Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 10 de julio de 2006
logo rosario
PERESSOTTI Y ABT NO SERIAN EXPULSADOS DEL PARTIDO

La especulaci贸n puede m谩s

Son los dos concejales que desoyeron el mandato de la bancada
del PJ y votaron por la capitalizaci贸n del Banco Municipal.
Temen que si los expulsan sumen sus voluntades al oficialismo.

Por Guillermo Zysman
/fotos/rosario/20060710/notas_o/03A.JPG
Los ediles Peressotti y Abt, que avalaron con su voto la capitalizaci贸n del Banco Municipal. La departamental Rosario del PJ repudi贸 la actitud "inconsulta e individualista".

Si bien formalmente la departamental Rosario del Partido Justicialista repudi贸 la actitud "inconsulta e individualista" de los ediles Daniel Peressotti y Miriam Abt, que avalaron con su voto la capitalizaci贸n del Banco Municipal durante la 煤ltima sesi贸n del Concejo, e incluso prometi贸 girar al consejo provincial del PJ todo lo ocurrido para, eventualmente, aplicar sanciones; la sangre no llegar谩 al r铆o. "Aunque tal vez corresponda, no nos conviene forzar la expulsi贸n partidaria porque le dejar铆amos servido en bandeja dos votos al socialismo y en ese escenario el oficialismo tendr铆a mayor铆a propia para sacar todos los proyectos", razon贸 ante Rosario/12 una fuente del kirchnerismo rosarino. En el bloque justicialista apuestan a una "convivencia pac铆fica" con la bancada que formar谩n el farmac茅utico y la dirigente sindical, a la que, de todas formas, no le permitir谩n utilizar el vocablo ni la simbolog铆a peronista como hab铆an solicitado los concejales rebeldes.

Tal como public贸 este diario d铆as atr谩s, la relaci贸n entre Peressotti y la conducci贸n del bloque justicialista en el Concejo se deterior贸 cuando el vicepresidente del cuerpo, Osvaldo Miatello aval贸 ante la Justicia la denuncia formulada por Jorge Boasso contra el farmac茅utico. En aquella oportunidad, el edil radical denunci贸 haber sido amenazado por Peressotti, que preside la Comisi贸n de Salud del Palacio Vasallo, durante un entredicho vinculado con la suerte de un proyecto promovido por la UCR.

Aquel incidente fue el principio del fin. Pero antes hubo otros desencuentros como la voluntad del farmac茅utico -que no se termin贸 concretando- de votar a favor del incremento de la tarifa del transporte urbano de pasajeros, proyecto que el Frente para la Victoria consideraba "estrat茅gico" oponerse, para hacerle pagar el costo pol铆tico de la suba del boleto al intendente Lifschitz y a los concejales oficialistas. "Dentro de un bloque se puede permitir la disidencia en algunos temas, pero en los que se consideran pol铆ticamente clave no se los puede admitir. Eso hace a la l贸gica de un bloque", justific贸 el d铆a de la ruptura el titular de la bancada justicialista Arturo Gandolla

En el bloque peronista creen que Peressotti estaba "esperando dar el portazo en alg煤n momento". Su voto a favor de inyectarle siete millones de pesos al Banco Municipal alegando "defender las fuentes de trabajo" de la entidad crediticia no parecieron veros铆miles para Gandolla, Miatello, Fabio Gentili y Victoria Ram铆rez ya que la abstenci贸n del radical N茅stor Trigueros ya garantizaba la aprobaci贸n del mensaje de Lifschitz.

La situaci贸n de Abt fue distinta. Ingres贸 tercera en la lista que encabez贸 Miatello en las 煤ltimas elecciones gracias a la Ley de cupo femenino, postergando a Esteban Borgonovo, referente de la l铆nea interna en la que se enrol贸. Desde que jur贸 como concejala desconoci贸 aquella pertenencia y para sus "compa帽eros" comenz贸 a tener juego propio "para conseguir beneficios para su gremio (Utedyc)". Seg煤n la l贸gica de los cuatro concejales mencionados, Abt aprovech贸 un tema sensible a los intereses de la bancada kirchnerista para forzar su salida del bloque y a partir de all铆 tener margen para negociar con el socialismo.

El mismo jueves, cuando se conoci贸 el voto afirmativo de Abt y Peressotti en el expediente vinculado al futuro del Banco Municipal, hubo dirigentes peronistas que empezaron a sondear a la c煤pula partidaria local y provincial para expulsar del PJ a los ediles d铆scolos. El s谩bado la departamental Rosario del justicialismo emiti贸 un documento a trav茅s del cual aprob贸 "en un todo" la decisi贸n del bloque que conduce Gandolla de separar del mismo a ambos ediles. Incluso se anunci贸 el env铆o al consejo provincial de los antecedentes del caso para evaluar futuras sanciones.

Seg煤n confi贸 a este diario un encumbrado dirigente del kirchnerismo local, la intenci贸n del sector no es concretar las expulsiones partidarias. "Estrat茅gicamente no conviene porque si se los sanciona van a tener en adelante una actitud mucho m谩s cercana al socialismo. Ese escenario no nos conviene", agreg贸 la fuente consultada.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.