Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 9 de mayo de 2014
logo rosario
Ratificaron a Vienna como el juez de la causa de Los Monos

Una simple sospecha no alcanza

Los viajes "coincidentes" con el padre del "Fantasma" Paz no son "elementos suficientes" para el apartamiento de Vienna. Los argumentos de los abogados de "Guille" Cantero y el polic铆a Blanche "no tienen entidad alguna", dijo el juez Crippa Garc铆a.

Por Lorena Panzerini
/fotos/rosario/20140509/notas_o/04a.jpg
Otto Crippa Garc铆a con los abogados que hab铆an pedido el apartamiento de Vienna.

La Justicia confirm贸 al juez Juan Carlos Vienna en la causa que investiga a la banda de Los Monos, al considerar que los viajes "coincidentes" con el padre del asesinado Mart铆n "Fantasma" Paz -que motivaron las recusaciones- no son "elementos suficientes" para el apartamiento. "No hay dato alguno que permita aceptar viajes conjuntos", reza uno de los dos fallos del juez de segunda instancia Otto Crippa Garc铆a, que ratific贸 el rechazo de la recusaci贸n presentada por los abogados Carlos Varela, Adri谩n Mart铆nez y Fausto Yrure, por el imputado M谩ximo "Guille" Cantero, sindicado l铆der de Los Monos; y Paul Krupnik, por el polic铆a Sergio Blanche. Los letrados adelantaron que leer谩n los fundamentos para recurrir ante la Corte Suprema santafesina, y hasta hablaron de llegar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. "Llama la atenci贸n porque existen pocas causas con tanto material probatorio para apartar a un juez; por mucho menos fue apartado el juez Javier Beltramone de la causa de calle Salta, por una aparente exposici贸n p煤blica. El fallo es desatinado", lanz贸 Krupnik al salir de la sala.

Para el camarista Crippa Garc铆a, que no hizo lugar a los planteos y aval贸 el accionar de Vienna -tras ser sorteado para resolver el incidente que lleg贸 a la C谩mara Penal-, "no se vislumbra que exista hecho o acontecimiento alguno que pueda afectar la imparcialidad ni la ecuanimidad; ni aparece acci贸n alguna que haya modificado el objeto del proceso". Al mismo tiempo, resalt贸 que "Luis Paz -padre del "Fantasma", cuyo homicidio gener贸 la causa por asociaci贸n il铆cita contra la banda acusada de narcocriminalidad-, ni siquiera es parte o querellante, siendo meramente una persona que declara testimonialmente, como tantas otras", dijo sobre la queja de los abogados, acerca de las visitas del padre de la v铆ctima a la casa del magistrado. Adem谩s, aclar贸 que "de aceptarse la recusaci贸n, implicar铆a lisa y llanamente validar cualquier motivo como id贸neo para lograr el desplazamiento del juez natural" de la causa.

En su resoluci贸n, el integrante de la sala III de la C谩mara de Apelaciones en los Penal, sostuvo que Vienna "ha obrado como corresponde". Y agreg贸: "Los argumentos de los defensores (por Varela, Mart铆nez e Yrure) no tienen entidad alguna como para producir la separaci贸n del juez, en tanto no logran conmover las explicaciones. M谩s all谩 de tener por acreditados los viajes de Vienna a Estados Unidos y M茅xico (para ver eventos de boxeo), no hay prueba concreta respecto a la menci贸n que se hace sobre viajes de Luis Paz y las supuestas fechas que mencionan los recusantes".

Para el camarista, hay "diferencias" que causan "confusi贸n" entre lo que expresa la nota del periodista Horacio Verbitsky -en P谩gina/12 del 30 de marzo pasado- sobre los viajes de Vienna y Paz, y lo que relataron los abogados en la audiencia de recusaci贸n del martes pasado. "Hay poca seriedad en lo que hace a los datos de supuesto viaje conjunto", agreg贸.

Las respuestas de los abogados recusantes no tardaron en llegar. Varela se帽al贸 que si bien no estaba al tanto de los fundamentos -que se entregaron por escrito al terminar la audiencia-, "no estaba en discusi贸n si el hecho (presuntos viajes conjuntos) se concret贸 o no, sino que era generador de temor de parcialidad en una persona sometida a proceso".

Por su parte, el fiscal Guillermo Camporini, consider贸 que "lo fundamental que destac贸 Crippa es que no ha visto afectada la imparcialidad del juez, por cuanto no observa que Paz sea parte en el proceso, sino el padre de una v铆ctima, y eso no compromete la imparcialidad. Los dem谩s planteos no tienen la suficiente certeza como para apartar al juez de una causa", indic贸. La fiscal Cristina Rubiolo agreg贸 que "para sacar a un juez debe haber un motivo muy fuerte, no una simple sospecha de imparcialidad".

Adem谩s, en el fallo que confirma a Vienna en el proceso, se destac贸 que el juez "lleva 25 a帽os de tarea judicial y en el fuero penal", y se habl贸 de su "coraje y alta responsabilidad, que le ha valido inclusive amenazas, que no le han impedido en modo alguno actuar con apego a derecho".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.