Finalizados los escarceos de rigor, el candidato a concejal del ARI Carlos Comi se despach贸 fuerte: "Esto hay que decirlo, ac谩 hubo un pacto en su momento entre (Jorge) Obeid y (Miguel) Lifschitz, por el que el socialismo admiti贸 postergar la autonom铆a municipal para que se derogue la Ley de Lemas". El candidato a primer concejal del Frente Progresista C铆vico y Social, el subsecretario de Gobierno Municipal, Horacio Ghirardi, no se pod铆a tener en la silla de las ganas de contestar. A su turno respondi贸. "Dejemos de denunciar pactos al voleo, seamos m谩s responsables. Si ac谩 hubo alguien que instal贸 con fuerza el tema de la autonom铆a en la agenda provincial, ese fue el intendente Lifschitz", dijo el socialista en el debate que ayer se desarroll贸 en la facultad de Derecho -organizado por el centro de estudiantes-, y al que falt贸 el candidato peronista Osvaldo Miatello. Comi tambi茅n dijo que la Guardia Urbana Municipal "sirvi贸 para algunas cosas, pero no contribuy贸 a generar una sensaci贸n de mayor seguridad en la ciudad".
El cruce vino a cuenta de la discusi贸n en torno del tema "Descentralizaci贸n y Autonom铆a Municipal", apuntado en el temario de antemano. Comi critic贸 el hecho del que el intendente Lifschitz "haya arrancado con el tema con mucha fuerza -en ese momento llam贸 a un plebiscito y parec铆a que 铆bamos a ir todos los rosarinos en marcha por la autopista hasta Santa Fe- y despu茅s el reclamo se fue cayendo". Y ah铆 es cuando dijo tener datos y la sensaci贸n de que "hubo un pacto pol铆tico entre la provincia y el municipio donde se canje贸 autonom铆a por derogaci贸n de Ley de Lemas".
A su turno, Ghirardi respondi贸 con que "yo podr铆a decir que la coincidencia de que el 17 vengan (N茅stor) Kirchner y (Elisa) Carri贸 a la ciudad a cerrar la campa帽a, es parte de un acuerdo entre esos partidos para limar las posibilidades de Hermes Binner. Pero esto no es as铆", asegur贸 dando a entender que elabor贸 la "denuncia" en ese instante para demostrar la "facilidad con la que se puede exponer un pacto cualquiera sin que tenga asidero real". Fue el momento de mayor enfrentamiento entre los candidatos que, en general, suavizaron las disidencias y acordaron en muchos puntos en torno las pol铆ticas p煤blicas para la ciudad.
A este punto, Comi lo destac贸 como "uno de los que se ve claramente la falta de ideas que tiene esta administraci贸n, que se ha limitado a privilegiar el colectivo a gasoil como 煤nica oferta para el servicio". El candidato del ARI expuso el proyecto de su partido referido al oferta m煤ltiple que incluye "recuperar la vieja l铆nea M de trolebuses" importando unidades usadas de Canad谩, y hasta un tren urbano que "ingresar铆a por el oeste desde la zona de Carcara帽谩". Tambi茅n rese帽贸 la propuesta del servicio especial nocturno de taxis y hasta un "servicio fluvial a trav茅s de la zona de la costa".
Para Ghirardi, "las ideas de Comi son muy lindas, pero muchas de ellas son dif铆ciles de concretar". Y puso como ejemplo la reactivaci贸n de la l铆nea M a trav茅s de trolebuses el茅ctricos. "Eso tiene un costo de entre 35 y 40 millones de pesos, y adem谩s en el caso de que sean unidades 0km. est谩n valuadas actualmente en 450 mil d贸lares cada una". Por eso hizo hincapi茅 en la licitaci贸n que est谩 en marcha "que realmente transformar谩 al servicio de transporte y se hace en base a la realidad de la tarifa actual -la m谩s baja del pa铆s-, subsidiando a 45 mil pasajeros de la tercera edad".
Una vez m谩s, para Comi, se estaba encarando en el debate "un punto flaco de esta administraci贸n". Incluso brome贸: "El temario fue consensuado, no lo eleg铆 yo solo". Y agreg贸 que "no hay una pol铆tica integral para los residuos. No podemos decir que una buena pol铆tica sea que la ciudad traslade 600 toneladas diarias de basura a la localidad de Ricardone. Y, es evidente, el relleno de Puente Gallego fracas贸o y tuvo que ser levantado por pedido de los vecinos". Por eso, Comi cree que se licit贸 "el Gallino, en la oeste del municipio, sin pasar por el Concejo previdendo que tambi茅n fracase lo de Ricardone".
A estos argumentos, el candidato del oficialismo opuso los n煤meros de las encuestas en hogares que se帽alan que "Rosario es l铆der nacional en eficiencia en cuanto a recolecci贸n de residuos y hay unas 15 cooperativas abocadas a la recolecci贸n y el reciclado; adem谩s de los nuevos contenedores que se est谩n colocando espec铆ficamente para la clasificaci贸n de los residuos". Para Ghirardi, Puente Gallego no fracas贸 porque "fue el 煤nico relleno sanitario en toda la provincia que se hizo conforme a los st谩ndares internacionales. Lo mismo que ahora se hace en Ricardone".
En materia de Salud P煤blica, el candidato del ARI reconoci贸 que "es el punto m谩s fuerte de la gesti贸n municipal, desde hace a帽os. Es como un derecho adquirido de los rosarinos". Sin embargo, critic贸 "algunas decisiones caprichosas -producto del desgaste que significan 15 a帽os de gesti贸n-, como por ejemplo el desmantelamiento del Policl铆nico San Mart铆n, en contra de lo que los vecinos reclamaban para la zona oeste". En materia de Acci贸n Social, Comi reconoci贸 el funcionamiento de los Centros Crecer que "cortaron las pr谩cticas de clientelismo pol铆tico".
En este punto, Ghirardi no tuvo m谩s que coincidir con Comi y s贸lo hubo discusi贸n en torno a los Playones Deportivos, que para el socialista "no compiten con los clubes de barrio, sino que se complementan perfectamente". El candidato del ARI hab铆a dicho que "a este gesti贸n le falta abrirse m谩s, escuchar a mucha gente que sabe, se capacita y conoce en profundidad los temas de la ciudad".
Ghirardi destac贸 en este punto la creaci贸n de la Guardia Urbana Municipal. Por que la GUM "no s贸lo plantea un paradigma distinto en seguridad, al ser una fuerza desarmada, sino que contribuy贸 a un esp铆ritu de convivencia ciudadana que hoy destacan los muchos visitantes que llegan a Rosario. Adem谩s de haber contribu铆do a prevenir el delito menor". Y agreg贸 que este era "un ejemplo de que esta es una administraci贸n que se anima a pensar en cosas diferentes, nuevas".
Comi no estuvo de acuerdo y dijo que la GUM "no est谩 funcionando en materia de prevenci贸n de delito. Puede ser 煤til en otras cosas, pero no contribuy贸 a generar una mayor sensaci贸n de seguridad". Y se mostr贸 partidario de las "pol铆ticas de seguridad comunitarias". Y se anim贸 a otra chicana: "Hay un proyecto de desarme en Rosario que no se aplica porque es de Jorge Boasso, que hoy es el enemigo p煤blico N潞1 para el socialismo".
En el tema Aguas Provinciales, los dos criticaron duramente al gobierno provincial por el manejo de la concesi贸n y Ghirardi reiter贸 el proyecto del intendente Lifschitz para "municipalizar el servicio".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.