Polic铆a por enriquecimiento il铆cito. Se trata de Hugo Giuliano, quien lleg贸 a desempe帽arse como jefe de la Agrupaci贸n Unidades Especiales de la polic铆a rosarina. La resoluci贸n, que ordena adem谩s el embargo por 300 mil pesos, es la primera en la provincia que pone al borde de un juicio por enriquecimiento il铆cito a un ex alto funcionario policial luego de que dos fallos de la C谩mara Penal avalaran la continuidad de las investigaciones en torno al acusado.

Giuliano fue denunciado en 2004 por Apropol, el gremio policial no reconocido, que present贸 un resumen de movimientos de tres cuentas que el ex funcionario ten铆a en bancos privados y un conjunto de propiedades que le pertenecer铆an. De esa forma se le dio intervenci贸n a la Direcci贸n de Asuntos Internos. La investigaci贸n, que demand贸 dos a帽os, descubri贸 y agreg贸 otros bienes que ingresaron a la causa judicial abierta en 2008: varias propiedades entre viviendas y locales comerciales, t铆tulos p煤blicos, dos autom贸viles, una lancha y constancias de viajes reiterados realizados al exterior tanto por 茅l como por familiares directos. Algunos bienes eran propios y otros de familiares consangu铆neos inmediatos.

Una perito contadora de la Corte Suprema de Santa Fe afirm贸 haber llegado a conclusiones semejantes a las alcanzadas por la Oficina de Investigaciones Patrimoniales de Asuntos Internos: el oficial investigado tiene un conjunto de bienes mucho mayor al que puede demostrar con ingresos l铆citos.

La causa estuvo varios a帽os abierta sin que Giuliano fuera citado a indagatoria, lo que prolong贸 los plazos. El ex policia fue sobrese铆do el a帽o pasado por vencimiento de los plazos legales, pero el fiscal de la causa, Esteban Franichevich, rechaz贸 esa resoluci贸n porque sosten铆a que hab铆a prueba para enviarlo a juicio por crecimiento injustificado de su patrimonio. Fue entonces que la C谩mara de Apelaciones en lo Penal le dio la raz贸n: el tribunal de Alzada declar贸 nula la decisi贸n de dejar fuera de proceso al ex funcionario por carecer de una valoraci贸n de la prueba. De esa forma el expediente recay贸 en el juzgado de Juan Andr茅s Donnola.

Basado en el trabajo de peritos contables el magistrado entendi贸 que no estaban justificadas ni respaldadas con documentaci贸n los siguientes ingresos de dinero al patrimonio de Giuliano:

* Lo percibido por el trabajo desarrollado en la empresa de construcciones en asociaci贸n con su t铆o Mario Fischetto en los a帽os 1977, 1978 y 1979. Aproximadamente U$S 12.000.

* Lo producido por la agencia de Prode desde el mes de marzo de 1981 a mayo de 1983, ubicada en Bv. Segui 5372, de Rosario por U$S 14.005,79﷓ (1,5 veces sueldo de polic铆a).

* Lo obtenido por la donaci贸n de su t铆o, Saverio Giuliano, por U$S 15.600.

* Lo cobrado por la jubilaci贸n por invalidez de su esposa Nora Cristina Torres por U$S 33.996,62.

* La herencia recibida por el fallecimiento de su padre en 1998 por U$S 16.000.

Para Donnola "se observa una variaci贸n apreciable y desproporcionada del patrimonio de un personal policial que en principio no encuentra justificaci贸n en los ingresos normales de su cargo y de su familia".

Es decir, la ausencia de documentaci贸n adecuada que permita acreditar movimientos patrimoniales en actividades que deber铆an por su esencia encontrarse debidamente comprobadas. En este orden "no aparece justificable de ning煤n modo no poder fundamentar probatoriamente una donaci贸n en d贸lares recibida, la actividad comercial de una agencia, aqu茅llos contratos o actividad que desarrollara con la Municipalidad, la herencia misma por fallecimiento del padre. Esto es, demasiados e importantes 铆temes que deber铆an estar debidamente justificados si el origen de los mismos estuvieran reglados en una actividad l铆cita", remarca en su resoluci贸n el magistrado.

El juez valor贸 el testimonio de Mario Franco (ex director de Asuntos Internos) quien sospecha que el imputado no contaba con los ingresos documentados para justificar su evoluci贸n patrimonial. Incluso hace suyas las dudas de uno de los testigos, Rodolfo Rodr铆guez, quien le vendi贸 una vivienda de calle Lavalle y Montevideo a Giuliano, que apareci贸 luego a nombre de la esposa del polic铆a.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.